fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Usuarios podrán opinar acerca de los servicios de inmigración

El Departamento de Seguridad Nacional invita a los usuarios a opinar sobre los servicios de inmigración para mejorarlos

abril 27, 2023
en Inmigración
0
Usuarios podrán opinar acerca de los servicios de inmigración
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento de Seguridad Nacional invita a los usuarios a opinar sobre los servicios de inmigración para mejorarlos

Para mejorar los servicios de inmigración, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) recibirá durante 30 días opiniones de los usuarios.

Recientemente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó en el Registro Federal (gaceta oficial del gobierno de los Estados Unidos) un llamado para que el público pueda compartir sus experiencias y opiniones con los servicios de inmigración estadounidenses.

El objetivo de este llamado es evaluar el funcionamiento del sistema para agilizar los procesos burocráticos y permitir que todos los migrantes puedan acceder a los beneficios legales aprobados por el Congreso, como el asilo y la ciudadanía.

Por otro lado, como propósitos secundarios, se busca mejorar la calidad de los servicios de inmigración en general. El objetivo es reducir los tiempos de espera, agilizar la realización de trámites y facilitar el acceso a la información.

“Estamos buscando comentarios del público sobre cómo la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) puede reducir las barreras que impiden que tanto ciudadanos estadounidenses como extranjeros obtengan acceso a la variedad completa de servicios y beneficios de inmigración legalmente disponibles”.

El Departamento de Seguridad Nacional afirmó en comunicaciones oficiales.

¿De qué manera planean mejorar los Servicios de Inmigración?

La publicación oficial en el Registro Federal, “este esfuerzo ayudará a identificar mejoras en los procesos para que USCIS opere de manera más eficiente y efectiva”. Es por eso que el Departamento de Seguridad Nacional pidió específicamente que el público se refiera a las barreras de los beneficios y servicios de USCIS disponibles.

Entre otros, estos incluyen el ajuste de estado (es decir las peticiones de residencia), la naturalización (es decir la ciudadanía) y el estado de no inmigrante H-1B (que es específico para profesionales extranjeros). También se podrá opinar sobre los trámites respecto al estado de refugiado, el asilo y la libertad condicional.

 

stock 1863880 1920
Los datos obtenidos ayudarán a mejorar los servicios de inmigración.

 

Más allá de estas importantes mejoras puntuales, este llamado tiene un objetivo muy amplio. Se trata de brindar significativos beneficios no solo a las personas en términos individuales sino también a gobiernos estatales, locales, tribales y territoriales.

A su vez, será beneficioso para pequeñas y nuevas empresas, instituciones educativas de diferentes tipos y organizaciones sin fines de lucro, entidades que de alguna u otra manera se ven afectadas por el funcionamiento de los servicios de inmigración.

El ministerio expresó que el llamado al comentario público es parte del compromiso “de cumplir con la promesa de la Orden Ejecutiva 14012” firmada por Biden en febrero para reformar y modificar el sistema migratorio.

¿Cómo debo hacer para opinar sobre los Servicios de Inmigración?

El Departamento de Seguridad Nacional informó que la ventanilla para el comentario público se encontrará abierta hasta el 19 de mayo. Es decir que permanecerá abierta exactamente durante 30 días desde su anuncio el 19 de abril.

Se advirtió que los comentarios enviados de una manera diferente a la que figura en el Registro Federal, “incluidos los correos electrónicos o cartas enviadas a funcionarios del DHS o del USCIS” no podrán ser tenidos en cuenta.

Para poder participar de la investigación puedes ingresar aquí.

¿Cuál es el estado actual de los Servicios de Inmigración anteriormente?

Durante la administración de Donald Trump, la Casa Blanca emitió más de 400 órdenes ejecutivas, reglamentos y memorandos. En aquel entonces, el objetivo no era ayudar a los migrantes a instalarse más fácilmente en el país si no que por el contrario reflejaba una política migratoria de ‘tolerancia cero’, con claras intenciones de expulsar a los migrantes.

Estas políticas no buscaban únicamente perseguir la inmigración indocumentada, sino que también intentaban dificultar y reducir los canales de inmigación legal a los Estados Unidos.

Con esta nueva propuesta, el gobierno de Joe Biden se diferencia fuertemente de la administración anterior y retoma las promesas realizadas en febrero cuando se comprometió a establecer un sistema humano y de respeto a los extranjeros. El primer paso que dio en esta dirección fue definir a los indocumentados como ‘no ciudadanos’ en vez de utilizar el término ‘ilegales’, de connotaciones peyorativas.

una persona utilizando un teléfono móvil - este artículo habla sobre una convocatoria para mejorar los servicios de inmigracion
Será posible participar hasta el 19 de mayo.

En este sentido, Biden admitió el pasado fin de semana que si bien actualmente le toca enfrentar una situación de “crisis” en la frontera, está dispuesto a hacer todo lo posible para poner en práctica un proceso migratorio más apropiado. La convocatoria para mejorar los Servicios de Inmigración apunta en esa dirección.

Por un largo tiempo hay muchas personas que están a la espera de la resolución de sus trámites o incluso muchas que ni siquiera han podido acceder a la información necesaria para saber dónde y cómo iniciarlos.

Esperamos que esta convocatoria sirva para que quienes ya estuvieron en vinculación con los servicios de inmigración puedan brindar sus experiencias y que así se pueda mejorar y facilitar el sistema migratorio para todos.

¿Crees que esta propuesta mejorará los servicios de inmigración?
Votar

 

Tags: Derechos migrantes
CompartirTweet
Anterior artículo

¿Cómo sería Estados Unidos sin inmigrantes?

Siguiente artículo

Proceso de deportación: eliminan multas por demoras

Siguiente artículo
La nota es sobre la anulación de las multas en el proceso de deportación por incumplir la orden de salida. La imagen es ilustrativa y muestra un billete de dólar.

Proceso de deportación: eliminan multas por demoras

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: un nuevo modo de patrocinio enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!

Nosotros

  • ¡Contáctate con nosotros!

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Ir a la versión móvil