fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Directorio
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Directorio
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Mayorkas habló sobre los desafíos en la frontera México Estados Unidos

El nuevo secretario del DHS considera que no hay una 'crisis' en la frontera México Estados Unidos sino que se trata de un 'desafío'

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Alambrado - Este articulo habla acerca de la nueva caravana de migrantes llegada a la frontera sur
Share on FacebookShare on Twitter

Ante el aumento de migrantes llegados a la frontera México Estados Unidos, Alejandro Mayorkas comunicó las medidas a seguir por DHS e ICE

La administración Biden se propuso reunificar a las familias migrantes separadas en la frontera México Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump en a partir de la creación de un grupo de trabajo orientado a ese fin.

Michelle Barné ha sido nombrada por Alejandro Mayorkas como la directora ejecutiva del grupo de trabajo. Barné cuenta con una amplia experiencia trabajando y liderando poblaciones vulnerables en los Estados Unidos. Recientemente ha sido directora principal de la Comisión de Mujeres Refugiadas.

Alejandro Mayorkas, quien dirige el grupo de trabajo de reunificación familiar establecido por el presidente Joe Biden, dijo que la administración espera reunir a las familias separadas en Estados Unidos o en su país de origen.

«La administración anterior desmanteló el sistema de inmigración de nuestra nación en su totalidad. Se necesita tiempo para reconstruir todo un sistema y procesar a las personas en la frontera de una manera segura y justa».
Expresó Alejandro Mayorkas en sus declaraciones el lunes.

La administración está trabajando en estrecha colaboración con los abogados de las familias separadas en la frontera México Estados Unidos, junto con otros socios, para trazar un camino a seguir.

«Lo estamos haciendo junto con los países de El Salvador, Guatemala y Honduras … Lo estamos haciendo con organizaciones no gubernamentales. Y pretendemos que en breve tengamos y aprovecharemos las capacidades, recursos y deseos del sector privado»
Añadió Alejandro Mayorkas.

Los abogados todavía están tratando de localizar a los padres de casi 500 niños que habían sido separados de sus familias en la frontera México Estados Unidos por la administración Trump. Ha habido algunos avances, ya que hace un mes se buscaba a los padres de 611 niños.

frontera méxico estados unidos

Alejandro Mayorkas reiteró el mensaje de la administración de que los migrantes no deberían venir a Estados Unidos ahora, y comunicó a los periodistas el lunes que el departamento está trabajando para reconstruir sus programas de asilo y humanitarios.

«Necesitan esperar. Se necesita tiempo para reconstruir el sistema desde cero. Si vienen, si vienen familias, si llegan adultos solteros a la frontera, estamos obligados […] a imponer restricciones de viaje bajo las autoridades del Título 42 de los CDC [Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades] y devolverlas a México y ya lo hemos hecho. Necesitamos que los individuos esperen».

Expresó Alejandro Mayorkas

El año pasado, cuando la pandemia se apoderó del país, la administración Trump invocó una ley de salud pública que permitía a los funcionarios fronterizos rechazar a los migrantes detenidos en la frontera México Estados Unidos, incluidos los niños, lo que resultó en un bajo número de niños no acompañados admitidos en los Estados Unidos.

La administración de Biden ya no regresa a menores no acompañados bajo la ley de salud. Sin embargo, las familias y los adultos solteros están sujetos a la política.

Mayorkas dijo que el objetivo es reconstruir un sistema «lo más rápido posible» para permitir que los migrantes potenciales accedan a la ayuda humanitaria desde sus países de origen.

«No estamos diciendo que no vengan, estamos diciendo que no vengan ahora porque no podremos entregarles un proceso seguro y ordenado» afirmó Mayorkas

Alejandro Mayorkas afirmó que el DHS está trabajando con agencias no gubernamentales y otras instituciones para comunicarse con los migrantes, juntando esfuerzos con los gobiernos de los países de Honduras, El Salvador y Guatemala.

Cuando se le preguntó sobre los planes para realizar pruebas de Covid-19 para los migrantes en la frontera México Estados Unidos, Mayorkas afirmó que el clima extraordinario en Texas creó un «estrés inesperado en nuestro sistema».

Como parte del proceso, las personas y las familias son llevadas a la Custodia de Inmigración y Control de Aduanas y se someten a pruebas bajo la custodia de ICE, afirmó.

Sin embargo, no se refirió a las pruebas bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos y tampoco a las pruebas para niños migrantes no acompañados que no están bajo la custodia de Salud y Servicios Humanos o ICE.

Mayorkas afirmó a los medios que lo que está sucediendo en la frontera México Estados Unidos no es una crisis, sino un «desafío».

«Nos enfrentamos al desafío en la frontera. Los hombres y mujeres del Departamento de Seguridad Nacional están enfrentando ese desafío. Es un desafío estresante. Es por eso que, francamente, estamos trabajando tan duro como podemos, no solo para abordar la urgencia del desafío, sino también en la construcción de la capacidad para gestionarlo »

Afirmó Alejandro Mayorkas.

Culpó a la administración Trump por desmantelar el sistema de inmigración de la Nación, subrayando repetidamente que el sistema fue «destruido» y las consecuencias se hacen evidentes no solo en la frontera México Estados Unidos.

 

Tags: Administración BidenAsilo - FronteraFamilias Migrantes
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Propagación de Covid-19 en centros de detención ICE

Siguiente artículo

¿Continuará ICE comprando información privada para rastrear a migrantes indocumentados?

Siguiente artículo
una persona utilizando un teléfono móvil - este artículo habla acerca del uso de datos privados para rastrear a migrantes indocumentados

¿Continuará ICE comprando información privada para rastrear a migrantes indocumentados?

Comentarios

Navegar por etiquetas

Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Donald Trump Dreamers Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Guatemala Haití ICE illinois Indocumentados Inmigración Joe Biden Joe Neguse Migracion Migrantes México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente Texas TPS TPS Haiti título 42 uscis Visados

Recientes

  • Patrulla Fronteriza otorga libertad condicional a migrantes para combatir el hacinamiento junio 30, 2022
  • Inmigración Noticias: Nuevas medidas de deportación junio 26, 2022
  • ¿Cuánto cuesta un abogado de inmigración en Estados Unidos? junio 24, 2022
  • Noticias DACA: A 10 años del programa ¿Cuál es su futuro? junio 23, 2022
  • 5 sugerencias de libros para leer sobre historias de inmigración junio 21, 2022
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Directorio
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Directorio
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil