fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

La administración Biden se defiende de las críticas por el manejo de la crisis en la frontera de México y Estados Unidos

Los senadores republicanos Ted Cruz y Rick Scott criticaron al gobierno por la situación en la frontera.

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Este artículo habla sobre la situación en la frontera de México y Estados Unidos. La imagen es acorde.
Share on FacebookShare on Twitter

La administración Biden fue fuertemente criticada por varios senadores republicanos por su accionar en la frontera de México y Estados Unidos. El dúo Biden-Harris se defendió alegando que prefieren trabajar duro antes que figurar en las cámaras.

La crisis en la frontera de México y Estados Unidos no parece estar cerca de resolverse, y en este contexto muchas figuras de la oposición republicana atacaron las políticas implementadas por el partido demócrata para apaciguar la situación.

En esta ocasión, el conflicto fue provocado por dos senadores republicanos que denunciaron a la vicepresidenta Kamala Harris. En su opinión, la funcionaria ignora inaceptablemente la crisis migratoria de la que es responsable. Señalan que ha pasado casi un mes desde que Harris hizo declaraciones sobre la compleja situación en la frontera de México y Estados Unidos.

Según los senadores, este domingo pasado marcó el día número 54º consecutivo en que la vicepresidenta no visitó la zona fronteriza ni realizó una conferencia de prensa sobre el tema, algo que consideran preocupante dado su papel como directora designada por Biden para responder a la abrumadora situación que enfrenta la frontera.

Por su parte, el dúo presidencial Biden-Harris se defendió señalando que, a diferencia de los senadores republicanos, están más preocupados por el trabajo de resolver la situación que viven las familias migrantes día a día en la frontera de México y Estados Unidos que por aparecer en cámara.

Las críticas de los senadores republicanos por el manejo de la crisis en la frontera de México y Estados Unidos

Ted Cruz, senador republicano por el estado de Texas y un acérrimo oponente de las políticas de Biden y Harris, eligió el fin de semana para tuitear un video de su discurso el jueves pasado, en el que critica a la administración actual por su accionar en la frontera. El senador republicano por el estado de Florida, Rick Scott, también hizo declaraciones similares atacando la labor de la vicepresidenta Kamala Harris.

“Ya es suficiente. Biden, Kamala y Mayorkas deben dejar de fingir que no hay crisis en nuestra frontera sur. La seguridad de los tejanos y estadounidenses en todo el país está en juego”

Expresó Cruz en su cuenta de Twitter.

Este artículo habla sobre la situación en la frontera de México y Estados Unidos. La imagen es acorde.La respuesta de la Casa Blanca: No nos preocupan los juegos políticos sino trabajar duro para resolver la crisis en la frontera de México y Estados Unidos

Por su parte, la Casa Blanca se defendió señalando que la vicepresidenta Harris trabaja desde el primer momento en abordar las causas profundas de la migración y que su labor se ha concentrado en formar equipos de trabajo junto con los líderes latinoamericanos antes que limitarse a hacer apariciones en cámara o brindar conferencias de prensa en la frontera.

“Estamos menos preocupados por las conferencias de prensa o los juegos políticos que están jugando algunos”.

Expresó Jen Psaki, la Secretaria de prensa de la Casa Blanca.

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, también salió a defender a Harris, asegurando que confia plenamente en la capacidad de la vicepresidenta para abordar las causas de la crisis en la frontera de México y Estados Unidos. También festejó el progreso de la administración Biden en la reconstrucción del sistema de inmigración prácticamente destruido por Trump, con la reactivación de programas de protección como DACA.

Biden y Harris han enviado representantes a la frontera de México y Estados Unidos para trabajar localmente. La semana pasada, Xavier Becerra, el secretario de Salud y Servicios Humanos recorrió un refugio para inmigrantes en Long Beach, California. A principios de este mes, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, visitó una instalación en Donna, Texas. Ambas visitas muestran que, aunque no en persona, Biden y Harris permanecen atentos a la situación en la frontera sur.

En Todo Inmigración confiamos en que la administración Biden continúe haciendo todo lo que esté a su alcance para ayudar a los miles de migrantes que todos los días sufren en la frontera de México y Estados Unidos.

Tags: Administración BidenAsilo - Frontera
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Biden mejorará el acceso a recursos legales para los migrantes en la Corte de Inmigración

Siguiente artículo

¡Grandes novedades para la comunidad migrante!: Se ha extendido el TPS Haití por un año y medio

Siguiente artículo
La noticia trata sobre la extensión del TPS Haití por 18 meses. La imagen muestra la bandera de Haití.

¡Grandes novedades para la comunidad migrante!: Se ha extendido el TPS Haití por un año y medio

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil