fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

¡Grandes noticias de migración para las familias separadas por Trump! 

diciembre 30, 2021
en Inmigración
0
¡Muy buenas noticias de migración para las familias separadas por Trump! La imagen es de la frontera.

Border Patrol Agents (BPA) assigned to El Paso Sector, El Paso Station (EPT/EPS) apprehended a group of approximately 127 illegal aliens.

Share on FacebookShare on Twitter

La administración Biden anunció muy buenas noticias de migración: 100 familias separadas por Trump ya fueron unificadas y otras 350 están en proceso 

¡Desde Todo Inmigración estamos enormemente felices de anunciarles muy buenas noticias de migración! Se trata del reciente reencuentro de 100 familias que habían sido separadas en 2018 por la administración Trump bajo la política Tolerancia Cero. Finalmente, luego de una larga espera, las familias pudieron volver a abrazarse y tendrán la enorme dicha de pasar el fin de año juntos. 

La reunificación fue posible gracias al trabajo conjunto de la Administración Biden y numerosas asociaciones comunitarias y organizaciones sin fines de lucro. También estuvieron involucrados distintos organismos internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dependiente de las Naciones Unidas. 

Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional y principal responsable del programa de reunificación familiar dijo en su cuenta de Twitter que esto recién empieza y aún queda mucho por hacer. 

«Tenemos mucho más trabajo por hacer. Estamos dedicados a encontrar a todas las familias y darles la oportunidad de reunirse y sanar. Esta es nuestra misión. Este es nuestro compromiso».

¡Muy buenas noticias de migración para las familias separadas por Trump! La imagen es de un Tweet de Mayorkas sobre el tema.

Mayorkas declaró que además de las 100 familias migrantes separadas que ya fueron reunificadas, todavía quedan muchísimas por localizar. Por suerte, 345 de ellas ya han sido registradas y sus procesos de unificación se encuentran en marcha. El Secretario agradeció a las organizaciones comunitarias por su tarea de localización y registro y destacó que sin ellas, esta tarea no hubiera sido posible. 

¿Cómo deben hacer las familias migrantes separadas para aplicar al programa de reunificación? 

Para poder aplicar al programa de reunificación familiar del gobierno de los Estados Unidos, el primer paso es que los miembros de la familia se registren en Juntos.gov, la página web del gobierno destinada a este fin. Allí se detallan los requisitos y el procedimiento a seguir para quedar correctamente registrado.   

¡Muy buenas noticias de migración para las familias separadas por Trump! La imagen es de la frontera.

¿Qué pasa con las familias migrantes separadas después de la reunificación?

Luego de que las familias pudieron felizmente volver a unirse, el gobierno de los Estados Unidos otorga una serie de permisos humanitarios para que sus miembros puedan vivir y trabajar legalmente en el país por al menos 3 años. 

También se brindan servicios de asesoramiento y acompañamiento para asegurar una reunificación exitosa y libre de altercados y servicios de apoyo y viajes sin costo.  Estas actividades comenzaron meses atrás cuando numerosos grupos de trabajadores sociales fueron puerta por puerta tratando de buscar y acompañar a las personas afectadas para que puedan superar el trauma y salir adelante. 

¡Muy buenas noticias de migración para las familias separadas por Trump! La imagen es ilustrativa.

 

Tolerancia Cero: la política de Trump que separó a miles de padres de sus niños en la frontera

La política Tolerancia Cero (Zero Tolerance) fue una medida migratoria tomada en 2018 por la administración del ex-presidente Donald Trump. Con el objetivo de “controlar la inmigración ilegal”, la medida alentaba a detener y procesar penalmente a cualquier persona que fuera atrapada cruzando la frontera por algún lugar que no fuera un puerto de entrada. 

Como consecuencia de la detención y procesamiento de los adultos, miles de niños en la frontera fueron separados de sus padres. En muchos de los casos, se perdió toda comunicación entre ellos y hasta el día de hoy continúan sin saber nada los unos de los otros. 

A raíz de la fuerte condena internacional, el gobierno de Trump canceló esta política meses después. Sin embargo, hasta el cambio de administración, no se había tomado ninguna medida para reunificar a las familias migrantes separadas. Además, Trump mantuvo vigentes otras medidas disuasorias como el programa Permanecer en México, también fuertemente criticado. 

¡Desde Todo Inmigración nos alegramos enormemente por la reunificación de las 100 familias migrantes separadas y fortalecemos nuestras esperanzas de que pronto todas las familias puedan volver a estar juntas!

 

Tags: Asilo - Frontera
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Inmigrantes detenidos en la frontera denuncian al gobierno por violencia

Siguiente artículo

Suspenden orden de deportación a 3 inmigrantes que se escondían en una Iglesia

Siguiente artículo
Gracias a Joe Neguse suspenden orden de deportación a 3 inmigrantes que se escondían en una Iglesia

Suspenden orden de deportación a 3 inmigrantes que se escondían en una Iglesia

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil