fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Exigen pruebas de residencia en el Estado de Florida para el acceso a la vacuna contra COVID-19

El Gobernador DeSantis anunció que Florida requerirá prueba de residencia para las personas que reciban vacunas contra el virus

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Mujer portando un barbijo protección coronavirus y vacunacion
Share on FacebookShare on Twitter

Covid-19: el estado de Florida requiere que cualquier persona que reciba una vacuna contra el virus deberá demostrar pruebas de residencia

La decisión de solicitud de documentos que prueben la residencia en el estado de Florida tuvo que ver con una serie de episodios de «Turismo de vacunas». Se trata de personas que viajarían a Florida con la intención de acceder a la vacuna. Pero existe la preocupación de que la medida logre dificultar más aún el acceso  de la comunidad de inmigrantes indocumentados.

Entre las organizaciones que velan por los derechos de los inmigrantes, existe preocupación por la vacunación de los indocumentados, ya que muchos temen que su estatus pueda ser reportado a las autoridades.

Según la medida, los residentes deberán proporcionar pruebas de que viven en el estado de Florida. Pueden mostrar su licencia de conducir, una factura de servicios públicos o un contrato de alquiler.

La decisión estaría basada en reportes que indican que algunas personas viajaban al estado de Florida para aprovechar sus pautas de vacunación, que son más accesibles que en muchos otros estados.

Ron DeSantis dijo en una conferencia «Solo estamos vacunando para Florida, los residentes de Florida». «Tienen que vivir aquí a tiempo completo o al menos a tiempo parcial» agregó el gobernador. Los trabajadores estacionales que se trasladan al estado de Florida durante el invierno, podrán acceder a la vacuna siempre y cuando puedan mostrar una dirección local de un alquiler parcial, por ejemplo.

Florida ha reportado 1.6 millones de casos de Covid-19 y 24.578 muertes por el virus, según el Departamento de Salud del Estado. Existe preocupación por los inmigrantes indocumentados, dado que es menos probable que tengan prueba de residencia y son quienes ocupan trabajos de gran exposición al Covid-19.

La vacunación contra Covid-19 en el estado de Florida: solicitan pruebas de residencia

En los sitios de vacunación del estado de Florida se permitía acceder a la vacuna a cualquier persona de 65 años o más, exhibiendo pruebas de residencia. Hubo mucha confusión el jueves sobre quién podría acceder o no a la inoculación en Florida. Algunos condados comenzaron a exigir requisitos de residencia, mientras que otros no.

El lanzamiento del plan de vacunación en Florida hasta ahora ha sido algo problemático. Al punto que el sitio de vacunación en The Villages se ha quedado sin dosis y las citas fueron canceladas.

Ha sido también el caso de los hospitales del sur de Florida como Mount Sinai Miami y Baptist Health han anunciado la cancelación de todas las vacunas de primeras dosis programadas para el viernes, debido a la escasez producida por este supuesto «turismo covid».

DeSantis, quien fue un firme partidario del ex presidente Donald Trump, ya se ha mostrado en desacuerdo con el nuevo plan federal del presidente Joe Biden para el lanzamiento de vacunas.

El gobernador de Florida criticó también el uso de FEMA para llevar las vacunas contra el Covid-19 a las farmacias. Su crítica se basa en que no quiere ver «campamentos FEMA» en Florida.

 

Dos manos sostienen una mascarilla: prevención ante el Covid-19 y vacuna. El estado de Florida pide pruebas de residencia para el acceso a la vacuna

Preocupación por los indocumentados y el acceso a las vacunas contra el Covid-19

Algunas organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, incluida la Coalición de Inmigrantes de Florida, han mostrado preocupación por el requisito de prueba de residencia en algunos hospitales.

María Rodriguez, de la Coalición de Inmigrantes de Florida dijo «Aunque las pruebas de residencia puede no significar una prueba de estatus a veces es difícil demostrarlo».

Rodriguez señala que esto puede afectar no solamente a los inmigrantes indocumentados sino también a personas sin hogar y a otras personas que pueden no tener la documentación adecuada.

«Tenemos una gran cantidad de trabajadores esenciales que son inmigrantes que necesitan la vacuna y que deben buscar y obtener la protección por la función que desempeñan», agregó Rordiguez.

Dichas organizaciones piensan que esto puede tener la consecuencia no deseada de disuadir a los inmigrantes indocumentados de inocularse. Siendo que la vacunación de la totalidad de población es un factor clave para ponerle fin a la pandemia por Covid-19 que asola a la población mundial.

 

Tags: CoronavirusCovid-19Inmigrantes
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Más de 600 familias migrantes separadas en la frontera aguardan medidas de Joe Biden

Siguiente artículo

Organizaciones por los derechos migrantes lanzan campaña nacional en apoyo a la reforma migratoria de Biden

Siguiente artículo
Personas protestando - Esta nota habla acerca de la Reforma Migratoria propuesta por Biden que propone un camino rápido a la ciudadanía a millones de migrantes indocumentados

Organizaciones por los derechos migrantes lanzan campaña nacional en apoyo a la reforma migratoria de Biden

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil