fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

El Gobierno otorgará 22,000 visas temporales para trabajar en Estados Unidos

El gobierno de Biden aumentó el número de visas temporales para trabajar en Estados Unidos que se otorgarán este año.

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Este artículo habla sobre las visas temporales para trabajar en Estados Unidos. La imagen es acorde.
Share on FacebookShare on Twitter

La administración Biden anunció que se aumentará en 22,000 la cantidad de visas temporales para trabajar en Estados Unidos que se emitirán este año, de las cuales 6,000 estarán reservadas para trabajadores centroamericanos.

Recientemente, se anunció un importante aumento de las visas temporales para trabajar en Estados Unidos, llamadas visas H-2B. Este visado otorga estatus legal a trabajadores temporales que se desempeñan en trabajos de servicio en restaurantes, hoteles y otras áreas laborales no agrícolas.

Actualmente, el límite de visas que se emiten por año está establecido en 66,000 por el Congreso, pero este número puede ser modificado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) o por el Departamento del Trabajo (DOL). El DHS reveló que se agregarán 22,000 nuevas visas y que se reservará un total de 6,000 para trabajadores originarios de países del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador).

“El programa H-2B está diseñado para ayudar a los empleadores estadounidenses a cubrir trabajos temporales de temporada, mientras salvaguarda el sustento de los trabajadores estadounidenses. Este aumento suplementario también demuestra el compromiso del DHS de expandir las vías legales de oportunidades en los Estados Unidos a las personas del Triángulo Norte”.

Explicó Alejandro Mayorkas, Secretario del DHS en un comunicado.

La administración Trump y el aumento de las visas temporales para trabajar en Estados Unidos

Durante la administración de Donald Trump, el número de visas aumentó temporalmente en 35,000, pero luego se dio marcha atrás con esta decisión, bloqueando hasta 10,000 visas temporales para trabajar en Estados Unidos en 2020. En su momento, el programa para ampliar las visas H-2B encontró tanto apoyo como oposición entre demócratas y republicanos.

Este artículo habla sobre las visas temporales para trabajar en Estados Unidos. La imagen es acorde.
Durante 2020, la administración Trump aumentó las restricciones a la migración legal.

Una coalición bipartisana pidió a la administración Trump que no aumentara el límite, ya que el sistema está plagado de irregularidades y acaba promoviendo a que empleadores sin escrúpulos contraten a migrantes para trabajar en condiciones precarias, y afectando negativamente de forma colateral la situación de los trabajadores estadounidenses.

Sin embargo, muchos empleadores afirman que hay faltantes de mano obra críticos y que es imprescindible elevar el número de visas temporales para trabajar en Estado Unidos. Quienes apoyan la medida sostienen que el programa de ampliación de las visas H-2B es particularmente vital para las empresas estacionales, que a menudo requieren mucha mano de obra en el verano. En su comunicado de prensa, el DHS se hizo eco de los reclamos de los empleadores y señaló que existían vacantes críticas en muchos puestos de trabajo.

Mayorkas indicó que los empleadores expresaron reiteradamente su necesidad de contar con un mayor número de trabajadores temporales para este año fiscal. A pesar de los esfuerzos de reclutamiento al interior del país, siguen existiendo faltantes de mano de obra críticos en muchos puestos de trabajo.

Si no se aumentan las visas temporales para trabajar en Estados Unidos, explicó Mayorkas, empresas ya vulnerables por los efectos de la pandemia estarán en riesgo de sufrir una pérdida de ingresos aún mayor.

Este artículo habla sobre las visas temporales para trabajar en Estados Unidos. La imagen es acorde.
Muchas empresas dependen de la mano de obra estacional, por lo que las visas temporales para trabajar en Estados Unidos son esenciales.

Oposición de sectores de la industria al aumento de visas temporales para trabajar en Estados Unidos

Muchos grupos opositores de la inmigración mantienen su postura sobre la necesidad de restringir las visas temporales H-2B. La principal crítica al sistema es que los abusos del sistema por parte de las empresas precariza a los trabajadores estadounidenses y no provee buenas condiciones de trabajo para los migrantes temporales.

“Este es sólo otro día de trabajo para una administración empeñada en eliminar cualquier límite o restricción significativa a la inmigración. Incluso los sindicatos prominentes que apoyaron al presidente Biden señalaron que H-2B está plagado de abusos, desplaza a los trabajadores estadounidenses y suprime los salarios. ¿Escucharon? No. Las empresas que dependen de la mano de obra extranjera barata estaban llamando”.

Manifestó R.J. Hauman, el jefe de relaciones gubernamentales de la Federación para la Reforma Migratoria Estadounidense.

El sindicato de trabajadores de la industria hotelera, UNITE HERE, se opuso a la medida de aumentar el número de visas temporales para trabajar en Estados Unidos y expresó su preocupación. El sindicato señaló que hasta que la emisión de visas H-2B no se supervise apropiadamente por el DHS y el DOL para evitar irregularidades, no apoyarán ningún aumento en el número de visados.

Esta medida es parte integral del paquete de modificaciones que la administración Biden realizó a las regulaciones migratorias, que tiene el objetivo de mejorar las vidas de los millones de migrantes indocumentados que viven en los Estados Unidos.

En Todo Inmigración confiamos en que los esfuerzos del gobierno para implementar una muy necesaria reforma migratoria y para atacar las causas de la migración en los países centroamericanos darán sus frutos y beneficiarán a miles de familias que hoy viven en condiciones injustas e inhumanas a ambos lados de la frontera.

Tags: InmigraciónVisados
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Proceso de deportación: ya no habrá multas por demorarse en cumplir la orden de salida

Siguiente artículo

La vicepresidenta Kamala Harris refuerza el acuerdo migratorio entre Guatemala y Estados Unidos

Siguiente artículo
Este artículo habla sobre el acuerdo migratorio entre Guatemala y Estados Unidos. La imagen es acorde.

La vicepresidenta Kamala Harris refuerza el acuerdo migratorio entre Guatemala y Estados Unidos

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil