fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Patrulla Fronteriza otorga libertad condicional a migrantes para combatir el hacinamiento

junio 30, 2022
en Inmigración
0
Libertad condicional. Ilustración.
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Biden continúa intentando mitigar la crisis migratoria en la frontera sur del país. A falta de mejores soluciones, la Patrulla Fronteriza declaró que otorgará libertad condicional a muchos migrantes que esperan sus visas.

Los grandes retrasos y demoras en las cortes de inmigración y en el sistema de asilo causan enormes problemas tanto para los miles de migrantes que esperan poder acceder a una visa para vivir en los Estados Unidos como para la Patrulla Fronteriza, que actualmente se encuentra desbordada y al límite de su capacidad.

Por este motivo, recientemente se ha decidido comenzar a beneficiar cada día hasta a 1,000 migrantes con el otorgamiento de libertad condicional, lo que les permite aliviar las instalaciones de la Patrulla Fronteriza. Estas personas, que se encuentran en situación de detención en la frontera sur del país, son entonces trasladadas a refugios para migrantes en Texas. Una vez allí, bajo este estatus, pueden aguardar su audiencia legal ante las cortes de inmigración.

¿Qué implica y qué derechos otorga el estatus de libertad condicional (parole)?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) es la entidad federal encargada de otorgar la libertad condicional o parole a los inmigrantes del país, y ésta condición se otorga en caso de razones humanitarias urgentes o si implica algún tipo de beneficio público significativo.

Cuando se habla de parole, habitualmente se refiere a un beneficio legal al que accede una persona que ha cometido un crimen del cual ya ha sido declarada culpable. En este caso, se trata de un ingreso ilegal al país a través de las fronteras estadounidenses.

Sin embargo, en el caso de los migrantes esto son buenas noticias, ya que pueden apelar su caso y solicitar refugio ante una corte de inmigración. Esto se debe a que las personas beneficiadas con libertad condicional pueden aspirar a mejorar su estatus migratorio solicitando asilo político, si así corresponde, dentro de un período de 12 meses.

Otros beneficios incluyen protección contra deportación por un período de tiempo determinado, lo que en caso de ser un beneficiario extranjero implica la seguridad de permanecer dentro de los Estados Unidos.

¿Por qué el DHS y la Patrulla Fronteriza decidieron autorizar el otorgamiento de libertad condicional para los migrantes detenidos en la frontera sur?

Según registros de fuentes oficiales, desde agosto del año 2021 hasta mayo de este año, la Patrulla Fronteriza ha otorgado la libertad condicional a más de 207,000 inmigrantes que ingresaron al país desde México. Además, esta tendencia continúa en aumento, y el incremento de casos beneficiarios de este estatus legal durante el mes de mayo significó un aumento del 28% respecto al mes anterior.

Esta tendencia también implica un cambio de dirección en las medidas migratorias tomadas por el gobierno de Biden, que marca una diferencia en relación con sus antecesores políticos. Dado que la crisis migratoria continúa, y los recursos del gobierno ya están al máximo de sus capacidades, se ha decidido analizar los casos de migrantes que cumplen los requisitos para ser beneficiados con la libertad condicional.

Libertad condicional. Ilustración.

¿Qué pasa cuando se otorga la libertad condicional a un migrante? ¿Cómo sigue el proceso migratorio?

Para decidir qué migrantes pueden ser beneficiados con la libertad condicional, la Patrulla Fronteriza se ocupa de analizar y procesar cada caso, analizando la información de los postulantes, revisando su historial y antecedentes penales. Quienes obtienen este estatus son trasladados a diferentes centros que los reciben como una primera parada, para luego dirigirse a otros estados.

Sin embargo, los migrantes beneficiarios de este estatus legal serán monitoreados constantemente por la entidad gubernamental mediante un prototipo de rastreo portátil, y también deberán presentarse ante oficiales de inmigración dentro de un período de ocho semanas.

“Estamos tratando de ser inteligentes al respecto, reconociendo que hay personas que han sido investigadas cuidadosamente pero que tienen un riesgo mucho menor y tendría sentido manejarlas de manera diferente a los demás, dándoles otras posibilidades”

Fragmento del comunicado del Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, Chris Magnus.

Te invitamos a estar al día con todas las novedades de inmigración. En Todo Inmigración puedes encontrar todas las últimas noticias sobre los temas que afectan a la comunidad migrante. ¿Qué piensas del otorgamiento de libertad condicional a migrantes en la frontera? ¡Déjanos tu comentario abajo!

Tags: Asilo - Frontera
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Inmigración Noticias: Nuevas medidas de deportación

Siguiente artículo

Dolor: Identifican 22 de los 50 migrantes muertos en trailer en Texas

Siguiente artículo
Nota sobre los 50 migrantes muertos hallados en un trailer en Texas.

Dolor: Identifican 22 de los 50 migrantes muertos en trailer en Texas

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil