fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Nueva reforma migratoria: ¿Qué votarán los senadores por el estado de Texas?

diciembre 1, 2021
en Inmigración
0
Nueva reforma migratoria
Share on FacebookShare on Twitter

¿Puede la nueva reforma migratoria superar la oposición a la que se enfrenta en Texas?

El estado de Texas, detrás de California, es el segundo con el mayor número de inmigrantes en los Estados Unidos. Más de un millón de personas dentro de esa población podrán regularizar su situación si la nueva reforma migratoria, incluída en el plan de gastos recientemente aprobado por la Cámara de Representantes, pasa con éxito su escrutinio por los miembros del Senado.

Teniendo en cuenta estos números sobre la inmigración en Texas, un análisis del historial y las declaraciones de Ted Cruz y John Cornyn, ambos senadores por ese estado y miembros del partido republicano, permite adelantar que su voto será negativo a la hora de decidir el futuro del proyecto Build Back Better propuesto por Joe Biden.

¡Conectate con Todo Inmigración para enterarte de todas las novedades sobre inmigración!

Nueva reforma migratoria - el congreso

¿Qué se discute en la nueva reforma migratoria?

La nueva reforma migratoria busca proteger a los inmigrantes indocumentados que hayan llegado a los Estados Unidos antes de enero del 2011 y hayan vivido constantemente dentro del país desde entonces. Más de 7 millones de personas, hoy en condición de ilegales, podrán aplicar a permisos de trabajo con una duración de 5 años, con la posibilidad de re-aplicar vencido ese plazo. De este modo, los beneficiarios de esta reforma contarán con 10 años de protección efectiva contra la deportación.

Además, quienes reciban los permisos de trabajo obtendrán la posibilidad de aplicar para viajar al extranjero y de tramitar licencias de conducir. Esto no solo mejorará su calidad de vida, sino que, en muchos casos, significará la posibilidad de reencontrarse con sus familias desde hace más de una década.

Al mismo tiempo, el proyecto de ley Build Back Better propone revalidar más de 400.000 Green Cards aprobadas, pero en desuso, que se vieron detenidas debido a restricciones burocráticas causadas por la pandemia de COVID-19.

¿Qué desafíos enfrenta la nueva reforma migratoria en el Senado?

Desde 1989, bajo la presidencia de Ronald Reagan, que no se adopta una medida conciliatoria de estas características. En ese entonces, se vieron afectados casi 3 millones de inmigrantes. Hoy en día, el Instituto de Política migratoria estima que el número de personas alcanzadas por la reforma migratoria será de más de 7 millones.

La actual parlamentaria del Senado, Elizabeth MacDonough, ya rechazó en dos ocasiones propuestas similares. Argumenta que cuestiones de política migratoria deben ser debatidas y evaluadas de forma exclusiva, no dentro de un proyecto más abarcativo cómo una planificación de gastos. Hacen eco de este argumento senadores como John Cornyn, que se oponen a la aprobación del proyecto.

Por su parte, los demócratas que apoyan la nueva reforma migratoria argumentan que, a pesar de la relativa seguridad que envuelve a la población inmigrante bajo la presidencia de Joe Biden, es necesario establecer con urgencia leyes que garanticen sus derechos en el caso de que una futura administración vuelva a implementar medidas fuertes de deportación.

nueva reforma migratoria - el congreso

El voto de los senadores de Texas sobre la nueva reforma migratoria

El senador Cruz se ha manifestado en más de una ocasión en contra de flexibilizar las políticas de inmigración en Texas, y es un vocal defensor de reforzar la frontera entre Texas y México. Durante la administración de Trump, estuvo a favor de derogar el programa DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals), una legislación de la era Obama que ofrecía un camino a la ciudadanía a inmigrantes traídos al país durante la infancia.

Por su parte, el senador Cornyn muestra una cara más flexible que su compañero en el Senado. Sin embargo, opina que una reforma migratoria no tiene lugar en el contexto de un plan de gastos general, como el propuesto en el proyecto Build Back Better.

¿Se aprobará la nueva reforma migratoria?

El proyecto de legislación , que ya cuenta con el visto bueno de la Cámara de Representantes, debe también ser aprobado por los senadores para hacerse efectivo. Si bien las declaraciones de la mayoría republicana y la parlamentaria del Senado dejan entrever un camino colmado de desafíos, el apoyo recibido hasta ahora por el plan Build Back Better, propuesto por Joe Biden, permite adoptar una postura optimista.

Desde Todo Inmigración nos alegra ver más cercano un camino a la ciudadanía para millones de inmigrantes que la esperan desde hace años. ¿Qué opinas acerca del avance de la nueva reforma migratoria? Déjanos tus comentarios, y mantente siempre informado con Todo Inmigración.

Tags: Administración BidenDerechos migrantesReforma MigratoriaTexas
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Perdí mi caso de inmigración ¿Y ahora qué hago?

Siguiente artículo

Inmigrantes detenidos en la frontera denuncian al gobierno por violencia

Siguiente artículo
Inmigrantes detenidos en la frontera denuncian al gobierno por violencia. La imagen es de la Patrulla Fronteriza a caballo.

Inmigrantes detenidos en la frontera denuncian al gobierno por violencia

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil