fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

166 niños migrantes separados de sus padres tienen una nueva oportunidad con Biden

Niños migrantes separados de sus padres aguardan avances en la reunificación familiar gracias a miles de documentos recientemente encontrados

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
166 niños migrantes separados de sus padres tienen una nueva oportunidad con Biden
Share on FacebookShare on Twitter

Niños migrantes separados de sus padres aguardan con esperanza la reunificación con sus familias

El equipo de abogados designado por Biden para investigar la cruel separación de familias migrantes en la frontera durante la administración Trump ya ha logrado contactar a 166 familiares de niños migrantes separados de sus padres.

La administración Biden sigue buscando revertir las injusticias cometidas contra las familias migrantes durante la administración anterior que resultaron en cientos de niños migrantes separados de sus padres por culpa de la aplicación de protocolos inhumanos e ineficientes.

Hasta la fecha, sabemos que se recuperaron 5600 documentos con información sobre familiares de niños migrantes separados de sus padres que pueden resultar esenciales para devolverlos a sus familias.

Imágenes de niños migrante en la instalación de Donna, Texas. Fotos oficiales de la CBP.
Imágenes de niños migrante en la instalación de Donna, Texas. Fotos oficiales de la CBP.

¿Para qué sirven los miles de documentos para reunificar a los niños migrantes separados de sus padres?

Los documentos se obtuvieron de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados en el Ministerio de Salud y Servicios Sociales, y corresponden al período entre Enero y Julio de 2017, una franja temporal que previamente no había sido considerada y que por lo tanto no está incluída dentro de la demanda judicial realizada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) contra la administración Trump.

“Ahora creemos que hubo separaciones durante los primeros seis meses de la administración Trump y aplaudimos el trabajo del equipo ocupado con este caso por decidir abarcar en su revisión los casos de este período. Ya sea que el equipo designado encuentre solo una o muchas separaciones en este nuevo período, es esencial que encontremos a todo niño que haya sido cruelmente arrancado de sus padres por nuestro gobierno.”

Afirmó Lee Gelernt, director adjunto del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU y abogado principal de la demanda judicial iniciada por ACLU.

Se sabe ahora que aproximadamente 2,800 familias fueron separadas forzosamente en la frontera durante la administración Trump, en el período entre mayo y junio de 2018, y los abogados creen que más de 1,000 familias fueron separadas de forma previa a la implementación de la política de “tolerancia cero”.

Esta medida fue ordenada por Jeff Sessions, el fiscal general de la administración Trump, que ordenó a los fiscales federales levantar cargos criminales contra las familias migrantes que llegaban en busca de asilo, en contra de las leyes de asilo vigentes.

¿Qué señala la ley?

La ley señala que si un padre enfrenta cargos criminales, el Estado debe asumir la custodia de los menores hasta que se resuelva el proceso judicial.

Normalmente, una vez terminado este proceso, los padres pueden reclamar a sus hijos, pero en este caso nunca se elaboró un protocolo adecuado para la reunificación y la mayoría de los padres fueron deportados a sus países de origen.

Durante su candidatura, el presidente electo Biden llamó “criminal” a la política de separación de familias llevada adelante por la administración Trump, y prometió llevar adelante una investigación profunda de las brutalidades cometidas contra las familias migrantes.

 

Niños migrantes separados de sus padres durmiendo en la instalación de Donna, Texas. Fotos difundidas por la CBP.
Imágenes de niños migrante en la instalación de Donna, Texas. Fotos oficiales de la CBP.

¿Qué dicen las autoridades sobre la situación de los niños migrantes separados de sus padres?

Los voceros del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señalaron que, sin embargo, el grupo de abogados especialistas que investiga los casos de niños migrantes separados de sus padres se ocupará, por ahora, solamente de concretar las reunificaciones.

Si bien en la administración Biden se espera que los responsables de estas atrocidades contra las familias migrantes enfrenten los procesos criminales correspondientes, esto es estrictamente jurisdicción del Departamento de Justicia, y al menos por el momento supera las tareas del equipo de investigación asignado por el DHS.

Aunque hasta el momento se logró contactar a 166 familiares de niños migrantes separados de sus padres, no se proveyeron aún fechas para la reunificación de las familias, que aún siguen separadas. Se espera un reporte inicial del progreso de la investigación para el 2 de Junio de este año.

En Todo Inmigración confiamos en que este proceso de investigación llegue a buen puerto y esperamos que no solamente se haga justicia para todos los niños migrantes separados de sus padres sino que también la nueva administración elabore un protocolo para que las familias migrantes no tengan que volver a sufrir tratos inhumanos en la frontera.

¿Consideras que el grupo de trabajo designado por Biden logrará reunificar a las familias migrantes?
Votar

 

Tags: Derechos migrantesFamilias Migrantes
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Juez federal deja sin efecto normativa que ayudaba a la deportación rápida

Siguiente artículo

El presidente de El Salvador se negó a reunirse con Ricardo Zúñiga para hablar sobre la crisis migratoria

Siguiente artículo
Este artículo habla sobre Ricardo Zúñiga, enviado especial de la administración Biden al Triángulo Norte. La imagen es acorde.

El presidente de El Salvador se negó a reunirse con Ricardo Zúñiga para hablar sobre la crisis migratoria

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil