fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos

enero 31, 2023
en Inmigración, Sentir Latino
0
Marco que dice Qué es Black History Month

La relevancia de la comunidad afrolatina en el Black History Month.

Share on FacebookShare on Twitter

Black History Month es un evento anual en los Estados Unidos que tiene como objetivo honrar y reconocer la contribución y el legado de la comunidad afroamericana en la historia y la cultura del país. Este mes especial se celebra durante el mes de febrero y se enfoca en la importancia de conocer y valorar la diversidad cultural y la lucha por la igualdad de derechos de la comunidad negra.

¿Por qué es importante saber qué significa afrolatino?

Sin embargo, muchas veces se pasa por alto la influencia y presencia de la afro latinidad en los Estados Unidos. La afro latinidad se refiere a la presencia de la cultura y tradiciones africanas en los países de América Latina y su influencia en los Estados Unidos a través de la migración y la cultura latina. La comunidad afrolatinoamericana ha dejado una huella indeleble en la historia y la cultura estadounidense, desde la música y la literatura hasta la moda y el arte.

En Todo Inmigración, exploraremos esta huella afrolatina, y por qué es importante incluirla en la narrativa durante el Black History Month. La relevancia de reconocer la diversidad de la comunidad afroamericana y cómo la afro latinidad ha jugado un papel fundamental en la formación de la cultura y la sociedad estadounidense. Al incluir la afro latinidad en el discurso del Black History Month, podemos abogar por una comprensión más amplia y precisa de la historia y la cultura afroamericana y estadounidense.

Tabla de Contenidos

    ¿Cuál es el origen del Black History Month?

    El Black History Month tiene sus raíces en la historia de los Estados Unidos desde el siglo XVI hasta nuestros días. Fue fundado en 1926 por el historiador afroamericano Carter G. Woodson como una forma de reconocer y honrar la contribución de la comunidad afro a la historia y la cultura del país.

    El evento se celebró por primera vez en febrero de 1976 bajo el mandato y autorización del presidente Gerald R. Fordy, y desde entonces se ha convertido en una tradición anual para reconocer la importancia de la diversidad cultural y la lucha por la igualdad de derechos.

    Woodson, hijo de antiguos esclavos de Virginia, vió en primera persona las vicisitudes que debían atravesar en el país los afroamericanos. De ahí nace su idea de fundar la Asociación para el Estudio de la Vida e Historia de los Negros (Association for the Study of Negro Life and History o ASALH), publicar una revista con fines académicos, y crear el Black History Month.

    ¿Por qué hay que memorarlo cada año?

    Desde su creación en 1976 y hasta hoy, el Black History Month se ha convertido en un mes anual de reflexión, crítica y memoria en los Estados Unidos. Durante este mes especial, se honra y reconoce la contribución y el legado de la comunidad afroamericana en la historia y la cultura del país.

    Se invita a la reflexión sobre los logros y las luchas de la comunidad, sobre lo positivo como lo negativo, con el objetivo de evitar repetir errores del pasado y abogar por un futuro más igualitario y justo. A través del Black History Month, nos comprometemos a recordar y valorar la diversidad cultural y la lucha por la igualdad de derechos en los Estados Unidos.

    Cartel en protesta que dice: Black Lives Matter
    Hoy en día, la comunidad afroamericana continúa luchando por sus derechos.

    Hay varias razones por las que el Black History Month es importante y merece ser recordado cada año, entre ellas:

    1. Reconocimiento y honra: Es una forma de honrar y reconocer la contribución y el legado de la comunidad afroamericana en la historia y la cultura de los Estados Unidos.
    2. Educación y concientización: Proporciona una oportunidad para aprender sobre la rica historia de esta comunidad, así como para concientizar sobre la importancia de la diversidad cultural y la igualdad de derechos.
    3. Erradicación de la ignorancia: Muchas veces, la historia de la comunidad afroamericana ha sido marginada o ignorada en la educación formal, y el Black History Month ayuda a llenar esa brecha y a erradicar la ignorancia.
    4. Refuerzo de la identidad: Este mes brinda a la comunidad negra una oportunidad para fortalecer su identidad y conectarse con su historia y sus tradiciones.
    5. Incentivo para la lucha por la igualdad: Al concientizar sobre las luchas y logros de la comunidad afroamericana, el Black History Month inspira y motiva a la lucha por la igualdad de derechos y la justicia social actual.
    Aprende más sobre la comunidad migrante con nuestro blog

    Pero, ¿Exactamente qué significa afrolatino?

    La afrolatinidad es un término que describe a las personas de ascendencia africana que viven en América Latina, o que han heredado elementos tanto de la cultura africana como de la cultura latinoamericana. El término se usa para destacar la riqueza cultural y la diversidad de estas comunidades, y para reconocer su contribución a la historia y las sociedades africanas y latinoamericanas.

    La presencia africana se encuentra hace siglos en todas partes del mundo, especialmente en el continente americano. Por eso, no es sorpresa que América Latina se haya visto profundamente influenciada en su historia y cultura por las migraciones africanas. Particularmente en los Estados Unidos las comunidades tanto latinoamericana como africana representan las dos minorías más numerosas del país, representando respectivamente el 15% y el 13% de la población.

    Mujer afrolatina levantando el puño en señal de lucha
    La afrolatinidad es el orgullo de una gran comunidad en Estados Unidos.

    ¿Por qué es importante incluir a la afro latinidad en el Black History Month?

    En un mundo homogeneizado por la globalización, vivir en un territorio atravesado por la pluriculturalidad como lo es América en su totalidad no es sencillo. Las imágenes que nos representamos de nosotros mismos son diversas, y están fuertemente influenciadas por el espejo que nos mira tanto a nosotros como a los otros. Pero aún así, el orgullo afrolatino está más presente que nunca.

    Incluir a los afrolatinos en el Black History Month es crucial porque destaca la diversidad de la comunidad negra y su influencia en la cultura latina, a la vez que su impacto en diferentes culturas y países. Además, ayuda a promover la inclusión y a combatir la discriminación y la desigualdad racial y xenofóbica.

    Al reconocer la rica herencia y cultura de los afrolatinos, también se celebra su influencia en la música, la literatura, las artes y la política, y se fortalece la unidad y la solidaridad de la plural comunidad negra en su conjunto.

    Celebridades afrolatinas que han impactado en los Estados Unidos

    • Celia Cruz – cantante que marcó una era, de origen cubano con raíces africanas.
    • Zoe Saldana – actriz dominicana y puertorriqueña con ascendencia africana, impactó Hollywood con su aparición en “Avatar”.
    • José Celso Barbosa – médico, sociólogo y politólogo, uno de los primeros afrolatinos en recibir un título de medicina.
    • Roberto Clemente – beisbolista profesional.
    • Mariah Carey – la famosa cantante es hija de un padre afroamericano y una madre venezolana.

    Estos son solo algunos de los muchos afrolatinos que han alcanzado el éxito en los Estados Unidos y lograron dejar su marca en el país.

    Una pareja afrolatina sonriendo y mirándose.
    El Black History Month sirve para visibilizar la presencia afro en el país y validar su historia de invisibilización.

    En Resumen…

    Descubre qué es Black History Month y cómo la afro latinidad ha dado forma a los EE.UU., celebrando la diversidad y la inclusión de la historia negra con Todo Inmigración.

    El Black History Month es un momento para recordar y celebrar la rica historia y herencia negra en los Estados Unidos. La afro latinidad ha dejado una impronta indeleble en la cultura y la sociedad estadounidense, y es importante reconocer y honrar sus logros y contribuciones. Al reflexionar sobre nuestra historia, podemos fortalecer nuestra comprensión y apreciación por la diversidad y la inclusión. Si desea saber más sobre la comunidad latina, lo invitamos a visitar el blog de Todo Inmigración para obtener mucha más información y recursos valiosos.

    Ingrese a Todo Inmigración
    Tags: afro latinidadblack history monthsentir latino
    CompartirTweetCompartir
    Anterior artículo

    Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal

    Siguiente artículo

    Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional

    Siguiente artículo
    residencia permanente condicional

    Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional

    Comentarios

    Navegar por etiquetas

    abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

    Recientes

    • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
    • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
    • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
    • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
    • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
    Todo Inmigración

    Secciones

    • Portada
    • Inmigración
    • Sentir Latino
    • Guía del inmigrante
    • Humor
    • Muro del Inmigrante
    • Tus Senadores
    • Contacto

    Nosotros

    • Contacto

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    © 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

    Sin resultados
    Ver Todos los resultados
    • Portada
    • Inmigración
    • Sentir Latino
    • Guía del inmigrante
    • Humor
    • Muro del Inmigrante
    • Tus Senadores
    • Contacto

    © 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

    Bienvenido de vuelta!

    Ingresar a la cuenta

    Olvidaste la contraseña?

    Recuperar contraseña

    Ingresar detalles para recuperar contraseña

    Ingresar

    Add New Playlist

    This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    Ir a la versión móvil