fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

¿Cómo sería Estados Unidos sin inmigrantes?

Una investigación independiente buscó contestar la pregunta de cómo sería Estados Unidos sin inmigrantes mediante proyecciones económicas y demográficas.

abril 28, 2023
en Inmigración
0
Este artículo habla sobre cómo sería Estados Unidos sin inmigrantes. La imagen es acorde.
Share on FacebookShare on Twitter

Un equipo de investigadores independientes respondió a la pregunta de como seria Estados Unidos sin inmigrantes y qué efectos tienen a largo plazo las políticas migratorias actuales.

Un equipo de economistas y demógrafos proyectó como seria Estados Unidos sin inmigrantes a partir del encargo de FWD.us, una organización bipartisana a favor de la reforma migratoria.

Durante la administración Trump, se recortaron todas las vías posibles a la migración con o sin documentos mediante la reducción del número de refugiados admisibles, deportaciones masivas y finalmente deteniendo todo ingreso a los Estados Unidos durante la pandemia.

“En 2020, llegar a prácticamente cero inmigración ya no era más un experimento mental; fue, al menos por un tiempo, política de Estado.”

Señaló Justin Gest, uno de los miembros del equipo de investigación en un artículo publicado en CNN.

El equipo de investigadores independientes proyectó cinco escenarios distintos: uno en el que la migración se reduce a cero como hizo Trump en 2020, otro en el que se reduce la inmigración a la mitad, otro en el que se mantienen los niveles recientes, otro que incrementa la inmigración en un 50% y finalmente un escenario que duplica los números actuales.

Muchos sectores conservadores, al preguntarse ¿como seria Estados Unidos sin inmigrantes? piensa que la respuesta es: mejor. Pero los datos muestran algo muy diferente, veamos.

Este artículo habla sobre cómo sería Estados Unidos sin inmigrantes. La imagen es acorde.
La política de «cero tolerancia» durante la administración Trump redujo los niveles de inmigración prácticamente a cero en 2020.

¿Como seria Estados Unidos sin inmigrantes? Cuantos más, ¡mejor!

La tendencia que descubrieron apoya lo que muchos defensores de los migrantes sostienen hace mucho tiempo, que la inmigración hace crecer la economía y rejuvenece el país.

Según este estudio, si la migración permanece a niveles cercanos a cero, en pocas décadas el país será más pobre y su población estará envejecida y reducida. En cambio, si el gobierno de los Estados Unidos da la bienvenida a más migrantes, en pocos años el país se rejuvenecerá, y será más productivo y más rico.

Los migrantes son tanto una fuente esencial de mano de obra para los Estados Unidos como catalizadores del crecimiento poblacional. De acuerdo a las estadísticas de 2019 de la Oficina de Estadísticas Laborales, aunque solo un 14% de la población estadounidense nació en otros países, un 17.4% de la mano de obra es de origen extranjero.

Por otro lado, según datos de 2017 del Pew Research Center, mientras que la fertilidad de las mujeres nacidas en Estados Unidos es de 56 nacimientos cada 1000 mujeres, la fertilidad de las mujeres migrantes es de 77 nacimientos cada 1000 mujeres.

¿Como sería Estados Unidos sin inmigrantes? Mucho más pobre y con una población en declive

Si la inmigración al país se reduce a cero, la población declina y envejece rápidamente. Y debido a que la economía del país depende enormemente del trabajo migrante y de la innovación, si se continúa impidiendo el ingreso de migrantes al país, la productividad se estanca y el sistema de la Seguridad Social debe declararse en quiebra.

Gest señala que al momento de preguntarse como seria Estados Unidos sin Inmigrantes, el descubrimiento más importante de esta investigación es que, de mantenerse los números recientes de migración al país, estos niveles no serán suficientes para que el país pueda mantener sus altos niveles de productividad.

Solo mediante mayores niveles de migración es posible mantener una población en edad laboral suficiente para mantener el crecimiento económico y la continuidad del sistema de la Seguridad Social. Entonces ¿como seria Estados Unidos sin inmigrantes? mucho más pobre y con mucha menos población.

Este artículo habla sobre cómo sería Estados Unidos sin inmigrantes. La imagen es acorde.
Según este estudio, si no se incrementan los niveles de inmigración a los Estados Unidos, la economía perderá sus niveles de productividad actuales en poco tiempo.

Nuevas ideas, nuevo futuro

Por supuesto, los migrantes traen consigo culturas, ideas y preferencias diferentes. Muchos de los opositores a una apertura del país a la migración reaccionan ante estas diferencias culturales volcándose a movimientos ultra-nacionalistas y nativistas.

Pero este estudio demuestra que aumentar los niveles de migración es crucial para garantizar la supervivencia a mediano y largo plazo de los Estados Unidos.

Usar los datos disponibles para proyectar cómo sería Estados Unidos sin inmigrantes quizás sea una forma de generar conciencia en la ciudadanía para que presione a sus representantes a que modifiquen las injustas y dañinas leyes migratorias actuales.

En Todo Inmigración creemos que una reforma migratoria que dé la bienvenida a más familias migrantes no solo se trata de un deber humanitario sino que es la única forma de asegurar el futuro de nuestro país.

¿Cómo imaginas tú a los Estados Unidos sin inmigrantes?
Votar
Tags: InmigraciónReforma Migratoria
CompartirTweet
Anterior artículo

Nuevo acuerdo internacional para solventar la crisis migratoria

Siguiente artículo

Usuarios podrán opinar acerca de los servicios de inmigración

Siguiente artículo
Usuarios podrán opinar acerca de los servicios de inmigración

Usuarios podrán opinar acerca de los servicios de inmigración

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: un nuevo modo de patrocinio enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!

Nosotros

  • ¡Contáctate con nosotros!

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Ir a la versión móvil