fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Anuncian suspensión de tratados de migración heredados de la era Trump con tres países de Centroamerica

El secretario de Estado, Antony Blinken, anunció la suspención de los acuerdos de migración heredados de la era Trump con Guatemala, El Salvador y Honduras

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Estatua de la Libertad - Estados Unidos
Share on FacebookShare on Twitter

La administración Biden pone fin a los tratados de migración con Guatemala, El Salvador y Honduras que permitían enviar de regreso a sus países a los migrantes y solicitanes de asilo

Estados Unidos ha puesto fin a los acuerdos con tres naciones centroamericanas en virtud de los cuales la administración del ex presidente Donald Trump tenía la intención de enviar de regreso a sus países de origen a los solicitantes de asilo  y migrantes que llegaran a la frontera estadounidense.

En un comunicado del día sábado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó que la administración del presidente Joe Biden suspende los acuerdos de cooperación con los gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras. La medida entró en vigencia de manera inmediata.

Las transferencias bajo el acuerdo entre Estados Unidos y Guatemala habían sido detenidas a mediados de marzo del año pasado debido a la pandemia de COVID-19. Esta suspensión se realizó luego de que grupos de derechos humanos comunicaran que cientos de personas estaban siendo enviadas de vuelta a sus países.

“De acuerdo con la visión del presidente, hemos notificado a los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras que Estados Unidos está tomando esta acción a medida que comienzan los esfuerzos para establecer un enfoque cooperativo y mutuamente respetuoso para gestionar la migración en la región”, afirmó desde su cuenta de Twitter.

Desde que asumió el cargo el 20 de enero, Biden ha firmado diversas órdenes ejecutivas para revocar algunas de las políticas más duras y divisivas de Trump, particularmente en lo que respecta a la inmigración.  Algunas de ellas han sido la creación de un grupo de trabajo para reunificar a las familias migrantes separadas y el cese de las deportaciones por cien días.

El acuerdo de cooperación había sido establecido durante el mandato de Donald Trump, quien pretendía enviar a sus países de origen a cientos de miles de migrantes

Esta política ha sido bien recibida por organizaciones defensoras de migrantes, quienes durante años han criticado las políticas de Trump sobre inmigración, años durante los cuales cientos de miles de migrantes han padecido las controversiales decisiones del ex-mandatario.

Las órdenes llegaron pocas semanas después de que miles de solicitantes de asilo provenientes de Centroamérica, principalmente hondureños, fueran bloqueados por las fuerzas de seguridad guatemaltecas y obligados a regresar a sus hogares mientras intentaban llegar a México y Estados Unidos.

Las caravanas de migrantes partieron de Centroamérica durante los últimos años en medio de una pobreza creciente, inestabilidad política y violencia en sus países de origen. Muchos participantes en la caravana más reciente dijeron que los devastadores huracanes y la pandemia COVID-19 los empujaron a irse.

Centroamérica se ve atravesada por una pobreza creciente, inestabilidad política y violencia y es por eso que numerosas caravanas de migrantes parten hacia los Estados Unidos. Muchos de las personas que viajaban en la última caravana afirmaron que los devastadores huracanes y la pandemia por Covid-19 los empujaron a dejar sus países de origen.

Estatua de la Libertad - Anuncian suspensión de tratados de migración

El secretario de Estado advierte a los migrantes que esta medida «no significa que la frontera de Estados Unidos esté abierta»

En su declaración del sábado, Blinken destacó que la suspensión de los acuerdos con los paises de Centroamérica “no significa que la frontera de Estados Unidos esté abierta”.

“Si bien estamos comprometidos a expandir las vías legales para la protección y las oportunidades aquí y en la región, Estados Unidos es un país con fronteras y leyes que deben cumplirse”, afirmó.

Un día antes, el gobierno guatemalteco acogió con satisfacción la decisión de la administración Biden de poner fin al acuerdo, así como su «compromiso con nuestro país y la región», informó la agencia de noticias AP.

Human Rights Watch denunció anteriormente el acuerdo entre Estados Unidos y Guatemala, diciendo que los solicitantes de asilo no tenían acceso a una protección efectiva en Guatemala.

“Como resultado, se ven efectivamente obligados a abandonar sus solicitudes de asilo, y algunos que tienen un temor fundado de persecución parecen estar regresando a sus países de origen donde corren un riesgo real de sufrir daños graves”, afirmó el grupo de derechos.

Entre finales de noviembre de 2019 y mediados de marzo de 2020, Estados Unidos transfirió a Guatemala a 939 solicitantes de asilo hondureños y salvadoreños, en su mayoría mujeres y niños, en virtud del acuerdo, informó HRW.

¿Qué opinas tú acerca de la suspensión de estos tratados? ¿Qué crees que los gobiernos de estos cuatro países deberían hacer para mejorar las condiciones de los migrantes?

Tags: Administración BidenAsilo - FronteraInmigración
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Crisis en la frontera: aumenta la afluencia de migrantes y no hay instalaciones adecuadas para recibirlos

Siguiente artículo

El ICE ya no podrá hacer deportaciones a migrantes indocumentados por delitos menores

Siguiente artículo
Migrantes indocumentados siguen siendo deportados a pesar de la moratoria de 100 días

El ICE ya no podrá hacer deportaciones a migrantes indocumentados por delitos menores

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil