fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Biden acelera los permisos de trabajo para los migrantes que solicitan la Visa U

Se acelerará la emisión de permisos de trabajo para migrantes indocumentados víctimas de crímenes en los Estados Unidos.

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
visa u
Share on FacebookShare on Twitter

La administración Biden anunció recientemente que acelerará el procesamiento de los permisos temporarios de trabajo para aquellos migrantes que han sido víctimas de crímenes y esperan la resolución de su Visa U.

Este lunes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció una nueva política que promete acelerar los tiempos de procesamiento de los permisos de trabajo destinados a los migrantes indocumentados que fueron víctimas de crímenes y han colaborado con las fuerzas policiales. De este modo se espera garantizar a miles de migrantes un mejor acceso a protecciones temporales mientras se espera la resolución final de sus solicitudes de Visa U.

La Visa U es parte de un programa federal que protege de la deportación a los migrantes que fueron víctimas de crímenes en los Estados Unidos. Actualmente hay aproximadamente 270,000 solicitudes en espera, un número que creció considerablemente durante los últimos años de la administración Trump. Los migrantes que necesitan un permiso de trabajo mientras aguardan la resolución de su Visa U tienen un tiempo de espera de hasta 5 años.

¿Qué es la Visa U?

La Visa U busca proveer una vía a la ciudadanía para aquellos migrantes que han sido víctimas de ciertos crímenes, incluyendo violencia doméstica, agresión sexual o trata de personas. El Congreso solo permite al gobierno federal emitir 10,000 de este tipo de visas por año, dejando fuera a miles de aplicantes que permanecen en una lista de espera para futuros años y quedan vulnerables a la deportación.

visa u
Agentes fronterizos ayudan a un migrante víctima de una red de tráfico de personas.

¿En qué consiste la nueva medida de acelerar los permisos de trabajo para aplicantes de Visa U?

Bajo esta nueva política, las agencias federales podrán tomar decisiones de forma más eficiente y rápida para otorgar permisos de trabajo de cuatro años de duración a los migrantes que esperan la resolución de su Visa U. Esto garantizará que los aplicantes podrán trabajar y permanecer en los Estados Unidos mientras colaboran con las fuerzas del orden para investigar los graves crímenes de los que han sido víctimas o testigos.

Según USCIS, los permisos no se otorgarán automáticamente a todos los aplicantes, y se requerirá registrar huellas digitales y otros datos biométricos. Sin embargo, aún no se detallaron los pormenores del proceso de registro y aprobación para obtener permisos de trabajo.

Este cambio es un paso más del presidente Biden y el gobierno demócrata hacia garantizar derechos esenciales para los migrantes y expandir las vías a la ciudadanía. Los oficiales de la ley locales y estatales hace tiempo que exigen que se proteja a los aplicantes de Visa U para asegurar que las investigaciones criminales puedan seguir su curso.

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, sostuvo que la medida ayudará tanto a los migrantes que han sido víctimas de crímenes como a la seguridad pública, al permitir que se desarrollen correctamente las investigaciones policiales.

“Estas son personas que se han presentado para ayudar a las fuerzas del orden a mantenernos a todos a salvo, pero que también necesitan una medida de protección para ellos mismos”.

Declaró Mayorkas.

¿Qué dicen los opositores a la medida?

El Centro de Estudios de Inmigración, una controversial organización anti-inmigración, sostiene que el programa de Visa U ya es sumamente vulnerable a los abusos y fraudes. Y según las declaraciones de su directora de estudios políticos, Jessica M. Vaughan, acelerar el otorgamiento de permisos de trabajo solamente empeorará la situación.

visa u

En Todo Inmigración creemos que esta medida es absolutamente necesaria para garantizar el bienestar y seguridad de los migrantes que viven en los Estados Unidos y han sido víctimas de terribles crímenes. Celebramos este nuevo paso hacia una reforma del sistema migratorio y esperamos que cada día menos familias migrantes tengan que sufrir innecesariamente para poder vivir una vida digna en suelo estadounidense.

Tags: Administración BidenDerechos migrantesIndocumentados
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

El trap argentino llegó a la TV norteamericana

Siguiente artículo

La administración Biden amplía el programa para niños centroamericanos cancelado por Trump en 2017

Siguiente artículo
La administración Biden amplía el programa para niños centroamericanos cancelado por Trump en 2017

La administración Biden amplía el programa para niños centroamericanos cancelado por Trump en 2017

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil