fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Biden dice sí a la legalización de millones migrantes indocumentados

La propuesta de reforma migratoria será presentada en los próximos días y la Casa Blanca afirmó que incluirá la propuesta de ciudadanía para 11 millones de indocumentados

abril 27, 2023
en Inmigración
0
Protesta a favor de los derechos migrantes
Share on FacebookShare on Twitter

 

Respalda la ciudadanía para 11 millones de migrantes indocumentados

La Casa Blanca reafirmó el martes que el presidente Biden respalda un controvertido plan para crear un camino hacia la ciudadanía para al menos 11 millones de migrantes indocumentados, ya que se espera que la Casa Blanca y los demócratas del Congreso den a conocer formalmente un amplio proyecto de ley de inmigración tan pronto como esta semana.

«Ciertamente hay parte de la propuesta que el presidente delineó y propuso el primer día que es un camino ganado hacia la ciudadanía para 11 millones de migrantes indocumentados que viven en el país», afirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Un camino hacia la ciudadanía para todos los migrantes indocumentados en el país ha sido durante mucho tiempo un elemento principal en las listas de deseos liberales, y Biden prometió un plan de este tipo en caso de ser electo como presidente.

Las estimaciones generalmente sitúan a la población de migrantes indocumentados en alrededor de 11 millones personas, aunque otros sugieren que podría ser mayor.

En su campaña electoral, Biden prometió un camino rápido a la ciudadanía, proteccion para DACA y el cese de deportaciones por 100 días

La propuesta, esbozada por la administración el día de la toma de posesión, incluiría un camino de 8 años a la ciudadanía para migrantes indocumentados, que incluye un camino de cinco años a la Green Card y un camino de tres años a la ciudadanía después de verificaciones de antecedentes y otros pasos.

También les daría a los trabajadores agrícolas, junto con el Estatus de Protección Temporal (TPS) y la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), la elegibilidad inmediata para la Green Card. Luego de tres años, serían elegibles para la ciudadanía.

«También es alguien que cree en los derechos de los beneficiarios de DACA a estar en el país», señaló Psaki sobre Biden, y señaló que la orden ejecutiva de DACA ocurrió cuando él era vicepresidente.

El proyecto de ley, que también incluye disposiciones para detener el flujo migratorio abordando las causas fundamentales de la migración desde el sur de la frontera, así como algunas medidas de seguridad fronteriza.

El proyecto enfrenta un camino incierto para convertirse en ley, particularmente en el Senado, donde necesitaría obtener 10 votos republicanos

Los republicanos en esa cámara han criticado el proyecto de ley, y el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, lo calificó como una «propuesta masiva de amnistía general que destriparía la aplicación de las leyes estadounidenses y crearía nuevos incentivos enormes para que la gente se apresure a venir aquí ilegalmente al mismo tiempo».

El senador republicano Lindsey Graham, ha sugerido un proyecto de ley más limitado que se centra en los beneficiarios de DACA, proponiéndolo junto al senador Dick Durbin, demócrata de Illinois, y describiéndolo como «un punto de partida para que encontremos avances bipartidistas que brinden alivio a los Dreamers y también reparen un sistema de inmigración roto”.

Personas protestando - Esta nota habla acerca de la Reforma Migratoria propuesta por Biden que propone un camino rápido a la ciudadanía a millones de migrantes indocumentados

Psaki afirmó a los periodistas que el proyecto de ley integral se presentará pronto «pero el Congreso tendrá que trabajar en lo que sucederá en el futuro, y en qué componentes se incluirán aquí y qué componentes podrían tratarse por separado».

Se espera que a finales de esta semana, la administración de Biden y los demócratas del Congreso presenten el proyecto de ley de reforma migratoria, afirmaron diferentes medios de comunicación como NBC News.

Como posible camino secundario, los legisladores trabajarían para aprobar proyectos de ley que legalicen a los trabajadores agrícolas y a los Dreamers de inmediato, y luego avanzar hacia una revisión más amplia. El principal objetivo, dicen funcionarios y defensores, es el progreso.

«Si ciertas partes del proyecto de ley se convierten en bloques de construcción, está bien», señaló Marielena Hincapié, directora ejecutiva del Centro Nacional de Leyes de Inmigración.

Algunas partes de la reforma migratoria de Biden ya tienen vehículos para moverse por separado, y más rápido, a través de la Cámara y el Senado.

Aguardamos conocer la propuesta del tan esperado proyecto de ley.

Tags: Administración BidenReforma Migratoria
CompartirTweet
Anterior artículo

100% más de migrantes en cruces fronterizos México-Estados Unidos

Siguiente artículo

Procesarán Protocolos de Protección a Migrantes el 19 de febrero

Siguiente artículo
libros sobre una mesa - este artículo habla acerca de la reforma migratoria integral propuesta por joe biden

Procesarán Protocolos de Protección a Migrantes el 19 de febrero

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: un nuevo modo de patrocinio enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!

Nosotros

  • ¡Contáctate con nosotros!

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Ir a la versión móvil