fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Texas bloquea de forma temporal la moratoria de deportación por 100 días

Ken Paxton, Juez Federal de Texas, presentó una orden para bloquear por 14 días la orden de Biden que paraliza la moratoria de deportaciones

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
foto sobre Texas Juez moratoria deportación
Share on FacebookShare on Twitter

Texas ofrece resistencia a la moratoria por deportación de 100 días de Joe Biden

El pasado martes, un Juez federal en Texas bloqueó de manera temporal la orden de Biden que paralizaba las deportaciones por 100 días. Se trata del primer revés del ambicioso plan de Biden para una reforma migratoria.

La Moratoria de deportaciones o cese de deportaciones por 100 días fue ordenada por el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, David Pekoske. Quedan suspendidas nuevas inscripciones en el programa de Protocolos de Protección al Migrante (MMP) desde el 22 de enero. La moratoria de 100 días fue decretada “para garantizar que tengamos un sistema de aplicación de la ley de inmigración justo y eficaz centrado en proteger la seguridad nacional, la seguridad fronteriza y la seguridad pública” detalla el memorando.

La orden presentada el pasado martes, se deriva de una demanda presentada por el Fiscal General de Texas, Ken Paxton. La demanda tiene como objetivo impugnar la moratoria de las deportaciones por 100 días que entró en vigor el pasado viernes.

La denuncia citó parte de un acuerdo firmado entre el Departamento de Seguridad Nacional y Texas en los últimos días de la presidencia de Trump que requería que el Departamento consultara al Estado antes de realizar modificaciones o cambios en las políticas vigentes.

El juez del distrito sur de Texas, Drew Tipton había sido designado el año pasado por Trump, justificó su accionar afirmando que la resolución que la Administración de Biden no había proporcionado «ninguna justificación concreta y razonable para una pausa de 100 días en las deportaciones».

La demanda de Texas afirma que la administración de Biden estaría violando un acuerdo que tiene con el Departamento de la Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que requiere al Gobierno federal hacer una consulta con el estado antes de tomar cualquier acción y que a su vez, establece un plazo de 180 días de aviso previo a la implementación de cambios en políticas de inmigración.

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, dijo en un comunicado que “Una suspensión casi completa de las deportaciones solo serviría para poner en peligro a los tejanos y socavar la Ley Federal”.

La respuesta de la Casa Blanca al bloqueo de moratoria por deportación de Texas

Luego de haber sido presentado el bloqueo, la Casa Blanca respondió con un comunicado, en el que asegura que “el presidente Biden sigue comprometido a tomar medidas inmediatas para reformar nuestro sistema de inmigración, con el fin de garantizar que éste defienda los valores estadounidense y mantega seguras a nuestra comunidades”.

En su carta al DHS, Paxton expresó que de confirmarse el memorando y no cuestionarse legalmente , se estaría permitiendo a la Administración Biden “otorgar una amnistía general a la gran mayoría de los extranjeros ilegales en este país de un palmazo y sin la aprobación del Congreso”

La orden de Paxton es el primer obstáculo en la propuesta de reforma migratoria del Gobierno de Biden. La reforma migratoria ha propuesto ambiciosos cambios que beneficiarían a los inmigrantes. Incluido el plan de legalizar millones de indocumentados.

La Administración de Trump firmó en las últimas semanas de su mandato varios acuerdos con diferentes estados y autoridades locales que podrían crear obstáculos a Biden para implementar sus políticas migratorias, dio a conocer NBC News. El fiscal general de Texas, Ken Paxton, es conocido por haber defendido diferentes causas conservadoras y de extrema derecha en los tribunales, incluida la demanda fallida que buscaba anular el triunfo de Biden en las elecciones.

Grafitti que dice "nadie es ilegal" en inglés. En contra del bloqueo de la orden de deportación del bloqueo del juez federal deTexas
Nadie es ilegal.

Naureen Shah, asesora principal de defensa y política de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, dijo en un comunicado que los acuerdos representan «un intento transparente de los funcionarios de Trump de atar las manos de la administración Biden-Harris y preservar la grotesca política de inmigración de Trump».

«La administración Biden tiene la autoridad, el mandato y la responsabilidad de romper con el legado de la administración Trump, y nada de estos acuerdos informados cambia esa realidad», agregó Shah.

Tags: DeportacionesJoe BidenMigrantesReforma MigratoriaTexas
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Biden dice adiós a la política ‘tolerancia cero’ de Trump que separó a más de 3,000 familias migrantes

Siguiente artículo

Joe Biden hará anuncios sobre la 1era reforma inmigratoria este viernes: grandes expectativas

Siguiente artículo
Banderas de los Estados unidos flameando bajo un cielo despejado. Joe Biden

Joe Biden hará anuncios sobre la 1era reforma inmigratoria este viernes: grandes expectativas

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil