fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

USCIS: Errores menores ya no les costaran a los migrantes sus visas o green cards

El gobierno revierta una política de la era Trump que dejaba vulnerables a muchos migrantes ante las decisiones de USCIS.

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
uscis
Share on FacebookShare on Twitter

Los errores en la presentación de documentos ya no impedirán la obtención de visas o green cards en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, una política que fue aplicada desde la era Trump.

Una política de 2018 permitía que los agentes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) negaran la revisión y corrección de aplicaciones en las que hubiera errores u omisiones menores. Mediante esta medida, se descalificaba efectivamente a los migrantes que cometieran errores en sus solicitudes para recibir sus visas, green cards o tarjetas de residencia permanentes.

Tradicionalmente, cuando los aplicantes no proveen suficiente evidencia o hay omisiones en la documentación, los agentes de USCIS envían notificaciones de cortesía conocidas como Solicitud de Evidencia Adicional (RFE) o Notificación de Intención de Negar (NOID). Estas notificaciones les daban a los migrantes y sus abogados la posibilidad de intervenir y enmendar los papeles presentados antes de que la agencia tome una decisión final.

La política de USCIS durante la administración Trump

Estas notificaciones permitían evitar que se denegara un caso migratorio, lo que para algunos migrantes que esperan la renovación de una visa quiere decir entrar a una lista de deportación de forma inmediata. Pero durante la administración Trump, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos introdujo un cambio en su política que habilitó a los agentes de inmigración a denegar solicitudes a discreción sin enviar primero una notificación.

Como señalaron voceros del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), esta política resultó en la anulación de solicitudes válidas por parte de USCIS que podrían haber continuado siendo elegibles si se les hubiera dado una oportunidad de corregir los papeles. Ahora, la agencia está regresando a la normativa de 2013 que instruía a los agentes de inmigración a notificar debidamente a los migrantes en los casos en que la aportación de más evidencia podría ayudar a dar una respuesta positiva a sus casos.

“Esta política actualizada garantizará que los solicitantes de beneficios tengan la oportunidad de corregir errores inocentes y omisiones no intencionales. En general, un oficial de USCIS emitirá una notificación RFE o NOID cuando el oficial determine que información o explicación adicional podría establecer la elegibilidad para un beneficio de inmigración.”

Declaró USCIS en un comunicado de prensa.

uscis
Durante la era Trump, se realizaron deportaciones y detenciones masivas que separaron miles de familias migrantes y causaron enormes daños.

¿Cuáles son los nuevos criterios de USCIS para enviar notificaciones a los migrantes?

Según la agencia, esta política mejorará los servicios de inmigración y permitirá a los migrantes solucionar problemas con sus solicitudes. La nueva política establece que los oficiales de inmigración deberán enviar una notificación RFE o NOID cuando el oficial determina que existe una posibilidad de que el solicitante pueda superar los criterios de elegibilidad mediante la aportación de más evidencia.

También se enfatiza que los oficiales de inmigración no deberán enviar notificaciones innecesarias, en los casos en los que la evidencia existente provee bases suficientes para establecer la elegibilidad o inelegibilidad del solicitante. Además, se incrementará el tiempo de validez de los permisos de trabajo, que hasta el momento era de un año, a dos años para ciertos solicitantes de ajuste de estatus.

Desde la asunción del presidente Biden, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos ha estado trabajando para revertir las medidas tomadas durante la era Trump. Estas políticas buscaban obstaculizar todas las vías de inmigración legal al país, y afectaron profundamente las vidas miles de migrantes que sufrieron las consecuencias de la deportación y la separación injusta de sus familiares a manos de los servicios de inmigración y agentes fronterizos de los Estados Unidos.

“Estamos tomando medidas para eliminar las políticas que no promueven el acceso al sistema de inmigración legal y continuaremos haciendo mejoras que ayuden a las personas a navegar por el camino hacia la ciudadanía”.

Declaró Alejandro Mayorkas, el secretario del DHS, en un comunicado de prensa.

uscis
Agentes de la Patrulla Fronteriza rescatan a un migrante del río.

En Todo Inmigración confiamos en que la agenda del gobierno demócrata continuará trabajando para atender y priorizar las necesidades de las miles de familias migrantes que actualmente viven en el país en condiciones precarias y de los niños que aún permanecen detenidos en los refugios de emergencia.

 

Tags: green cardservicio de ciudadanía e inmigración de los estados unidosuscis
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

La administración Biden no se opondrá a la petición de los Jueces de la Corte de Inmigración para recuperar su gremio

Siguiente artículo

Trump visitó la frontera de México y Estados Unidos

Siguiente artículo
La nota informa sobre la visita de Trump a la frontera de México y Estados Unidos. La foto es de él junto a Greg Abbott.

Trump visitó la frontera de México y Estados Unidos

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil