fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Alejandro Mayorkas ordena el cierre de dos centros de detención de migrantes por denuncias de maltrato

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, anunció que terminará los contratos con dos prisiones utilizadas para la detención de migrantes en Georgia y Massachusetts.

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Este artículo trata sobre el cierre de dos centros de detención por Alejandro Mayorkas. La imagen es ilustrativa.
Share on FacebookShare on Twitter

La semana pasada, el DHS bajo la dirección de Alejandro Mayorkas anunció que dejaría de utilizar dos centros de detención de migrantes que recibieron denuncias de maltratos y condiciones inhumanas.

Según trascendió, se dieron de baja oficialmente los contratos con una agencia gubernamental local que administra un centro de detención de inmigración en Massachusetts, y con un operador privado en Georgia. Aquellos detenidos que aún se encontraban en las instalaciones y que el gobierno estima necesario que permanezcan en custodia serán transferidos.

“Permítanme decirles cuál es nuestro principio fundamental. No toleraremos el maltrato de personas en los centros de detención migratorios ni las condiciones indignas o inhumanas.”

Sostuvo Alejandro Mayorkas.

Este artículo trata sobre el cierre de dos centros de detención por Alejandro Mayorkas. La imagen es ilustrativa.Alejandro Mayorkas busca recuperar la dignidad de los migrantes

La población de detenidos en ambos centros ya se había reducido mucho, y se espera que con las nuevas políticas migratorias de la administración Biden, se reduzca significativamente la cantidad de migrantes detenidos innecesariamente en todo el país. Según Mayorkas, la terminación de los contratos con estos centros de detención es parte de una campaña mayor que busca hacer grandes mejoras en el sistema migratorio.

Muchos grupos defensores de los inmigrantes han aplaudido el gesto de Alejandro Mayorkas, y consideran que debe revisarse la política de encarcelamiento por motivos migratorios ya que las detenciones son innecesariamente largas y en malas condiciones.

«Los anuncios de hoy muestran la voluntad de la administración Biden de romper decisivamente con los abusos de los derechos de los inmigrantes por parte de las administraciones anteriores»

Declaró Naureen Shah, abogada de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), quien recientemente pidió el cierre de 39 centros de detención de inmigrantes en el país.

La ACLU hace tiempo que reclama el fin del sistema de encarcelamiento automático para migrantes y la terminación de los acuerdos con las autoridades estatales y locales que permiten que los prisioneros que no son ciudadanos estadounidenses sean transferidos a la custodia de ICE en espera de su deportación.

A pesar de los cambios implementados por la administración Biden, ICE aún mantiene en detención a unos 19,000 migrantes que esperan la deportación en alrededor de 200 instalaciones en todo el país. Según los datos de Transactional Records Access Clearinghouse, cerca del 73 por ciento de los detenidos no tienen antecedentes penales y muchos otros solo cometieron delitos menores.

El DHS también prometió que revisará y terminará contratos con otras instalaciones de similares características, especialmente donde existen denuncias por malos tratos o malas condiciones. Aún así, Alejandro Mayorkas insistió en que aquellos migrantes indocumentados que constituyan un riesgo para el público y que hayan cometido crímenes de gravedad permanecerán detenidos hasta su deportación.

Este artículo trata sobre el cierre de dos centros de detención por Alejandro Mayorkas. La imagen es ilustrativa.
El Sheriff Thomas Hodgson presenta a Donald Trump una placa conmemoratoria.

La indignante situación en los centros de detención migratorios

Representantes del Congreso y defensores de los inmigrantes han reclamado en numerosas ocasiones el cierre de las instalaciones de Georgia luego de que mujeres migrantes detenidas informaron que fueron obligadas a someterse a procedimientos ginecológicos innecesarios en condiciones insalubres. Además, los migrantes detenidos en el centro de Georgia denunciaron que las condiciones generales eran indignas y que no se habían tomado los recaudos necesarios para evitar la propagación del COVID-19.

Los detenidos en la prisión de Massachusetts, el Centro de Detención de Inmigración C. Carlos Carreiro, también denunciaron condiciones sanitarias insalubres y una falta de precauciones para contener el virus dentro de las instalaciones, así como uso excesivo de la fuerza por parte del personal penal.

Thomas Hodgson, Sheriff del condado de Bristol y un republicano muy cercano a Trump en Massachusetts, denunció que la decisión de Alejandro Mayorkas se trató de un ataque político contra ICE, y que se estaba poniendo en peligro a los ciudadanos estadounidenses. Los grupos de derechos de los inmigrantes se han enfrentado con frecuencia con Hodgson por las condiciones en los centros de detención y festejaron la decisión.

«El Sheriff Hodgson ha infligido graves daños a inmigrantes vulnerables bajo su custodia durante años. Aplaudimos con entusiasmo la decisión de la administración Biden de poner fin de inmediato al abuso».

Declaró Iván Espinoza-Madrigal, jefe de Abogados por los Derechos Civiles.

En Todo Inmigración celebramos los avances de la administración Biden en este asunto y aplaudimos el trabajo de Alejandro Mayorkas para devolverles la dignidad a los migrantes que buscan un mejor futuro en los Estados Unidos.

Tags: Administración BidenDerechos migrantesDetenciones y Deportaciones
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

¡Grandes novedades para la comunidad migrante!: Se ha extendido el TPS Haití por un año y medio

Siguiente artículo

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian que los cambios recientes en el Departamento de Justicia no son suficientes

Siguiente artículo
Este artículo habla sobre los cambios recientes en el Departamento de Justicia. La imagen es acorde.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian que los cambios recientes en el Departamento de Justicia no son suficientes

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil