fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

¿Trabajadores esenciales indocumentados serán incluidos en el paquete de medidas de alivio por el Covid-19?

Un grupo de legisladores liderado por el CHC presiona para lue los trabajadores esenciales indocumentados sean incluidos en el paquete de medidas

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Hombre en el campo cargando una caja con recolección de su trabajo - trabajadores esenciales
Share on FacebookShare on Twitter

Demócratas presionan por el camino rápido hacia la ciudadanía

El Caucus Hispano del Congreso está liderando una propuesta para que la Casa Blanca incluya protecciones legales para los trabajadores esenciales indocumentados en un paquete de medidas de alivio por el Coronavirus.

Un grupo de 100 legisladores liderados por el Caucus Hispano del Congreso pidió el sábado que la Casa Blanca ofrezca un camino rápido hacia la ciudadanía para trabajadores esenciales indocumentados, Dreamers y beneficiarios de estatus de protección temporal (TPS) en su próximo paquete de ayuda para el coronavirus.

El Caucus Hispano (CHC) fue fundado en 1976 y consiste en un grupo de legisladores latinos en el Congreso. El objetivo del CHC es el de avanzar en las prioridades de la comunidad latina. En la actualidad, Caucus Hispánico del Congreso posee 38 miembros Demócratas de ascendencia Hispánica y su actual presidente es Raul Ruiz.

Presiones en el Congreso para alcanzar un camino rápido a la ciudadanía: los trabajadores esenciales serían prioridad

Los demócratas están avanzando con un paquete de ayuda masiva para el coronavirus en los próximos días. Esta reforma podría requerir que usen la reconciliación para avanzar en el Senado sin el apoyo del Partido Republicano. Sin embargo, un grupo de 10 republicanos solicitó una reunión con Biden y él ha aceptado.

Con los demócratas y los defensores de inmigrantes buscando oportunidades inmediatas para ofrecer protecciones legales a los inmigrantes indocumentados, el paquete de ayuda se ha convertido podría convertirse en la vía principal para alcanzar la reforma migratoria.

Diferentes sectores han demostrado preocupación por la situación de los inmigrantes indocumentados ya que muchos de ellos tienen empleos esenciales y se exponen al virus sacrificadamente de manera diaria. Algunos sectores de inmigrantes indocumentados temen ser encarcelados por no portar papeles. Se suma a este temor entre los indocumentados la obligatoriedad de pruebas de residencia solicitada por el estado de Florida para acceder a la vacuna.

La administración Biden y los demócratas en Capitol Hill han dicho que la rápida aprobación de un proyecto de ley de reforma migratoria integral es una prioridad. Sin embargo, ante diferentes obstáculos y un trabajo de análisis se han propuesto proponer alternativas de propuesta de reforma. Por ejemplo, la división de la misma en pequeños ‘paquetes legislativos’, cuya aprobación podría ser más fácil de alcanzar.

Es por eso que están abiertos a mover de manera fragmentada la reforma a modo de “paquetes legislativos” a la vez que también presionan por un ambicioso proyecto de ley integral. Diferentes grupos de defensores de inmigrantes han mostrado su apoyo a los diferentes caminos para alcanzar la reforma migratoria.

Enfermero sosteniendo una jeringa. Preocupación por la vacunación de trabajadores esenciales indocumentados

El plan propuesto por Biden para enfrentar la crisis por la pandemia ¿incluirá a los trabajadores esenciales sin papeles?

De los 1.9 billones de dólares que pretende Biden destinar al plan, gran parte del dinero se destinaría a la compra de vacunas contra COVID-19 y el envío de cheques de 1,400 dólares a personas cuyo salario es de hasta 75,000 dólares anuales.

Sin embargo, un grupo de senadores republicanos ofrecería una contrapropuesta de ayuda a la crisis causada por la pandemia de 600,000 millones de dólares, frente a la propuesta del plan estímulo de la administración de Biden por 1.9 billones.

Los republicanos con quienes el presidente Biden se reunirá para discutir el plan estímulo por Covid-19 son Shelley Moore Capito de West Virginia, Bill Cassidy de Louisiana, Susan Collins de Maine, Jerry Moran de Kansas, Lisa Murkowski de Alaska, Rob Portman de Ohio, Mitt Romney de Utah, Mike Rounds de Dakota del Sur, Thom Tillis de Carolina del Norte y Todd Young de Indiana.

Por lo pronto el presidente Joe Biden acordó escuchar a un grupo de senadores republicanos que hicieron un último esfuerzo el domingo para involucrarse en el próximo paquete de ayuda para el coronavirus.

En ninguna de las propuestas se habla de la inclusión de trabajadores indocumentados en este plan de ayuda económica. Es por eso que resulta importante la puesta en marcha de la propuesta de Caucus Hispánico en el Congreso.

Otros medios de impulso para la aprobación de la reforma migratoria que ayudaría a decenas de miles de trabajadores esenciales indocumentados

Más de 100 grupos de defensa involucrados de la recientemente lanzada campaña We Are Home instaron a los legisladores a impulsar la inclusión de protecciones legales en el paquete de ayuda de Covid-19.

Cinco organizaciones nacionales, dentro de las que se encuentran United We Dream y United Farm Workers Foundation impulsaron una millonaria campaña a través del hashtag #WeAreHome #NuestroHogar. La campaña tiene como finalidad apoyar e impulsar la propuesta de reforma migratoria de Joe Biden.

El camino rápido hacia la ciudadanía se aplicaría a aproximadamente 5 millones de inmigrantes indocumentados que realizan trabajos esenciales y tienen alta exposición al virus.

La inclusión de estas protecciones para los trabajadores esenciales es parte de garantizar que “nuestro país vuelva a estar encaminado”, afirmó Raúl Ruiz, actual presidente del CHC.

Esperamos que el presidente Biden pueda oírlos y cumpla con sus propuestas de campaña no sólo para una reforma migratoria, sino también para la preservación de los derechos humanos básicos como la salud.

¿Qué opinas tú acerca de los diferentes caminos que buscan los legisladores para aprobar la ley? ¿Cuánto más podemos esperar?

 

Tags: CoronavirusIndocumentadosInmigrantesTrabajos esenciales
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Posible división de la 1era Reforma Migratoria integral de Joe Biden

Siguiente artículo

Familias migrantes separadas: finalmente Biden emite orden ejecutiva para la creación de un grupo de trabajo

Siguiente artículo
Niño tomando de la mano a un adulto - Familias migrantes separadas

Familias migrantes separadas: finalmente Biden emite orden ejecutiva para la creación de un grupo de trabajo

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil