fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Terminó la regla de carga pública modificada por Trump en 2019

En el día de ayer se confirmó el fin de la regla de carga pública que afectó durante los últimos años a cientos de miles de migrantes en los Estados Unidos

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Lady justice
Share on FacebookShare on Twitter

Queda restituida la antigua norma aprobada en 1999 y descartada la reformada por Trump

El DHS confirmó la eliminación de la regla de carga pública impuesta durante el la presidencia de Donald Trump, restituyendo la antigua norma, aprobada en 1999 y que se emplea para determinar si un inmigrante califica o no para ser admitido o recibir la Green Card.

La medida significa que después de muchos años, la carga pública llegó a su fin. Esto es de mucha importancia para todos nosotros pero particularmente para aquellas personas que tengan un caso pendiente de ajuste de estatus, o que tengan un caso pendiente de proceso consular.

La regla impedía que aquel migrante que vive de los beneficios del gobierno califique como elegible para obtener la residencia en los Estados Unidos. Durante la presidencia de Trump, la definición de Carga Pública cambió, implicando que  un migrante es considerado una carga pública si su esposa o sus hijos reciben ayuda del Estado. Este cambio trajo grandes problemas para un gran número de familias.

La regla había sido emitida por Trump en 2019 y fue aplicada en la mayoría de los estados

La disposición de «carga pública» se remonta a la Ley de inmigración de 1882. Los legisladores federales en ese momento querían asegurarse de que los inmigrantes pudieran cuidarse a sí mismos y no terminar siendo una carga pública.

Según las regulaciones vigentes en vigor en 1996, el término se define como alguien que es «principalmente dependiente» de la asistencia del gobierno, lo que significa que proporciona más de la mitad de sus ingresos.

El DHS se presentó ante el Registro Federal para eliminar formalmente la regla de la regulación federal

El gobierno de Biden logró poner fin a la controvertida regla de la era Trump que dificulta que los inmigrantes tengan acceso a un estatus legal si usan ciertos beneficios públicos, como Medicaid, cupones de alimentos y vales de vivienda, entre otros.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) determinó que seguir defendiendo dicha regla «no era de interés público ni era un uso eficiente de los recursos gubernamentales limitados».

Esta medida tiene lugar bajo administración de Biden, la cual desde sus primeros días en el poder tomó un posicionamiento radicalmente diferente al de las políticas de la administración anterior, trabajando arduamente para lograr un equilibrio entre promover un enfoque más humano de la inmigración y seguir enviando el mensaje a los posibles migrantes que están considerando venir a los Estados Unidos.

«Hoy, el DHS cerró el libro sobre la regla de carga pública y está haciendo lo mismo con respecto a una regla propuesta con respecto a la declaración jurada de apoyo que habría impuesto cargas indebidas a las familias estadounidenses que desean patrocinar a personas que inmigran legalmente a los Estados Unidos.

Expresó el secretario Alejandro Mayorkas en un comunicado.

En los próximos días, el DHS trabajará con agencias federales asociadas y líderes comunitarios para garantizar que los migrantes y sus familias tengan información precisa sobre las políticas de dicha regla.

 

jovenes protestando | Este artículo habla acerca del fin de la carga pública a los migrantes
Diferentes agrupaciones protestaron contra la regla de carga pública durante la administración Trump.

 

El mes pasado, la Corte Suprema acordó aceptar un desafío a la regla de carga pública presentada por The Legal Aid Society, funcionarios estatales y locales. Pero en una breve carta enviada a la corte el martes, la procuradora general interina Elizabeth Prelogar comunicó a los jueces que ambas partes habían acordado que la impugnación debería ser desestimada.

Se espera que en los próximos días la administración dé lineamientos para comunicar de manera clara las políticas actuales de carga pública y los cambios propuestos, con la intención de reducir el miedo y la confusión entre las comunidades afectadas.

Sin duda alguna esta es una buena noticia para nosotros, aunque seguimos aguardando la Reforma Migratoria Integral.

¿Tú o tu familia se ha visto afectada por la carga pública en los últimos años?
Votar

 

Tags: Derechos migrantesVivir en Estados Unidos
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

El Programa de Menores Centroamericanos es reactivado por Biden

Siguiente artículo

FEMA irá a la frontera por el aumento de niños no acompañados

Siguiente artículo
La imagen muestra un alambrado / Este artículo habla acerca de las transformaciones en las instalaciones que albergan a familias migrantes en la frontera

FEMA irá a la frontera por el aumento de niños no acompañados

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil