fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Trabajadores sociales van de puerta en puerta para asistir y acompañar a familias migrantes separadas

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
La nota informa que Trabajadores sociales van de puerta en puerta para asistir y acompañar a familias migrantes separadas
Share on FacebookShare on Twitter

Los trabajadores sociales quieren ayudar a que las familias migrantes separadas durante la administración Trump puedan superar el trauma y salir adelante.

De muchas maneras, el gobierno de Biden está tratando de dar marcha atrás con las políticas abusivas que sufrieron los migrantes durante la administración Trump. En esta ocasión, se está tratando de ayudar a las familias migrantes separadas mediante la asistencia y el acompañamiento de trabajadores sociales para que puedan superar el trauma y rearmar su vida.

Hasta ahora, el trabajo había sido virtual debido a la pandemia de Covid 19. Sin embargo, muchas familias no habían podido ni siquiera ser contactadas. Es por eso que ahora los trabajadores sociales están tratando de rastrearlos puerta por puerta. Tienen la esperanza de que de esta manera podrán llegar a las más de 200 familias migrantes separadas que aún no se han enterado de los servicios que ofrecen.

Desde que asumió, el gobierno de Biden se ha preocupado por la situación que vive la comunidad migrante. No solo ha emitido una orden ejecutiva para lograr la reunificación de las familias migrantes separadas durante la administración anterior si no que también ha procurado que mientras esperan que se resuelva su situación legal, lo hagan en las mejores condiciones posibles. Por eso, ha tratado de evitar a toda costa el hacinamiento en los centros de detención fronterizos.  

Sin embargo, la administración informó ayer que más de 2.100 familias migrantes separadas durante la administración Trump aún no han logrado reunirse. Muchas de ellas llevan ya más de 3 años desde su separación. Y en muchos casos, las que tuvieron la suerte de poder volver a unirse, aún no logran superar la angustia vivida. Se trata de un tema que ha desaparecido de los titulares pero que es tan urgente como siempre y sigue doliendo en los corazones.

Trabajo puerta a puerta para ayudar a las familias migrantes separadas

Desde el mes pasado, distintos grupos de trabajadores sociales van de puerta en puerta para encontrar familias migrantes separadas a las que aún no han podido llegar de manera virtual. El objetivo es brindarles acompañamiento terapéutico y herramientas para poder superar el trauma vivido. La medida fue ordenada por un juez federal quien consideró necesario el acercamiento debido al “trauma mental severo” sufrido como consecuencia de las separaciones.

‘El trabajo empieza con el trauma que sufrieron debido a la separación’, explican Ledesma, Allen y Oyarzabal, trabajadoras sociales de Seneca, una organización sin fines de lucro. Hasta ahora, principalmente a través de llamadas, Seneca se ha conectado con más de 1.000 familias y alrededor de 250 han aceptado los servicios, incluida la terapia para padres e hijos.

 

La nota informa que Trabajadores sociales van de puerta en puerta para asistir y acompañar a familias migrantes separadas

Los síntomas de las familias se manifiestan de diferentes maneras, entre ellas “el sentimiento de culpa de los padres por lo sucedido, no poder hablar con sus hijos sobre la experiencia que vivieron”, dijo Oyarzabal. «Sufren depresión y ansiedad y eso necesita asistencia, acompañamiento terapéutico.»

Esos síntomas y otros están en un folleto que el equipo, y otros colegas en otros lugares a lo largo de su ruta, publican en cualquier lugar que puedan, incluidos mercados y restaurantes. Una pista, un vistazo rápido al folleto puede resultar en que toda la familia solicite ayuda.

Además de distribuir los folletos, los trabajadores sociales se presentan a las puertas de más de 200 hogares con la esperanza de que salgan las familias a las que aún no se ha llegado de ninguna forma e informarlas sobre los servicios de acompañamiento.

‘Estamos aquí para ayudarlos’ es la carta de presentación.

Para los trabajadores de extensión de Seneca, la experiencia es estresante y hay mucho en juego. Pero todo tiene una buena razón. El hecho de saber que hay familias que ya están siendo asistidas por estos servicios los impulsa a seguir adelante.

“Somos felices cuando vemos a las familias en persona y ellos nos ven, ven que somos reales y que estamos aquí para ayudarlos”, contó emocionada Ledesma. «Es simplemente una conexión diferente la que haces con las familias cuando te las encuentras».

En muchos casos, las personas que sufrieron las separaciones también se alegran y emocionan de encontrarse con los trabajadores que los están ayudando.

“Lo que nos pasó fue muy duro. Pero gracias a las organizaciones y a Dios podemos atravesarlo mejor ” compartió Luis quien estuvo separado de su hijo Luis Jr. durante 44 días en 2018.

¡Nos alegra profundamente compartir esta noticia y agradecemos mucho el compromiso de los trabajadores sociales! Esperamos que todas las familias migrantes separadas puedan volver a unirse y superar poco a poco los momentos difíciles que desgraciadamente tuvieron que vivir. Sabemos que son fuertes y que saldrán adelante como lo hicieron hasta ahora. ¡Cuentan con nuestro apoyo!

Tags: familias migrantes separadas
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

La Corte Suprema falla en contra de los migrantes con TPS que solicitan la residencia permanente

Siguiente artículo

El trap argentino llegó a la TV norteamericana

Siguiente artículo
El trap argentino llegó al programa de Jimmy Fallon de la mano de la artista rosarina Nicki Nicole.

El trap argentino llegó a la TV norteamericana

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil