fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

El número de menores migrantes custodiados por la CBP cae un 45%

Luego de meses de un aumento constante en la llegada de menores migrantes a la frontera sur, baja el número de niños migrantes bajo custodia de la CBP en un 45%.

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Dos personas colocando cajas en góndolas.
Share on FacebookShare on Twitter

Disminuye el número de menores migrantes en las abarrotadas instalaciones de la CBP

Confrontando los registros de marzo y los de hoy, el número de menores migrantes detenidos en las instalaciones  de la CBP se ha bajado un 45% ya que muchos de ellos pasaron a estar a cargo del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).

Gracias a los esfuerzos del gobierno del presidente Joe Biden, el número de menores migrantes detenidos en los centros de la Patrulla Fronteriza (CBP) se ha reducido considerablemente. Mientras que a fines de marzo las cifras oficiales indicaban que había un número de 5767  niños no acompañados en la frontera, los últimos registros muestran que actualmente son 3130.

La baja del 45% se debe al eficaz trabajo llevado adelante por los funcionarios de gobierno, quienes se habían mostrado notablemente preocupados por las condiciones en las que se encontraban los menores migrantes detenidos en las instalaciones de la CBP y se habían comprometido a solucionarlo prontamente.

Los menores migrantes fueron reubicados en centros de la HHS

Para finalizar con la situación de hacinamiento en los centros de la Patrulla Fronteriza, el gobierno decidió que fuera el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) el que se hiciera cargo de dar asilo a los menores migrantes.

El HHS supervisa una red de refugios para niños migrantes y recientemente ha dispuesto nuevos espacios para hacer frente a la crisis. Por lo tanto, se encuentra en mejores condiciones para recibir y alojar a los niños hasta tanto éstos puedan reunificarse con sus familiares en los Estados Unidos.

En consecuencia, el número de menores migrantes a disposición del HHS ha aumentado notablemente y hasta el domingo había más de 18000 niños bajo su custodia.

Según informaron diferentes fuentes oficiales, la administración de Biden ha aumentado el presupuesto destinado a los refugios para menores migrantes y está invirtiendo al menos 62 millones de dólares a la semana para contratar personal idóneo y mantener las instalaciones del HHS en condiciones adecuadas.

Menores migrantes separados de sus padres durmiendo en la instalación de Donna, Texas. Fotos difundidas por la CBP.
Menor migrante detenido en Donna, Texas. Fotos oficiales de la CBP.

Los menores migrantes pasan casi 122 horas detenidos en la CBP

El tiempo que los menores migrantes pasan detenidos en la CBP sigue siendo superior al permitido, ya que en promedio se calcula que están allí 122 horas cuando el máximo establecido es de 72 horas. Esto significa que son alojados ahí cinco días, dos más de lo que legalmente se permite.

A pesar de este exceso, el hecho de que una gran cantidad de los niños sean ubicados en otros espacios más apropiados como los del HHS genera que los centros de la CBP estén menos poblados . Estas medidas permiten la reducción de condiciones de hacinamiento.

Imágenes de menores migrante en la instalación de Donna, Texas. Fotos oficiales de la CBP.
Menores migrantes detenidos en la instalación de Donna, Texas. Fotos oficiales de la CBP.

¿Cuál era la situación de los menores migrantes detenidos en la CBP a finales del mes pasado?

A finales del mes de marzo se hicieron públicas una serie de fotografías que evidenciaban las graves condiciones en las que se encontraban los menores migrantes detenidos en la frontera.

Las fotografías fueron difundidas por el representante demócrata Henry Cuellar y luego viralizadas por distintos medios de comunicación. Las mismas eran del interior de una unidad de alojamiento de Donna  (dependiente de la Patrulla de la frontera de Texas). En ellas se puede ver a los menores migrantes agolpados, durmiendo en el suelo, con abrigos precarios y sin elementos de higiene.

En respuesta, horas después la CBP y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dieron a conocer fotos oficiales de los centros de detención de Donna y El Paso en Texas en las que se ve una situación bastante más favorable.

Sin embargo, las autoridades reconocieron que la situación estaba fuera de control y habían anunciado medidas para intentar controlarla y mejorar la estadía de los menores migrantes detenidos. Como consecuencia, dispusieron que el HHS se haga cargo de muchos de estos menores y los tenga a su cuidado hasta que puedan reunirse con sus familiares.

Esperemos que esta decisión efectivamente sirva para que ningún menor no acompañado deba volver a tolerar graves condiciones de hacinamiento y que su llegada a los Estados Unidos sea en condiciones dignas.

¿Consideras que las medidas del gobierno son suficientes para resolver la situación de los niños migrantes en la frontera?
Votar

 

Tags: Administración BidenDerechos migrantesFamilias Migrantes
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Protestas por los derechos migrantes: ‘Abolish ICE’ y ‘Somos los 11 millones’

Siguiente artículo

Nueva reforma migratoria: George W. Bush muestra sensibilidad por la situación de los migrantes

Siguiente artículo
Nueva reforma migratoria: George W. Bush muestra sensibilidad por la situación de los migrantes

Nueva reforma migratoria: George W. Bush muestra sensibilidad por la situación de los migrantes

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil