fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Programa para refugiados en Estados Unidos: Biden lanza una controversial app

La aplicación recolectará información clave que ayudará a acelerar los tiempos de procesamiento.

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Programa para refugiados en Estados Unidos
Share on FacebookShare on Twitter

La administración Biden lanzó un programa para refugiados en Estados Unidos que contempla el uso de una app que recaba información clave para el procesamiento de las solicitudes de asilo.

En medio de una crisis migratoria sin precedentes en la frontera sur, y miles de migrantes que solicitan medidas de asilo para poder ingresar al país como refugiados, el gobierno demócrata recurre a medidas innovadoras para mejorar la capacidad de procesamiento de las agencias fronterizas. Como parte de un programa para refugiados en Estados Unidos, los agentes fronterizos han comenzado a utilizar una nueva aplicación para smartphones llamada CBP One.

Esta nueva app utiliza un controversial sistema de reconocimiento facial, geolocalización y almacenamiento en la nube para recoger, procesar y almacenar información crucial sobre los solicitantes de asilo antes de que ingresen a los Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) considera que es absolutamente necesario recurrir a este medio, ya que los agentes fronterizos no dan abasto para procesar a los miles de migrantes que se presentan en la frontera diariamente.

La smartificación de la frontera: un nuevo programa para refugiados en Estados Unidos

Los funcionarios del DHS insisten en que una frontera “smartificada” es una forma más efectiva de resolver el problema migratorio que las prohibiciones y muros fronterizos de la administración anterior. El secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, solicitó recientemente al gobierno $1.2 mil millones de dólares para modernizar los puestos fronterizos y los sistemas de seguridad en la frontera, un programa de renovación fronteriza que espera garantizar el tratamiento humanitario y seguro de los migrantes.

Mediante la información biográfica y biométrica obtenida, el CBP hace un chequeo de la información y determina si los solicitantes pueden ingresar al país mientras esperan la resolución de sus peticiones de asilo. Sin embargo, para muchos expertos en privacidad y defensores de los derechos y libertades civiles, el programa presenta un peligro para garantizar la seguridad y privacidad de los migrantes, quienes no tienen más opción que consentir los términos y condiciones establecidos por el gobierno estadounidense.

“El uso del reconocimiento facial por parte de CBP plantea enormes peligros para la privacidad y es otro paso más en un camino muy riesgoso. Cada vez que el gobierno adquiere la huella facial de una persona, se incrementa el riesgo de una vigilancia persistente, donde el gobierno podría identificar y rastrear los movimientos de las personas sin su conocimiento».

Manifestó Ashley Gorski, abogada principal del Proyecto de Seguridad Nacional de la ACLU.

Programa para refugiados en Estados Unidos

Una herramienta moderna para aliviar la tensión en la frontera sur

A pesar de estas alarmas, las agencias fronterizas ya han comenzado a aplicar las medidas del nuevo programa para refugiados en Estados Unidos y ya utilizan la app en conjunto con organizaciones internacionales y no gubernamentales, tales como la agencia de refugiados de las Naciones Unidas (UNHCR). Estas organizaciones ayudan al gobierno a identificar a los solicitantes de asilo que sufrieron las consecuencias del programa Permanecer en México y esperan el procesamiento de sus solicitudes.

Bajo la administración Trump, alrededor de 70,000 solicitantes de asilo se vieron obligados a esperar en México las audiencias de las cortes de inmigración en los Estados Unidos. Con el surgimiento de la pandemia, la administración Trump utilizó la orden sanitaria llamada Título 42 para cerrar la frontera casi completamente y expulsar de forma sumaria a los migrantes, incluidos aquellos que solicitaran asilo.

Biden congeló la política de Permanecer en México desde su primer día en el cargo, y en las últimas semanas su administración ha permitido a más de 11,000 solicitantes de asilo ingresar a los Estados Unidos. Este nuevo programa para refugiados en Estados Unidos se centra en particular en aquellos casos identificados como los más vulnerables, en parte gracias al éxito de la app CBP One, según las organizaciones que utilizan la aplicación.

Tags: Administración BidenAsilo - Frontera
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Nike reconoce a las cholitas escaladoras como mujeres que inspiran a todo el mundo

Siguiente artículo

La Corte Suprema falla en contra de los migrantes con TPS que solicitan la residencia permanente

Siguiente artículo
residencia permanente

La Corte Suprema falla en contra de los migrantes con TPS que solicitan la residencia permanente

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil