fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Posible división de la 1era Reforma Migratoria integral de Joe Biden

En la Casa Blanca se está considerando realizar una división de la Reforma Migratoria Integral para alcanzar una mayor aprobación del proyecto.

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Lady justice
Share on FacebookShare on Twitter

La reforma migratoria integral podría dividirse para alcanzar más votos

Cuando Joe Biden develó su plan de reforma migratoria en su primer día como Presidente, dio claras señales de que la reforma era una prioridad para él. Aunque el Presidente y lo demócratas ya han iniciado el duro trabajo de convertir este proyecto en prioridad, la Casa Blanca está considerando tomar un camino secundario: realizar una división y hacerlo pieza por pieza.

Múltiples fuentes cercanas a la administración afirman esperar que desde la Casa Blanca que el Congreso tome la iniciativa en lo que refiere a la reforma. Sin embargo, el objetivo central está en proceso. Biden estaría de acuerdo en mover componentes de la reforma a través del Congreso uno por vez, o en pequeños paquetes legislativos, dos fuentes cercanas a la Casa Blanca afirmaron.

El proyecto de reforma migratoria de Biden significaría una apertura agresiva, mientras que los Republicanos, como era de esperarse, le dieron una recepción fría. Si bien no se espera que los cambios sean rápidos, si las reformas no llegan a su escritorio para fines de este año, el partido Demócrata y Biden no sólo se enfrentarían al alboroto de los Dreamers y los diferentes organizadores de base, sino también que el partido podría sufrir políticamente.

La propuesta introducida por el Presidente horas después de su Juramento, incluye un camino para la ciudadanía para 11 millones de inmigrantes indocumentados, un reasentamiento ampliado de refugiados y una mayor y mejor tecnología desplegada en la frontera. Mientras deja al Congreso discutir acerca de la mecánica de aprobar su plan de inmigración, también está avanzando con una lista de acciones ejecutivas este viernes. Entre las órdenes en proceso hay una que plantea la restauración de las protecciones de asilo y otra que crea un grupo de trabajo para reunificar a las familias separadas en la frontera.

En conjunto, el plan de reforma migratoria de Biden y las rápidas acciones unilaterales presentan un cambio positivo en comparación con la última vez que un demócrata estuvo en la Casa Blanca. Como mínimo, Biden parece dispuesto a evitar los pasos en falso cometidos por el ex presidente Barack Obama, como por ejemplo, el no haber buscado una reforma migratoria integral cuando los demócratas controlaban ambas cámaras. En cambio, el actual Presidente no esperó a las elecciones intermedias de 2022 o un segundo mandato, sino que envió su plan de reforma de manera inmediata.

Personas sosteniendo banderas de Estados Unidos | Reforma Migratoria Joe Biden

Los esfuerzos de Joe Biden para alcanzar la aprobación de la reforma migratoria

Un funcionario de la Casa Blanca niega que Biden vaya a someterse al Congreso y dice que el presidente está trabajando con los legisladores para aprobar el proyecto de ley de la manera más integral posible. La reforma migratoria incluye elementos que se oponen radicalmente a las diferentes políticas de la administración Trump, que implicaron la construcción de un muro fronterizo, el cese de aceptación de solicitudes de DACA, entre otras medidas que perjudicaron a los diferentes grupos de inmigrantes en los Estados Unidos.

El Senador Bob Menéndez, del Partido Demócrata de Nueva Jersey,  considera que será dura la aprobación de un proyecto de ley migratoria de forma integral y la definió como una “tarea herculeana”. Pero la administración de Biden “pondrá capital político sobre la mesa para que esto suceda”, dijo en una llamada con defensores de inmigrantes y trabajadores la semana pasada.

A pesar del rechazo temprano de algunos republicanos, Menéndez se muestra optimista. Ha hablado con la senadora Lindsey Graham, quien en 2013 apoyó una reforma integral y Menéndez cree que el republicano de Carolina del Sur finalmente apoyará las medidas de reforma. Menéndez aún no ha hablado con el senador Marco Rubio sobre el proyecto de ley, pero sí lo ha hecho con otros republicanos que votaron a favor del esfuerzo en 2013 y que aún siguen en el cargo: John Hoeven (Dakota del Norte), Lisa Murkowski (Alaska) y Susan Collins (Maine).

En lo que refiere a la ambiciosa reforma migratoria de Biden, un paquete amplio de reformas legislativas podría encontrar una feroz resistencia en el Senado si los demócratas no eliminan el obstruccionismo legislativo o no encuentran formas de incluir propuestas de inmigración en el proceso de reconciliación presupuestaria.

Aguardamos con ilusión novedades acerca de la reforma migratoria que beneficiará a decenas de miles de inmigrantes.

¿Qué opinas sobre la posible división de la reforma?

 

 

 

 

 

Tags: Casa BlancaJoe BidenReforma Migratoria
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Prisiones privadas: Biden emite orden para rescindir contratos

Siguiente artículo

¿Trabajadores esenciales indocumentados serán incluidos en el paquete de medidas de alivio por el Covid-19?

Siguiente artículo
Hombre en el campo cargando una caja con recolección de su trabajo - trabajadores esenciales

¿Trabajadores esenciales indocumentados serán incluidos en el paquete de medidas de alivio por el Covid-19?

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil