fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante

enero 24, 2023
en Inmigración
0
Grupo de voluntarios celebrando que pueden ayudar a personas a pedir refugio en Estados Unidos.

Pedir refugio en Estados Unidos ya no es un imposible.

Share on FacebookShare on Twitter

Un nuevo programa permite que ahora pedir refugio en Estados Unidos sea más posible.

Bajo la normativa Welcome Corps, ahora es más accesible para los inmigrantes pedir refugio en Estados Unidos a través de voluntarios patrocinadores que les garantizarían 3 meses de estadía legal, segura y humanitaria en el país.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS) dio los detalles a la prensa sobre este nuevo programa, contaron los requisitos para convertirse en patrocinador, y aclararon también que los fondos de los interesados en patrocinar a un inmigrante deberán ser recaudados por ellos mismos.

Las nuevas medidas forman parte de los planes de la Administración de Joe Biden por descongestionar la situación desbordada en la frontera con México, aliviar las cargas de los funcionarios fronterizos y también mejorar las posibilidades y condiciones de las personas al cruzar la frontera en busca de una vida mejor.

Siga leyendo con Todo Inmigración y entérese sobre el nuevo programa, sus requisitos, cómo aplicar, y mucho más.

¿De qué trata el nuevo programa para refugiados?

Siempre y cuando recauden el dinero mínimo requerido para hacerlo, establecido en unos $ 2,275 por cada refugiado patrocinado, los grupos de estadounidenses que pueden convertirse en sponsors pueden ser desde grupos religiosos, empresas, universidades, veteranos, abogados, como también, conformar un grupo particular de al menos 5 personas.

Durante el primer semestre del 2023, el DOS emparejará grupos de estadounidenses patrocinadores con sus respectivos refugiados. Una vez realizado esto, comenzaría la segunda fase del programa.

Se busca asegurar a los peticionarios un lugar para vivir, alimento y educación para los menores en edad escolar. De esta forma, los fondos provendrán de grupos privados, aliviando así las cargas para el gobierno, y agilizando los procedimientos.

¿Cuáles son sus objetivos?

Debido a los altos números de inmigrantes sin papeles y refugiados con documentación insuficiente para migrar al país, las detenciones en la frontera han roto muchos records el año pasado. La patrulla fronteriza realizó la detención de 2,378,944 personas sin documentos, la mayoría de los cuales sufrió una deportación inmediata bajo el Título 42 y el Título 8.

Por eso mismo, el objetivo del DOS con este nuevo programa para pedir refugio en Estados Unidos es disminuir los números de detenidos e indocumentados en la frontera sur, y mejorar el modo en el que son procesados los casos.

Un voluntario y un refugiado sosteniéndose la mano en señal de apoyo.
Muchos de los refugiados deben quedarse en campamentos en la frontera.

¿Cuáles son los requisitos para patrocinar a un inmigrante?

Además de contar con el dinero necesario requerido por el DOS, los interesados en patrocinar a un inmigrante para que obtenga el estatus de refugiado son:

  • Atravesar una larga lista de verificaciones de antecedentes.
  • Enviar un formulario a través de USCIS.
  • Crear un plan de apoyo en el que se detallen cuestiones tales como el lugar en el que vivirá el peticionario o la escuela a la que asistirán sus hijos.

¿Pueden los refugiados obtener una residencia permanente?

Como así lo decreta la ley de inmigración, a través del rellenado del formulario I-485 (Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus), los refugiados pueden aplicar para la residencia legal permanente (LPR) una vez transcurridos los 365 días de estadía legal en el país.

De esta forma, el gobierno se encuentra realizando grandes esfuerzos por mejorar el modo en que se realizan las cosas en inmigración, acelerando los trámites y asegurando una buena calidad de vida para quienes llegan.

Desde Todo Inmigración nos encargamos de traer las novedades en políticas y leyes migratorias, para que la comunidad latina no se pierda ninguna nueva oportunidad.

¡Ingrese en nuestro blog para estar siempre al día!
Tags: DOSsolicitar refugio en usa
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Ya están vigentes los cambios para obtener la green card

Siguiente artículo

Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales

Siguiente artículo
Nuevo plan para defender los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos

Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil