fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Sentir Latino

Nike reconoce a las cholitas escaladoras como mujeres que inspiran a todo el mundo

El grupo de mujeres aymaras que conquistó la cima del Aconcagua, la cumbre más alta de la cordillera de los Andes, fue reconocido por la cuenta de Nike.

octubre 6, 2021
en Sentir Latino
0
Las Cholitas Escaladoras

Las Cholitas Escaladoras

Share on FacebookShare on Twitter

En Bolivia, chola es la denominación étnica que se refiere a las mujeres indígenas y mestizas. Se aplica a todas aquellas mujeres que utilizan vestimentas tradicionales, establecidas durante el proceso inicial de mestizaje.

Las cholitas, como se las conoce popularmente, son las mujeres indígenas y campesinas que durante generaciones emigraron a las ciudades en busca de una vida mejor. 

Lamentablemente consideradas por ciertos sectores sociales como pertenecientes a un estrato inferior. Este grupo de mujeres se ha visto sistemáticamente estereotipado y discriminado por la sociedad a lo largo de los años. 

Estos sectores sostienen la creencia en la sociedad Boliviana de que las mujeres de esta ‘casta’ deben quedarse en casa, trabajar como sirvientas o como vendedoras ambulantes. 

Una de las características que las define es su vestimenta tradicionalmente. El elemento más representativo de su forma de vestir es una pollera o falda de amplio vuelo y plisada, acompañada de enaguas con o sin puntillas por debajo. Su pelo también llama la atención, lo tienen muy largo y lo llevan recogido en dos larguísimas trenzas.

¿Quiénes son las cholitas escaladoras?

Las cholitas escaladoras de Bolivia son un grupo de mujeres indígenas de entre 24 y 50 años que escalan con sus vestidos típicos diferentes montañas de América Latina. Veían cada día cómo los hombres subían las cimas de las montañas bolivianas y ellas se tenían que quedar abajo, esperándolos.

Este grupo de escaladoras son un símbolo de liberación y empoderamiento. Las cholitas escalan los picos más altos de América Latina, no solo para demostrarse a sí mismas que pueden alcanzar la cima al igual que los hombres, sino también que pueden romper estereotipos, relacionarse con la naturaleza a través de la montaña y reivindicar el respeto a las diferentes culturas poniendo en valor su propia identidad indígena. 

Las cholitas escaladoras continúan con su ascenso imparable 

Si ya eran populares estas mujeres aymaras, integrantes de un pueblo indígena originario de América del Sur, han alcanzado ahora un nuevo nivel de exposición después de una publicación que compartió Nike en sus redes sociales, en su camino para profesionalizarse como escaladoras y subir las principales montañas de esta región. 

Son símbolo por la visibilidad e igualdad en su lucha indígena, las cholitas escaladoras de Bolivia continúan conquistando desde hace una década a paso firme espacios que les habían sido relegados por su condición étnica y de género. Su hazaña más impresionante hasta ahora tuvo lugar a 16,000 pies de altura, en la cima del Aconcagua, el punto más elevado en la cordillera de los Andes y la cima más alta que existe en América. 

Alcanzaron este éxito cuando emprendieron una expedición a Chile el 14 de enero del 2020 hacia esta cima. Nike celebró este triunfo con una galería de cuatro fotografías en sus redes sociales como parte de una serie de publicaciones que celebran la labor de mujeres atletas en diferentes disciplinas y latitudes del mundo. 

Publicación que realiza Nike en Instagram sobre las Cholitas Escaladoras
Publicación que realiza Nike en Instagram sobre las Cholitas Escaladoras

El inspirador camino de las cholitas escaladoras

Las históricas imágenes de las cholitas escaladoras son verdaderamente hermosas e impactantes. Un grupo de mujeres que porta con orgullo sus polleras, una falda tradicional de corte ancho que las caracteriza entre otros grupos, con paisajes montañosos nevados como telón de fondo. Actualmente se preparan para el mayor reto que han tenido hasta ahora: subir el Everest.

La marca deportiva acompañó las imágenes con la siguiente leyenda: 

‘A 16,000 pies, la gente que dudaba de ti se ve bastante pequeña. Las cholitas escaladoras, un colectivo de mujeres indígenas bolivianas, está demostrando que hay una gran diferencia entre lo que se espera de ti y lo que eres capaz de hacer’, compartió. 

De acuerdo con la Asociación de Guías de Montaña y Trekking de Bolivia, hay 70 guías en el país y todos ellos son hombres.

¡En Todo Inmigración apoyamos la lucha de las cholitas escaladoras! Un grupo de mujeres que inspiran en todo el mundo y que continúan rompiendo paradigmas culturales hacia un futuro más igualitario.  

 

CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

El DHS anuncia la terminación de los Migrant Protection Protocols, el programa que obligaba a migrantes a permanecer en México

Siguiente artículo

Programa para refugiados en Estados Unidos: Biden lanza una controversial app

Siguiente artículo
Programa para refugiados en Estados Unidos

Programa para refugiados en Estados Unidos: Biden lanza una controversial app

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil