fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Inmigración Noticias: Nuevas medidas de deportación

junio 26, 2022
en Inmigración
0
Nota sobre inmigración noticias: Nuevas medidas de deportación. La imagen es ilustrativa.
Share on FacebookShare on Twitter

Inmigración Noticias: Por orden de un juez habrá más deportaciones en la frontera y millones de inmigrantes podrán ser enviados a sus países

Inmigración Noticias: Hasta ahora, muchos inmigrantes en los Estados Unidos estaban protegidos de la deportación gracias a medidas especiales que había tomado la administración Biden. Pero un nuevo revés judicial podría exponerlos nuevamente al riesgo de ser enviados, de un día para el otro, a sus países de origen.

La medida que protegía a los inmigrantes era el resultado de una política de prioridades de deportación de la administración que anteponía el arresto de personas indocumentados que se consideraran una amenaza para la seguridad nacional por sobre el arresto de otros no ciudadanos. Bajo esta política, los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estaban habilitados a decidir caso por caso si correspondía aplicar la deportación pero no había criterios estrictos definidos. La determinación quedaba en manos de la actuación profesional y responsable de cada agente.  

En oposición a esa política, un juez federal del Distrito Sur de Texas dictaminó que la misma era ilegal. Esto implica que hasta tanto se resuelva el caso, las pautas de prioridad para la deportación quedarán anuladas. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) expresó que no está de acuerdo con la orden del juez pero que la respetará mientras dure el proceso de apelación. 

Nota sobre inmigración noticias: Nuevas medidas de deportación. La imagen es ilustrativa.

La gravedad de la nueva situación migratoria es alta ya que deja a los casi 11 millones de inmigrantes indocumentados en el país expuestos al arresto y la deportación. Sin embargo, no ha quedado claro exactamente quiénes serían el objetivo y cómo se llevaría a cabo el proceso.

Antes la falta de claridad respecto a lo que constituía una “prioridad de deportación” y la libertad de los agentes para ejercer tal decisión traía numerosas confusiones. Pero ahora, el hecho de que no haya ningún tipo de guía al respecto también genera caos y confusión ya que la más mínima falta podría derivar en una orden de deportación mientras que personas con antecedentes graves podrían no ser perseguidas.  

“El problema de alejarse de las prioridades es que no hay estandarización ni razón”, expresó con preocupación la fundadora de Justice Action Center Karen Tumlin. 

Nota sobre inmigración noticias: Nuevas medidas de deportación. La imagen es ilustrativa.

¿Por qué la administración Biden estableció prioridades de deportación?

La administración del presidente Biden estableció las prioridades de deportación a través de un memorando emitido en septiembre de 2021. Allí el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, instruyó a los oficiales de inmigración a hacer uso de la “autoridad discrecional” para decidir quién debe ser arrestado y expulsado del país y quien puede continuar residiendo. 

Dicha instrucción se basa en la convicción expresa en el memorando de que “estar presente en el país sin autorización no debería ser por sí solo la base de una acción de cumplimiento (…) La mayoría de los no ciudadanos indocumentados que podrían estar sujetos a deportación han sido miembros contribuyentes de nuestras comunidades durante años”. 

El cambio en las prioridades de deportación fue parte de un esfuerzo mayor llevado a cabo por la presidencia de Biden con el objetivo de consolidar una “trato más humano” a la comunidad migrante de los Estados Unidos. Está forma de abordar la migración se diferencia ampliamente de la llevada a cabo por la antigua administración a cargo del ex presidente Donald Trump. 

Durante la administración Trump se amplió largamente el alcance de los arrestos y expulsión de los inmigrantes indocumentados. En esa época, los agentes de ICE a menudo allanaban casas o lugares de trabajo para arrestar a inmigrantes así como también organizaban redadas en las llamadas Ciudades Santuario que se supone que garantizan mayores niveles de protección. 

En Todo Inmigración sabemos lo difícil que es ser inmigrante. Como siempre, apoyamos y defendemos a toda nuestra comunidad y anhelamos que pronto se deje de considerar la migración como un delito en sí mismo y en cambio se brinde el trato humanitario que como personas y contribuyentes merecemos. 

Tags: Deportacionesorden de deportacion
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

¿Cuánto cuesta un abogado de inmigración en Estados Unidos?

Siguiente artículo

Patrulla Fronteriza otorga libertad condicional a migrantes para combatir el hacinamiento

Siguiente artículo
Libertad condicional. Ilustración.

Patrulla Fronteriza otorga libertad condicional a migrantes para combatir el hacinamiento

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil