fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal

enero 26, 2023
en Inmigración
0
Familia de migrantes cruzando la frontera a través de un aeropuerto.

El parole humanitario rápidamente ha servido para disminuir las detenciones.

Share on FacebookShare on Twitter

¿Por qué han caído los números de inmigrantes sin papeles en la frontera de Estados Unidos?

Desde el 5 de enero de este año, la Administración Biden ha comenzado a implementar nuevos programas en la frontera de Estados Unidos para que los procesamientos se realicen de forma más rápida y eficaz con los migrantes cruzando la frontera. De esta forma, se ha puesto en vigencia una admisión temporal para aquellos que provienen de Haití, Nicaragua, Venezuela y Cuba: la denominada parole humanitario.

Gracias a este nuevo programa migratorio, los números de inmigrantes sin papeles detenidos en la frontera sur ha caído drásticamente en menos de un mes. El parole humanitario incita a los migrantes que en condiciones normales no serían elegibles para entrar, solicitar este permiso temporal a través de un sponsor financiero.

Debido a las condiciones extremas que están atravesando los residentes de estos países, en tanto peligros políticos, sociales, económicos, naturales y/o sanitarios, el parole humanitario o libertad condicional fue establecido por el gobierno estadounidense para bajar la cantidad de personas que -desesperadas por encontrar un futuro mejor- deciden ingresar sin ningún tipo de documentación al país. Y afortunadamente, parece estar funcionando.

En Todo Inmigración les contamos de qué trata la nueva política, las controversias a su alrededor, y por qué fue implementada por la Administración.

¿A qué se debe la baja de detenidos en la frontera?

El parole humanitario alienta a las personas de estos países a aplicar al programa de forma virtual y sin necesidad de intentar cruzar la frontera ilegalmente. La libertad condicional les significaría un permiso temporal para residir en el país por dos años, un permiso laboral, póliza médica y un número de seguro social.

Si bien no es un documento fácil de obtener, es posible siempre y cuando cuenten con un patrocinador y cumplan con otra serie de requisitos. Es imperante presentar evidencia relativa a la condición peligrosa para su integridad personal a la que estarían expuestos de quedarse en su país de origen.

Ante el aumento sin precedentes de migrantes cruzando la frontera sin papeles, la respuesta de Biden y sus funcionarios ha sido crear y ampliar nuevos programas fronterizos para regularizar la situación.

“Estas medidas ampliadas de control fronterizo están funcionando”, dijo Alejandro Mayorkas, en un comunicado de prensa. “Es incomprensible que algunos estados que se beneficiarán de estas medidas de aplicación altamente efectivas estén tratando de bloquearlas y causar más migración irregular en nuestra frontera sur”.

Migrantes ingresando a los Estados Unidos a través de puerto aéreo
Es importante tener en cuenta que el pase legal por la frontera deberá ser si o si a través de un aeropuerto.

Las demandas de la oposición

Desde que a principios de este año 2023 se pusieron en marcha los planes para el nuevo parole, los estados republicanos opositores pusieron también cartas en el asunto. 20 estados, entre ellos Texas, realizaron una demanda conjunta de 39 páginas al programa de Biden. Sus argumentos residen en que no es constitucional establecer tal tipo de visado sin una aprobación por parte del Congreso.

Sin embargo, los resultados del programa son evidentes, dando asilo a 30,000 migrantes por mes, y disminuyendo la cantidad de inmigrantes que se aventuran sin papeles hacia la frontera y son allí detenidos y deportados. Por eso, la demanda aún no parece tener graves consecuencias, y el parole humanitario promete continuar por mucho más tiempo.

En Todo Inmigración, nuestra meta es traer a toda la comunidad migrante las últimas novedades en leyes y políticas migratorias, para que cuenten con toda la información que necesitan para vivir en el país segura y legalmente.

No se pierda de ninguna actualización, ingrese en nuestra página web
Tags: Asilo - FronteraJoe Bidenparole humanitario
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales

Siguiente artículo

Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos

Siguiente artículo
Marco que dice Qué es Black History Month

Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil