fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Se ha extendido el TPS Haití por un año y medio

abril 26, 2023
en Inmigración
0
La noticia trata sobre la extensión del TPS Haití por 18 meses. La imagen muestra la bandera de Haití.
Share on FacebookShare on Twitter

Gracias a la renovación del TPS Haití, miles de inmigrantes de este país quedarán protegidos de la deportación por 18 meses.

Mediante un comunicado emitido el día sábado por el Departamento de Seguridad Nacional, la administración Biden anunció que renovará el TPS Haití por 18 meses. La medida implica la protección temporal contra la deportación de los ciudadanos haitianos que ya se encuentran viviendo en el país.

La nueva designación de 18 meses se aplicará a los haitianos que hayan estado viviendo en los Estados Unidos al 21 de mayo de 2021 y que también cumplan con otros criterios de elegibilidad, según comunicó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Sin embargo, no serán elegibles quienes hayan entrado a Estados Unidos luego de esa fecha.

After consultation with interagency partners, @SecMayorkas has decided today to designate Haiti for Temporary Protected Status due to extraordinary and temporary conditions in Haiti that prevent nationals from returning safely.
@USCIS https://t.co/QN5ReKpr6k

— Homeland Security (@DHSgov) May 22, 2021

Entre las principales causas que impulsaron la designación del TPS Haití se encuentran fuertes problemas de seguridad civil y política en el país, altos índices de pobreza y falta de acceso a recursos básicos. A su vez, a la mencionada crisis se suman los problemas derivados de la pandemia de COVID-19 y los efectos aún persistentes del terremoto que sufrió el país en 2010.

El anuncio del sábado se produce después de meses de presión por parte de defensores de los inmigrantes, quienes argumentaron que la actual agitación política y los altos niveles de inseguridad y crimen en Haití pusieron en peligro a los inmigrantes que Estados Unidos estaba deportando allí. Gracias a la nueva designación, más de 150.000 personas quedarán temporalmente fuera de peligro.

La noticia trata sobre la extensión del TPS Haití por 18 meses. La imagen muestra la bandera de Haití.

Próximos pasos luego de la renovación del TPS Haití

La noticia de la extensión del TPS Haití fue ampliamente celebrada por grupos de defensores de los derechos de los migrantes, líderes de la comunidad haitiana y otras organizaciones que luchan por la causa. Sin embargo, en muchos casos declararon que “esto es solo el principio” y que el objetivo a futuro es conseguir un permiso que otorgue mayor estabilidad.

En este sentido, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, calificó la medida como una «buena noticia» en un comunicado el sábado por la noche y presionó por una reforma migratoria.

«Es imperativo que se promulgue la Ley de Sueños y Promesas, aprobada por la Cámara, para que podamos proporcionar un camino hacia la residencia permanente y la ciudadanía eventual a los titulares de TPS», afirmó Pelosi.

En cuanto al TPS para otros países, la administración de Biden todavía tiene que decir si revertirá la medida del gobierno de Trump que buscaba poner fin a las protecciones del TPS para inmigrantes de El Salvador, Sudán, Nicaragua, Nepal y Honduras. Por ahora solo se han extendido las protecciones de TPS a algunos inmigrantes sirios y birmanos en los Estados Unidos y se ha promulgado el TPS para Venezuela. 

La noticia trata sobre la extensión del TPS Haití por 18 meses. La imagen es ilustrativa.

¿Cuáles fueron las causas que impulsaron la renovación del TPS Haití y por qué era urgente?

Según declaró Mayorkas

“Haití está experimentando actualmente serias preocupaciones de seguridad, malestar social, un aumento de los abusos contra los derechos humanos, una pobreza paralizante y la falta de recursos básicos como agua y alimentos, que se ven agravados por la pandemia de COVID-19”.

Por eso, luego de una cuidadosa evaluación, el gobierno determinó que es su responsabilidad hacer todo lo que esté a su alcance para apoyar a los haitianos en Estados Unidos hasta tanto puedan regresar a su casa de manera segura.

En este sentido, Frederica Wilson, representante demócrata por Florida, resaltó que la decisión de extender el Estatus de Protección Temporal otorgado a Haití llega en un momento clave ya que el país se encuentra azotado por una fuerte crisis política y social agravada por la emergencia sanitaria de Covid 19. Afirmó que es urgente contar con toda la ayuda financiera y de otro tipo que los beneficiarios de TPS envían a sus familias en Haití que día a día luchan por sobrevivir durante este período tumultuoso.

Wilson y otros partidarios de Haití en el Congreso luchan porque Estados Unidos tome una postura más dura contra el impopular presidente del país, Jovenel Moïse, quien gobierna por decreto desde hace largo tiempo. A su vez, está impulsando un controvertido referéndum el 27 de junio para promulgar una nueva Constitución que no cuenta con el apoyo de la ciudadanía. Y, como si esto fuera poco, el país todavía continúa teniendo que enfrentar los graves daños que dejó el terremoto de 2010.

¡Celebramos con mucha emoción la decisión de renovar el TPS Haití y confiamos en que llevará gran alivio a toda la comunidad de migrantes haitianos en Estados Unidos! Esperamos que pronto la medida se haga extensiva y beneficie también a muchos otros inmigrantes que aún están esperando por la renovación de su estatus de protección temporal.

Tags: TPSTPS Haiti
CompartirTweet
Anterior artículo

Frontera de México y Estados Unidos: las críticas al gobierno

Siguiente artículo

Alejandro Mayorkas ordena cierre de centros de detención de migrantes

Siguiente artículo
Este artículo trata sobre el cierre de dos centros de detención por Alejandro Mayorkas. La imagen es ilustrativa.

Alejandro Mayorkas ordena cierre de centros de detención de migrantes

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: un nuevo modo de patrocinio enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!

Nosotros

  • ¡Contáctate con nosotros!

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Ir a la versión móvil