fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Biden dice adiós a la política que separó a más de 3,000 familias

La administración de Joe Biden anuncia el fin de la política 'tolerancia cero' que causó la separación de miles de familias migrantes durante la era Trump

abril 27, 2023
en Inmigración
0
Tres niños corriendo en el campo
Share on FacebookShare on Twitter

 

La política ‘tolerancia cero’ de la era Trump llega a su fin

Desde el primer día de su asunción como presidente, Joe Biden impulsó una ambiciosa reforma de inmigración. Las medidas pretenden reforzar las protecciones para los jóvenes inmigrantes, detener la construcción del muro fronterizo del presidente Donald Trump, anulación del decreto de Trump que excluyó a los inmigrantes indocumentados del Censo 2020, una moratoria de las deportaciones de 100 días, entre otras.

Monty Wilkinson, fiscal general interino, envió este martes una carta a todos los fiscales estadounidenses comunicando la anulación oficial de la política ‘tolerancia cero’ que rigió durante la Administración de Donald Trump. Esta medida había causado la separación de al rededor de 3,000 familias migrantes.

Joe Biden prometió durante su campaña electoral que crearía un grupo dedicado exclusivamente a reunificar a las familias de migrantes separadas.

La anulación evita que aquellos que cometan el delito menor de entrada ilegal a los Estados Unidos sean acusados ante un tribunal federal y separados de sus hijos. Aunque no significa que puedan ser deportados.

La política ‘tolerancia cero’ del ex presidente Trump buscaba procesar por la vía penal a todos aquellos migrantes que cruzasen ilegamente la frontera de Estados Unidos. Pero un año después de entrar en vigencia, la administración debió aplicar ciertos cambios.

Luego de las fuertes polémicas y las críticas, en el año 2018, a partir de una orden ejecutiva Donald Trump puso fin a la práctica de separar a los niños migrantes cuando sus padres eran procesados, sin embargo ésta nunca fue revocada de manera oficial.

¿En qué consiste la nueva medida? 

El memorando de Wilkinson se titula «Anulación de la Política de Tolerancia Cero para delitos bajo la disposición 8 USC 1235». La medida elimina oficialmente esta política y les indica a los fiscales generales el uso de la discreción al momento de procesar delitos menores en la frontera.

El Subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, Lee Gelernt, quien ha estado trabajando por la reunificación de las familias separadas bajo la Era Trump, dijo que la orientación a los fiscales es útil pero no descarta completamente la posibilidad de que un padre migrante sea acusado y separado de un niño solo porque el padre cometió un delito menor al cruzar la frontera de manera ilegal.

Gelernt afirma que «Si bien el memorando sobre la política de tolerancia cero es un buen comienzo, lo que realmente se necesita es que el Congreso derogue las disposiciones que autorizan las sanciones penales por entrada ilegal», explicó, «entre tanto esperamos que la Administración presidida por Joe Biden no procese a los padres por entrada ilegal cuando hacerlo significaría la separación familiar».

Lee Gelernt agrega que “el fin de la política de tolerancia cero no afecta inmediatamente a las familias ya separadas. La administración de Joe Biden debe reunir a las familias separadas en los Estados Unidos y brindarles ciudadanía, recursos, atención y el compromiso de que la separación familiar nunca volverá a ocurrir”.

¿Qué repercusiones inmediatas tendrá la medida? 

De acuerdo con la última presentación judicial, los abogados siguen aún hoy sin poder localizar a los padres de 611 niños que han sido separados de sus familias por oficiales en la frontera de los Estados Unidos durante 2017 y 2018.

Aunque aún los inmigrantes pueden ser deportados si se encuentran indocumentados o no cuentan con protecciones para permanecer en Estados Unidos, por lo general no son acusados en un tribunal federal ni separados de sus hijos.

Gelernt dijo que el Congreso debe actuar para asegurarse de que las separaciones de familias migrantes no vuelvan a repetirse. Dentro de las tareas en agenda del presidente Joe Biden, se encuentra la de crear un grupo de trabajo dedicado exclusivamente a esta misión. La primera dama, Jill Biden estaría involucrada en la supervición de dicho grupo de trabajo.

El presidente Joe Biden se ha comprometido a deshacer las políticas de Trump y dio sus primeros pasos en esa dirección en sus primeros días de trabajo, presentando su plan de reforma migratoria. Se espera que el viernes anuncie un grupo de trabajo que se centrará en reunir a las familias separadas, tal como había prometido en su campaña electoral.

Aguardamos con ilusión las novedades de la administración de Joe Biden para todos los Inmigrantes en los Estados Unidos. Esperamos que este viernes haga mención a la creación de grupos de trabajo dedicados a la reunificación de las familias migrantes que aún siguen separadas.

Personas sosteniendo carteles a favor de la reforma que beneficia a los migrantes | Biden | Trump
Los inmigrantes hacen a América grande
Tags: Donald TrumpFamilias MigrantesJoe BidenReforma MigratoriaTolerancia Cero
CompartirTweet
Anterior artículo

La vacuna del covid-19 y la situación de los migrantes indocumentados

Siguiente artículo

Texas bloquea la moratoria de deportación por 100 días

Siguiente artículo
foto sobre Texas Juez moratoria deportación

Texas bloquea la moratoria de deportación por 100 días

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: un nuevo modo de patrocinio enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!

Nosotros

  • ¡Contáctate con nosotros!

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Ir a la versión móvil