fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

La administración Biden no se opondrá a la petición de los Jueces de la Corte de Inmigración para recuperar su gremio

El gobierno demócrata respondió a los reclamos de los jueces de la Corte de Inmigración.

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
corte de inmigración
Share on FacebookShare on Twitter

Una orden de la era Trump anuló las vías de representación colectiva para los jueces de la Corte de Inmigración, dejándolos vulnerables a las presiones políticas. El gobierno de Biden anunció que no se opondrá a los pedidos de los jueces para que se revierta esta medida.

En medio de una situación crítica en la frontera de México y Estados Unidos, el creciente número de solicitudes de asilo y las recientes medidas de la administración Biden para expandir las vías de migración legal al país sobrecargaron de trabajo a los jueces de la Corte de Inmigración, que ya se encontraban al borde de sus capacidades.

El viernes de la semana pasada, el Departamento de Justicia (DOJ) de los Estados Unidos informó que dejará de oponerse a la presión de los jueces de la Corte de Inmigración para organizarse colectivamente en una figura gremial. Esto abre el camino para impugnar un fallo de la Autoridad Federal de Relaciones Laborales (FLRA), que desestimó los precedentes legales y dictaminó que los jueces de inmigración son funcionarios oficiales sin derecho a agremiarse legalmente.

corte de inmigración
La frontera de México y Estados Unidos se encuentra en un momento crítico.

¿Qué reclaman los jueces de la Corte de Inmigración?

Los jueces de la Corte de Inmigración son quienes toman la decisión final sobre quién es deportado y quién no, y muchos sostienen que esta labor crucial se ve empantanada por las presiones políticas y escasez de personal en un momento crítico en la frontera de México y Estados Unidos. Tan solo hay cerca de 500 jueces de inmigración, y deben ocuparse de una lista de espera en aumento que ya cuenta con más de 1.3 millones de casos. Sin embargo, la administración Biden prometió contratar por lo menos 100 jueces de inmigración más para ayudar a descongestionar la abrumada Corte de Inmigración.

Además, su libertad de asociación y representación colectiva se vio coartada durante la administración Trump, a partir de un fallo en contra de la Asociación Nacional de Jueces de Inmigración (NAIJ) impulsado por William Barr, fiscal general del gobierno republicano. Este fallo anuló los certificados legales de la NAIJ y negó el derecho de asociación a los jueces.

Cerca de 470 jueces de la Corte de Inmigración son miembros de la NAIJ, que actualmente puja por recuperar su estatus legal a través de una serie de peticiones y solicitudes legales bajo la representación de la firma Latham & Watkins. El argumento de la FLRA para respaldar el fallo contra la NAIJ se basó en la premisa de que los jueves de inmigración sientan precedentes y crean políticas al emitir sus decisiones.

Sin embargo, los jueces sostienen que la Corte de Inmigración no puede sentar precedentes de ningún tipo con sus decisiones, y que se limitan a aplicar la ley y las directivas establecidas por el Departamento de Justicia.

corte de inmigración
El fiscal general Merrick Garland saluda a la vicepresidenta Kamala Harris.

Los demócratas presionan al gobierno para que apoye a los jueces de la Corte de Inmigración

Tanto el Departamento de Justicia como el fiscal general Merrick Garland recibieron presiones por parte de los demócratas en el Congreso y algunos gremios para allanar el camino al reclamo de los jueces y no ofrecer oposición a la moción de reconsideración que espera restablecer la legalidad de la NAIJ.

Una jueza de inmigración de San Francisco, Dana Marks, señaló que sin la oposición del Departamento de Justicia es posible que la FLRA reconsidere su dictamen previo, dado que ya no existe apoyo para la medida. Además, indicó que la decisión estaba profundamente errada y que debía ser revertida.

Los jueces de la Corte de Inmigración también manifestaron su oposición en reiteradas ocasiones a múltiples políticas de la era Trump. Entre estas políticas se encuentran reglas que regulan la discreción de los jueces y los obligan a solicitar permiso antes de hablar públicamente o publicar escritos sobre sus trabajos.

Tags: Administración BidenBidencorte de inmigración
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Las mejores películas y series mexicanas

Siguiente artículo

USCIS: Errores menores ya no les costaran a los migrantes sus visas o green cards

Siguiente artículo
uscis

USCIS: Errores menores ya no les costaran a los migrantes sus visas o green cards

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil