fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Propagación de Covid-19 en centros de detención ICE

Durante el 2020, las instalaciones de detención de ICE han sido importantes centros de contagio del virus por falta de insumos de salud, vulnerando los derechos humanos de los detenidos.

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
barras de una prision
Share on FacebookShare on Twitter

Los centros de detención ICE tienen algunos de los peores brotes en el país, lo que pone en peligro a los inmigrantes, el personal y las comunidades locales

Una mujer migrante Mexicana, ha contado en primera persona a Scientific American los horrores vividos en los centros de detención ICE durante la pandemia. Leticia migró a los Estados Unidos huyendo de su México natal luego de haber sufrido múltiples episodios de abuso sexual durante su infancia. Trabajó durante dos décadas junto a su madre haciendo tareas de limpieza en casas de familia.

El 16 de enero del año pasado, después de dejar a su hijo en la parada del autobús, encontró a una docena de oficiales de ICE esperando afuera de su casa con orden de arresto en mano.

Antes de que se diera cuenta, había sido llevada uno de los centros de detención ICE en Otay Mesa para esperar sus procedimientos de inmigración. Y allí estaba ella, esperando, cuando golpeó la pandemia por COVID-19.

Durante la pandemia de COVID-19, los centros de detención ICE se han clasificado entre los entornos más peligrosos para vivir y trabajar. Desde marzo de 2020, las instalaciones de ICE han experimentado algunos de los peores brotes del virus: al 24 de febrero de este año, unos 9.569 detenidos en total habían dado positivo por Covid-19.

Aproximadamente el 10% de los examinados han tenido el virus, una cifra que fue un 17% más alta que la población general de Estados Unidos. Desde que ICE comenzó a realizar pruebas a sus detenidos, un detenido ha muerto a causa del virus casi todos los meses.

Esta cantidad de sufrimiento no tenía por qué ocurrir; estas estadísticas, tal como están hoy, no eran inevitables. Desde marzo, a nivel federal, ICE ha promulgado políticas incompatibles con las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), al tiempo que realiza arrestos y redadas que van en contra de las recomendaciones de salud pública.

Los directivos no dieron prioridad a los derechos humanos dentro de los centros de detención ICE

Las políticas de ICE al comienzo de la pandemia afirmaban retrasar las acciones de aplicación de la ley distintas de las consideradas «de misión crítica», las redadas en comunidades de los Estados Unidos continuaron durante la primavera y el verano. Desde septiembre, ICE prácticamente ha reanudado sus operaciones normales en los vecindarios del país, separando a personas de sus familias y arrojándolas tras las rejas.

Sin embargo, la clara inacción de ICE y sus subcontratistas (con fines de lucro) ha permitido que el virus se propague desenfrenadamente. Desde el principio, los médicos han notado inconsistencias en las políticas de manejo de infecciones de ICE que «difieren significativamente» de las establecidas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Las acciones que han tomado las autoridades, en cambio, han sido peligrosas, punitivas e inhumanas. Han retenido equipo de protección, trasladado innecesariamente a los detenidos entre instalaciones, ignorado las necesidades médicas de los detenidos y diferentes detenidos han sido maltratados física y mentalmente con puños, gas pimienta y confinamiento solitario.

Después de que un oficial contrajo COVID-19 en marzo, el personal comenzó a usar equipo de protección en los centros de detención ICE. Pero los detenidos no recibieron máscaras durante semanas, y aquellos que rasgaron las mangas de las camisetas como sustitutos de la realidad fueron puestos en aislamiento por «vandalismo».

En abril, para recibir máscaras, los detenidos debían firmar una «renuncia diciendo que no era culpa nuestra si nos enfermábamos», afirmó uno de los detenidos, mientras los acosaban verbalmente con insultos étnicos. Los oficiales se negaron a traducir el formulario para la mayoría de los detenidos que no hablaban inglés; sin embargo, a los que lo tradujeron para sus compañeros se les roció con gas pimienta y se los puso en aislamiento por «perturbar el orden público».

Mientras todo esto sucedía, los correos electrónicos obtenidos por los Defensores de la Defensa de los Inmigrantes y el Comité de Servicio de los Amigos Estadounidenses indican que los funcionarios del otro lado de las rejas estaban rechazando, ignorando y evitando las recomendaciones de los Servicios de Salud Pública de San Diego (SDPHS).

 

enrejado de una prisión - este articulo habla sobre los centros de detencion de ice y la pandemia por covid19

Las pautas internas sobre el uso de EPP establecidas el 1 de abril no requerían máscaras para el personal o los detenidos en la mayoría de las circunstancias, lo que permitía a los oficiales la discreción en función de su «alcance de funciones» y «según sea factible». (Estas pautas no cumplían con las recomendaciones de los CDC; no está claro si alguna vez se actualizaron). El 29 de abril, las ofertas de SDPHS de «cualquier cosa que podamos hacer para ayudar a mitigar la propagación» fueron ignoradas.

El 17 de julio, la informante fue liberada de estos centros de detención ICE. Aunque se fue de Otay Mesa, no la dejó; continúa teniendo flashbacks, pesadillas e insomnio. Y tampoco ha abandonado el sistema de inmigración: está en proceso de asilo y su fecha de audiencia se retrasó del 4 de noviembre al 24 de abril de este año. Su hijo «tiene miedo que no regrese cada vez que salgo de la casa», expresó con dolor, «si tuviera que volver, no creo que lo lograría».

A medida que una nueva administración ha entrado en la Casa Blanca con el compromiso de «luchar por el alma de Estados Unidos», cuidar de personas como Leticia no es simplemente una obligación moral. Asegurar la transparencia y la responsabilidad del sistema de inmigración que define a este país, de una manera que protege la salud y la humanidad de los inmigrantes, también es esencial para la batalla por la vida de los estadounidenses.

¿Qué opinas acerca de las medidas en los centros de detención ICE?
Votar
Tags: Covid-19Detenciones y DeportacionesICE
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Legisladores debaten acerca de cómo seguir con la reforma de ley de migración

Siguiente artículo

Mayorkas habló sobre los desafíos en la frontera México Estados Unidos

Siguiente artículo
Alambrado - Este articulo habla acerca de la nueva caravana de migrantes llegada a la frontera sur

Mayorkas habló sobre los desafíos en la frontera México Estados Unidos

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil