fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Suspenden deportación a 3 inmigrantes que se escondían en una Iglesia

Tres inmigrantes indocumentados que se refugiaban en una Iglesia consiguieron la suspensión de su orden de deportación por un año más

abril 27, 2023
en Inmigración
0
Gracias a Joe Neguse suspenden orden de deportación a 3 inmigrantes que se escondían en una Iglesia

Tres inmigrantes indocumentados que se refugiaban en una Iglesia consiguieron la suspensión de su orden de deportación por un año más

Share on FacebookShare on Twitter

Consiguieron la suspensión de su orden de deportación por un año más

Jeanette Vizguerra, Arturo Hernández García y Sandra López son los tres inmigrantes indocumentados que se refugiaban en una Iglesia dentro del estado de Colorado y que ahora, gracias al congresista demócrata Joe Neguse, obtuvieron la suspensión de su orden de deportación. Se les permitirá entonces residir legalmente en los Estados Unidos hasta finales del año 2022.

¿Cómo lograron que se les otorgara un año extra en los Estados Unidos?

El representante demócrata Joe Neguse, junto con otros cinco congresistas del partido, logró que se suspenda la deportación de Vizguerra, García y López. ¿Cómo? Enviando una carta a los Servicios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del estado de Denver el 20 de diciembre del 2021.

“Las personas que viven en un santuario en Colorado han hecho grandes sacrificios para mantener intactas a sus familias y han sido blanco de represalias y no pueden participar en la vida normal fuera de los límites de los edificios de la iglesia. Espero que la Administración de Biden preste atención a nuestra solicitud de otorgar a estas personas suspensiones de deportación para que puedan prosperar más plenamente en nuestras comunidades sin temor a la deportación», dijo el congresista Neguse

Gracias a Joe Neguse suspenden orden de deportación a 3 inmigrantes que se escondían en una Iglesia
Estas políticas recuerdan a las implementadas durante la Administración Obama

Las historias detrás de los inmigrantes

Sandra López abandonó la Iglesia en la que se escondía en el momento en que la policía ICE le informó que ya no era prioridad de deportación. Sin embargo, debido a una llamada al 911 que realizó su hijo en el 2010 por una pelea entre ella y su marido, fue denunciada por violencia doméstica ante el ICE. A pesar de que los cargos por violencia fueron levantados, el proceso de deportación ya había comenzado.

García por su parte, estuvo 9 meses escondido en un santuario hasta que ICE le informó en 2015 que no era prioridad de deportación. A pesar de eso, en 2017 fue igualmente deportado.

Jeanette Vizguerra huyó a Denver en 1997 por situaciones de violencia insostenibles en la Ciudad de México donde residía. Allí estuvo viviendo en el sótano de una Iglesia y tuvo acceso a un número de Seguridad Social falso para trabajar que, si bien nunca usó, le trajo problemas con la justicia.

La documentación falsa fue descubierta por las autoridades en un control de tráfico, cuando Vizguerra se encontraba volviendo del funeral de su madre en México. Este delito menor le costó la acusación de entrada ilegal a los Estados Unidos.

En el 2017 la historia de Jeanette salió a la luz y se hizo famosa gracias a su aparición en la revista Time que la nombró una de las 100 personas más influyentes. En la revista, Vizguerra habló del miedo que causa vivir ilegalmente en el país, y cómo el esfuerzo para no ser deportado es una batalla diaria.

¿Es este el principio de un cambio en las políticas de deportación?

Con noticias como estas, el cierre del año 2021 tiene un tinte optimista, que hace que estén altas las esperanzas para el 2022. Aún nos encontramos en la espera de una reforma migratoria que revierta de algún modo la situación para la comunidad inmigrante, pero este es definitivamente un paso significativo hacia la regularidad migratoria.

Considerando las dificultades que deben atravesar los inmigrantes todos los días, desde Todo Inmigración celebramos noticias como estas que nos acercan un poco más a la reforma migratoria que los Estados Unidos necesita.

Tags: Joe Neguseorden de deportacionpolicia ICE
CompartirTweet
Anterior artículo

¡Grandes noticias de migración para las familias separadas por Trump! 

Siguiente artículo

Todo lo que tienes que saber sobre el Museo Latino en EE.UU

Siguiente artículo
Todo lo que tienes que saber sobre el Museo Latino en EE.UU.

Todo lo que tienes que saber sobre el Museo Latino en EE.UU

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: un nuevo modo de patrocinio enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!

Nosotros

  • ¡Contáctate con nosotros!

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Ir a la versión móvil