fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Joe Biden hará anuncios sobre la 1era reforma inmigratoria este viernes: grandes expectativas

El viernes 29 de enero se espera que el presidente Joe Biden haga nuevos anuncios vinculados a la reforma migratoria

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Banderas de los Estados unidos flameando bajo un cielo despejado. Joe Biden
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cuáles serán los siguientes pasos de Joe Biden? 

El su primer día de trabajo, el Presidente Joe Biden anunció su plan de Reforma Migratoria que contempla una gran variedad de tópicos vinculados a los inmigrantes, pero aún no ha firmado una orden ejecutiva para ayudar a reunir a las familias migrantes separadas durante la administración de Donald Trump.

El presidente Joe Biden prometió durante su campaña, a finales de Octubre, que dentro su agenda, estaría incluida como prioridad la firma de una orden ejecutiva para ayudar a reunificar a las familia que habían sido separadas bajo las políticas de la Era Trump.

Desafortunadamente, esta propuesta no estuvo entre las 17 órdenes, memorandums y proclamaciones firmadas por Biden luego de su juramento como Presidente de los Estados unidos, y desde entonces la propuesta de tomar acciones para reunificar a familias de migrantes separadas no ha sido vuelta a nombrar.

Desde la Secretaría de Prensa de la Casa Blanca no hubo comentarios específicos acerca de por qué no se ha firmado dicha orden, pero se dijo que “habrá acciones de inmigración adicionales para compartir en los próximos días”.

Se espera que este viernes 29 de enero, el presidente Joe Biden emita órdenes ejecutivas sobre el reasentamiento de asilo y la reunifiacación de familias migrantes, entre otros temas.

Asilo y migración regional

A partir de su reforma migratoria, Biden planea rescindir varias de las políticas de Trump que dificultaron la obtención de asilo en Estados Unidos y desalentaron la inmigración al país.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) anunció el miércoles después de que Biden asumiera el cargo, que pondría fin a todas las inscripciones en los protocolos de protección al migrante, un programa de la administración del ex-presidente Donald Trump que ha obligado a más de 65,000 solicitantes de asilo regresar a Mexico a esperar las audiencias de los tribunales de inmigración de los Estados Unidos.

El gobierno de Joe Biden aún no ha dicho qué pasará con los migrantes que ya están inscritos en el programa, pero el DHS declaró en su anuncio la semana pasada que deberían “permanecer donde están” y esperar más instrucciones del gobierno de los Estados Unidos.

Dentro de los planes de Joe Biden, se encuentra la propuesta de dirigir a las agencias estadounidenses a crear estrategias para abordar las causas fundamentales de la migración desde Centroamérica y ampliar las oportunidades para que los migrantes vengan a los Estados Unidos legalmente.

Reuniendo a las familias separadas bajo la Era Trump

Dentro de las propuestas de Biden durante la campaña electoral, se comprometió a crear un grupo de trabajo para reunir niños y padres separados en la frontera entre Mexico y Estados Unidos. Sin embargo, aún no ha firmado una orden ejecutiva para ayudar a reunir a las familias migrantes separadas durante la administración de Donald Trump. Esperamos que el próximo viernes aborde esta problemática.

gente sosteniendo carteles que dicen "los inmigrantes hacen a america grande"

Revisión del sistema legal inmigración

Se espera que Joe Biden emita una orden ejecutiva que eliminaría las barreras a la inmigración legal y la ciudadanía.

Como parte de ese esfuerzo, la orden iniciaría el proceso de derogar la llamada regla de la “carga pública” de Trump, que dificultaban la residencia y permanencia en el país de aquellos inmigrantes que se encuentran en situación de pobreza o necesitan ayuda del gobierno aseguren la residencia y permanezcan en el país.

Cambios en el programa para refugiados

Se espera que Biden establezca principios que guiarán la política global de refugiados de su administración. El nuevo presidente se ha comprometido a aumentar los niveles anuales de admisión de refugiados a 125,000, marcando una notable diferencia en relación al límite record de 15,000 personas que había establecido Donald Trump para el año fiscal 2021, que comenzó el 1 de Octubre de 2020.

Las órdenes de la semana pasada incluyeron el levantamiento inmediato de la prohibición de viajar a 13 países africanos y de mayoría musulmana, detener la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México.

Aguardamos con ansias las nuevas acciones que propondrá el presidente Biden el próximo viernes.

 

Tags: InmigraciónJoe BidenReforma Migratoria
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Texas bloquea de forma temporal la moratoria de deportación por 100 días

Siguiente artículo

Más de 600 familias migrantes separadas en la frontera aguardan medidas de Joe Biden

Siguiente artículo
pareja y niño caminando de la mano | familias migrantes | reforma migratoria

Más de 600 familias migrantes separadas en la frontera aguardan medidas de Joe Biden

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil