fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Casos de Protocolos de Protección a Migrantes comenzarán a ser procesados el 19 de febrero

Los casos activos herdados de las política de Protección a Migrantes serán los primeros en ser procesados, anunció un comunicado de la Casa Blanca

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
libros sobre una mesa - este artículo habla acerca de la reforma migratoria integral propuesta por joe biden
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo viernes comenzarán a procesarse los casos heredados de los Protocolos de Protección a Migrantes

La Casa Blanca anunció que comenzará a procesar casos seleccionados de asilo elegibles presentados al gobierno de Estados Unidos. Este es de los primeros pasos en el intento de la nueva administración para poner fin a la represión de los solicitantes de asilo, heredados de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP) del ex presidente Trump.

A partir de un comunicado de prensa, la administración Biden confirmó que el procesamiento de los casos comenzará el 19 de febrero, sin embargo el comunicado agrega que las fronteras de Estados Unidos actualmente no están abiertas.

«Advertimos a las personas que buscan emigrar a Estados Unidos que nuestras fronteras no están abiertas y que esta es solo la primera fase en el trabajo de la administración para reabrir el acceso a un proceso de asilo ordenado», se lee en el comunicado.

¿Qué casos procesarán a partir del 19 de febrero?

El nuevo proceso se aplicará a las personas que anteriormente fueron devueltas a México bajo el programa de Protocolos de Protección a Migrantes (MPP) y tienen casos aún pendientes en la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración. Estos individuos fueron enviados a México mientras esperaban que se revisaran sus solicitudes de asilo.

Si bien este es un paso proactivo hacia la revitalización del proceso de asilo estancado, los miembros de la administración Biden dijeron que la reestructuración del sistema de inmigración llevará tiempo y que los cambios tardarán en hacerse efectivos.

«Las personas que no son elegibles en esta fase inicial deben esperar más instrucciones y no viajar a la frontera», afirmó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en un comunicado, según Politico. «Debido a la pandemia actual, las restricciones en la frontera siguen vigentes y se harán cumplir».

Los inmigrantes y solicitantes de asilo sin casos activos o pendientes aún deberán esperar ser admitidos en los Estados Unidos.

“El presidente Biden está comprometido con la reforma migratoria a largo plazo, pero llevará tiempo. La legislación de reforma migratoria que el presidente Biden envió al Congreso solo se aplica a las personas que estuvieron en Estados Unidos antes del 1 de enero de 2021 ”, agrega el comunicado.

La administración Biden anunció el martes un nuevo programa de procesamiento de asilo

A partir del 19 de febrero, Estados Unidos comenzará a procesar a las personas elegibles en el programa de Protocolos de Protección a Migrantes (MPP) para perseguir sus casos de asilo en los Estados Unidos, trabajando en estrecha colaboración con el Gobierno de México, así como con organizaciones internacionales y no gubernamentales.

Las personas no deben tomar ninguna medida en este momento y deben permanecer donde están para esperar instrucciones adicionales. Pronto anunciarán un proceso de registro virtual al que se podrá acceder desde cualquier lugar, según informaron el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y la asesora adjunta de seguridad nacional, Liz Sherwood-Randall, en un comunicado conjunto.

“Una vez registradas, las personas elegibles recibirán información adicional sobre dónde y cuándo presentarse. Las personas no deben acercarse a la frontera hasta que se les indique que lo hagan”, agregaron los funcionarios.

Hace dos semanas, el presidente Biden destripó una serie de políticas de la Administración Trump que reducen el fraude de asilo

«Advertimos a las personas que buscan emigrar a los Estados Unidos que nuestras fronteras no están abiertas y que esta es solo la primera fase en el trabajo de la administración para reabrir el acceso a un proceso de asilo ordenado. Este nuevo proceso se aplica a las personas que fueron devueltas a México bajo el programa de Protocolos de Protección a Migrantes y tienen casos pendientes ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración «, continúa el comunicado.

«Las personas fuera de los Estados Unidos que no fueron devueltas a México bajo los Protocolos de Protección a Migrantes que no tienen casos judiciales de inmigración activos no serán consideradas para participar en esta primera fase de este programa y deben esperar más instrucciones. Si busca ingresar a los Estados Unidos y no tiene un caso de Protocolos de Protección a Migrantes activo, será expulsado inmediatamente y no se le permitirá permanecer en los Estados Unidos”, continúa el comunicado.

Gafitti a favor de la inmigracion - Este articulo habla acerca del procesamiento de los casos de Protocolos de Proteccion a Migrantes

 

En las últimas semanas, la administración de Biden ha sido objeto de escrutinio por liberar migrantes indocumentados en comunidades estadounidenses sin realizarles pruebas de Covid-19 No hay nada en la nueva declaración que indique que aquellos que vienen a los EE. UU. Serán evaluados antes de ser liberados.

«Las personas que intentan cruzar la frontera sin pasar por los puertos de entrada deben comprender que ustedes y sus familias se están poniendo en peligro, especialmente durante una pandemia mundial», afirmaron los funcionarios de la administración Biden.

El presidente Biden está comprometido con la reforma migratoria a largo plazo, pero llevará tiempo. La legislación de reforma migratoria que el presidente Biden envió al Congreso solo se aplica a las personas que estuvieron en los Estados Unidos antes del 1 de enero de 2021.

Esperamos que el procesamiento de estos casos comience de manera ordenada y pueda finalizarse cuanto antes. Aguardamos con ansias las novedades acera de la presentación del proyecto de ley de reforma migratoria integral.

 

¿Qué opinas tú acerca de la instalación de estos espacios?
Votar

 

Tags: Administración BidenAsilo - FronteraDetenciones y DeportacionesJoe Biden
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Biden respalda en el nuevo proyecto de ley la ciudadanía para 11 millones de migrantes indocumentados

Siguiente artículo

La reforma migratoria integral incluirá un camino a la ciudadanía para más de 11 millones de migrantes indocumentados

Siguiente artículo
Congreso de los Estados Unidos

La reforma migratoria integral incluirá un camino a la ciudadanía para más de 11 millones de migrantes indocumentados

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil