fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

El Programa de Menores Centroamericanos es reactivado por Biden

El presidente Joe Biden anunció el miércoles la reapertura del CAM, un programa de acogida a menores desde sus países de origen

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Niño tomando la mano de un adulto
Share on FacebookShare on Twitter

El Programa de Menores Centroamericanos dará acogida a miles de niños de países Centroamericanos

El programa de Menores Centroamericanos también conocido como CAM había sido creado por el ex presidente Barack Obama, y clausurado por Trump. El objetivo del Programa de Menores Centroamericanos era evitar la peligrosa travesía hasta la frontera de menores que ingresan de manera ilegal a través de la frontera y luego piden asilo.

La Administración Biden anunció este miércoles la reactivación del Programa de Menores Centroamericanos  o CAM, que permite solicitar el estatus de refugiado a niños y jóvenes migrantes que huyen de la pobreza y la violencia en Centroamérica.

El propósito es que estas criaturas no tengan que exponerse arriesgando sus vida migrando a los Estados Unidos para pedir asilo en la frontera.

El programa había sido puesto en marcha por el ex presidente Barack Obama en 2014 (junto a Biden como vicepresidente) para hacer frente a una crisis en la frontera causada por el acelerado aumento en la llegada de miles de menores indocumentados. Similar a la que se empieza a registrar actualmente. Lamentablemente, el Programa de Menores Centroamericanos fue cerrado bajo la Administración de Donald Trump dentro de sus aberrantes políticas para limitar la inmigración.

La Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado está trabajando intensamente con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), del Departamento de Seguridad Nacional para reactivar el programa en dos fases.

¿En qué consistirá la reapertura del Programa de Menores Centroamericanos o CAM?

En la primera fase se procesarán las solicitudes elegibles que quedaron inconclusas cuando el Programa de Menores Centroamericanos se suspendió en 2017, y en la segunda se comenzarán a aceptar nuevas solicitudes. Se espera que el programa vuelva a funcionar a partir del 15 de marzo.

La ambiciosa reforma migratoria integral propuesta por Biden incluye nuevas protecciones para los niños que migran desde Centroamérica. Pero esta seguirá estancada en la Cámara de Representantes al menos hasta abril por la falta de apoyos necesarios, pese a que los demócratas tienen mayoría frente a los republicanos. Tendremos que esperar un poco más.

El anuncio de la reactivación del Programa de Menores Centroamericanos CAM se da cuando un número récord de niños migrantes no acompañados se encuentra en custodia de la Patrulla Fronteriza y las camas en los refugios no alcanzan, lo que hace temer una nueva crisis humanitaria en la frontera.

Más de 3,200 niños migrantes no acompañados están siendo alojados en diferentes instalaciones de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) según afirman diversos medios de noticias.

 

enrejado frontera - Este artículo habla acerca de la reactivación del programa de menores centroamericanos por parte de la administración biden
Casi el 50% de los niños han sido retenidos más allá del límite legal de tres días.

El diario The New York Times, informó primero de que el número de niños detenidos se había «triplicado en las últimas dos semanas», a partir del citado de documentos internos de la CBP.

Casi el 50% de los niños han sido retenidos más allá del límite legal de tres días. Las celdas, conocidas popularmente como «hieleras» por el frío que allí hace, no están diseñadas para menores, y suelen ser habitaciones pequeñas con bancos de concreto o metal y sin camas. Un contexto terriblemente desolador y triste para los niños.

Los datos publicados por el Gobierno muestran que el número total de niños no acompañados que cruzaron la frontera en febrero llegó a unos 9,000. Además, casi 170 de los niños no acompañados detenidos son menores de 13 años, según informaron diferentes medios de comunicación.

El Gobierno reiteró en el comunicado de este miércoles que la frontera sigue cerrada a la migración irregular, y advirtió a la gente que “no intente ese peligroso viaje”, con el objetivo de alivianar el flujo creciente de personas que llega a la frontera. Tendremos que esperar un poco más para que pueda aprobarse la Reforma Migratoria Integral. Al menos la reapertura del Programa de Menores Centroamericanos traerá algo de alivio hoy y podrá brindar protección a miles de niños.

¿Qué opinas acerca de la reactivación del Programa de Menores Centroamericanos?
Votar

 

Retrasan la reforma migratoria integral 2021

 

Tags: Administración BidenAsilo - Frontera
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Familias migrantes serán trasladadas desde el Valle del Río Grande a El Paso y Laredo

Siguiente artículo

Terminó la regla de carga pública modificada por Trump en 2019

Siguiente artículo
Lady justice

Terminó la regla de carga pública modificada por Trump en 2019

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil