fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Familias migrantes serán trasladadas desde el Valle del Río Grande a El Paso y Laredo

La decisión de trasladar a las familias migrantes que se encuentran en el Valle del Río Grande tiene que ver con el hacinamiento en los centros de detención.

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
adultos caminando con un niño / este artículo habla acerca de las familias migrantes en la frontera
Share on FacebookShare on Twitter

Para evitar el hacinamiento en el Valle del Río Grande trasladan a familias migrantes

El lunes comenzaron los vuelos desde el Valle del Río Grande a El Paso y Laredo. Las razones para trasladar a estas familias tienen que ver con el incesable crecimiento del flujo migratorio en la frontera. Las unidades familiares son sometidas a un pre-chequeo médico, aunque no realizan tests de Covid-19 antes de ser transportados.

Cientos de familias migrantes están siendo trasladadas desde el sur de Texas a El Paso y Laredo por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para dar alivio al hacinamiento y prevenir contagios en las instalaciones del Valle del Río Grande, donde se registra la mayor cantidad de ingresos.

Los vuelos comenzaron a partir el lunes y trasladan únicamente a unidades familiares. Antes de volar, las familias deben realizar un chequeo médico en el Valle del Río Grande. Las pruebas no incluyen test de Covid-19, aunque hasta el momento no ha habido ningún migrante con síntomas.

¿Cómo es el procedimiento de traslado de las familias migrantes?

En Valle del Río Grande, las familias migrantes deberán pasar un chequeo médico, para luego ser transferidos con aviones de ICE Air hasta El Paso, donde deben pasar nuevamente por un chequeo, registran sus datos para posteriormente ser procesados en El Paso Processing Center.

Los liberan en coordinación con ONGs locales para que los reciban y provean albergue para las familias migrantes, ya que no quieren que haya gente abandonada en las calles.

Funcionarios del condado y defensores de los migrantes en El Paso comunicaron el lunes que se espera que lleguen hasta dos vuelos diarios, cada uno con hasta 135 migrantes. El lunes se estima que fueron trasladados 270 migrantes, según informó The Dallas Morning News.

La imagen muestra una protesta donde las personas sujetan carteles que piden acciones para proteger a las familias migrantes en la frontera
Por el aumento del flujo migratorio en Valle del Río Grande, las familias migrantes serán trasladadas a El Paso y Laredo.

 

“El Paso está listo”, expresó el juez del condado Ricardo Samaniego, y señaló que los defensores de los migrantes locales se han estado preparando para un número creciente de migrantes desde noviembre pasado.

El fundador y director ejecutivo del refugio Annunciation House para migrantes recién llegados, Rubén García, afirmó que se espera principalmente la llegada de unidades familiares del Triángulo Norte de América Central.

García afirmó que, basándose en una experiencia similar de 2014, las familias migrantes probablemente se quedarán entre 48 y 72 horas antes de poder finalmente reunirse con familiares u otros anfitriones mientras esperan las fechas de la corte de inmigración.

“Esta es una crisis para nuestras comunidades locales. Las organizaciones sin fines de lucro y los Gobiernos locales, que ya están luchando contra la pandemia, necesitan pruebas de Covid-19, alimentos y vivienda para estos migrantes. Es fundamental que les proporcionemos recursos de emergencia para que puedan apoyar adecuadamente a estos niños y familias migrantes».

Declaró el representante Henry Cuellar, demócrata por Laredo.

En febrero, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) detuvieron a casi 100,000 migrantes en la frontera suroeste. La última vez que se superó la cifra de 90,000 había sido entre marzo y junio de 2019, un año récord en las detenciones de migrantes durante la Administración Trump.

La gestión del aumento de los migrantes en la frontera es un gran desafío para la Administración Biden como así también para el Estado de Texas. Durante el fin de semana, el gobernador, Greg Abbott, declaró que el Departamento de Seguridad Pública de Texas y la Guardia Nacional de Texas trabajarán juntos bajo la Operación Estrella Solitaria en la frontera, que apunta a desplegar más recursos para patrullar la región.

Por el momento, ICE  sostiene que no pondrá fin a las detenciones de familias migrantes y que los centros de detención no serán cerrados.

Aguardamos más novedades acerca de esta medida y esperamos que resulte beneficiosa para las familias migrantes que buscan asilo en los Estados Unidos.

¿Qué opinas acerca de la medida de traslado de las familias migrantes en la frontera?
Votar

 

Tags: AsiloFamilias MigrantesFrontera
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

320.000 venezolanos podrán solicitar Estatus de Protección Temporal

Siguiente artículo

El Programa de Menores Centroamericanos es reactivado por Biden

Siguiente artículo
Niño tomando la mano de un adulto

El Programa de Menores Centroamericanos es reactivado por Biden

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil