fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Impactantes fotos divulgadas por Henry Cuellar muestran a menores migrantes hacinados en la frontera de Texas

El representante demócrata envió a diferentes medios fotografías tomadas en un centro de detención de menores en Texas. Las fotografías dan cuenta de la situación preocupante que se vive en la frontera.

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Impactantes fotos divulgadas por Henry Cuellar muestran a menores migrantes hacinados en la frontera de Texas
Share on FacebookShare on Twitter

Las fotos divulgadas por Henry Cuellar muestran las condiciones de hacinamiento en las que están detenidos los menores migrantes en Texas

Henry Cuellar, congresista demócrata, reveló fuertes imágenes que muestran las condiciones de hacinamiento que viven los menores migrantes en la zona fronteriza de Donna,Texas.

Los medios dieron a conocer distintas fotos que dejan al descubierto las duras condiciones que se viven al interior de los centros temporales de las Patrullas Fronterizas. Se trata de fotografías tomadas al interior de la unidad de alojamiento de Donna-Río Bravo Internacional, dependiente de la Patrulla de la frontera de Texas.

Desde su cuenta oficial de Twitter, Henry Cuellar compartió un Tweet de Stef Kight donde se ven las imágenes que el propio Henry Cuellar envió a los medios. En el Tweet con fecha de 22 de marzo donde Henry Cuellar comparte las fotos escribe «Necesita hacerse más para solucionar la creciente crisis humanitaria. Estos niños migrantes necesitan nuestra ayuda ahora mismo. No luego»

NEW: Exclusive photos from inside a CBP temporary overflow facility taken over the weekend in Donna, Texas reveal the crowded, makeshift conditions at the border as the government's longer term child shelters and family detention centers fill uphttps://t.co/uxdWO7cV7N

— Stef Kight (@StefWKight) March 22, 2021

En las fotos divulgadas por Henry Cuellar puede verse a menores migrantes no acompañados en situación de total desamparo, agolpados, durmiendo en el suelo, sin abrigos y sin elementos de higiene. Se estima que en esa unidad de instalación temporaria había más de 400 personas, cuando en realidad está preparada para recibir solo 260. Además,

Distintas fuentes aseguraron que los menores migrantes superan el máximo de 72hs de detención

Las fotos fueron distribuidas por Henry Cuellar, representante demócrata por Texas, quien las hizo llegar a distintos medios de comunicación. El representante afirmó que se trataba de imágenes tomadas el fin de semana, sin embargo asegura que no fue él quien las tomó y no proporcionó mayores detalles sobre su origen. Aún así, no podemos olvidar que dadas las recientes restricciones sobre cobertura mediática en las fronteras, estas imágenes cobran una importancia decisiva.

Henry Cuellar consideró que la distribución de esas fotos es importante ya que recuerdan la precaria situación que se vive continuamente en la frontera de Texas y en las fronteras en general. A su vez vinculó la situación con la crisis vivida en 2014 cuando bajo la administración Obama se detuvieron a 66.000 menores migrantes en tan solo un año fiscal.

“Es importante que el público entienda qué está pasando en este centro. Cuando llega un niño a la custodia de Estados Unidos, debemos hacer todo lo posible para protegerlos, porque estos centros no están para manejar o para cuidar niños; ellos se hicieron para alojar adultos”.

Resaltó Henry Cuellar en sus declaraciones.

La situación se agrava aún más si recordamos los datos de la Oficina de Reubicación de Refugiados que muestran que en los últimos meses, entre octubre y diciembre del año pasado, ha habido un aumento del 120% en el número de menores migrantes sin acompañante que intentan cruzar la frontera.

La crisis sanitaria no ayuda y ha provocado que las instalaciones de la Patrulla de la Frontera de Texas se encuentren al límite de su capacidad. Es por esto que las unidades del sector del Valle del Río Grande, donde se encuentra Donna, han superado ampliamente su capacidad, incluso si consideramos la capacidad previa a la instalación de protocolos sanitarios.

Candado que amarra unas cadenas / Este artículo habla acerca de las fotos de centros de detención divulgadas por Henry Cuellar
Se viven momentos de tensión y preocupación en la frontera.

Las autoridades están trabajando para solucionar la situación en la frontera de texas aunque no dan plazos específicos

Durante este tiempo, el gobierno de Biden ha estado intentando mejorar la situación de los migrantes en el país. Varias de las medidas de restricción migratoria dictadas por el ex mandatario Donald Trump han sido revertidas y se ha dado marcha atrás con la política de ‘tolerancia cero’.

Así por ejemplo se re-activó el Acuerdo Flores de 1997 y la Ley TVPRA de 2008, que regulan el trato que debe darse a los menores migrantes. Sin embargo, vemos que aún queda mucho por avanzar ya que la situación está al borde del colapso y muchos niños inocentes están pagando las consecuencias.

El mismo Henry Cuellar intentó tranquilizar diciendo que la Patrulla fronteriza está «haciendo lo mejor que puede dadas las circunstancias», pero que «no están equipados para cuidar a los niños» y que «necesitan ayuda de la administración».

Por su parte, el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, apuntó en el mismo sentido pero fue más determinante. Sin embargo, se negó a dar plazos específicos y no pudo asegurar cuándo van a estar listos otros centros de asilo.

“He dicho repetidamente desde el principio que una estación de la Patrulla Fronteriza no es lugar para un niño. Es por eso que estamos trabajando día y noche para sacar a estos niños de las instalaciones de la Patrulla Fronteriza al cuidado y custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos que los alberga”

Declaró públicamente el Secretario de Seguridad Nacional.

Esperamos que esta situación se resuelva lo más pronto posible porque esto no puede seguir así. Es de mucha importancia que se hagan respetar los derechos de todos los adultos y los menores migrantes que día a día arriesgan sus vidas al atravesar la frontera en busca de una vida mejor.

¿Estamos ante una crisis humanitaria en la frontera?
Votar

 

Tags: Administración BidenDHSFrontera
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Presionado por una masiva caravana de migrantes, Biden envía un equipo a México y Guatemala

Siguiente artículo

Reunión por la situación actual de la frontera en México y Estados Unidos

Siguiente artículo
Hombre escribiendo en papel

Reunión por la situación actual de la frontera en México y Estados Unidos

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil