fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Trabajadores migrantes esenciales en Wisconsin hacen huelga por la reforma migratoria

octubre 13, 2021
en Inmigración
0
Trabajadores migrantes
Share on FacebookShare on Twitter

Cientos de trabajadores migrantes latinos en Wisconsin hacen huelga por la reforma migratoria, luego de haber estado en la primera línea de la pandemia.

Este lunes, cientos de trabajadores migrantes se movilizaron desde el lado sur de Milwaukee hasta el Palacio de Justicia Federal en una protesta por los derechos de los migrantes llamada «Un día sin latinos e inmigrantes». Activistas de la organización pro-inmigración Voces de la Frontera organizaron la huelga tras la resolución emitida por la parlamentaria del Senado de los Estados Unidos.

Esta resolución considera que las reformas clave relacionadas con la inmigración no podrían incluirse en el proyecto de ley de presupuesto de reconciliación Build Back Better que espera el Congreso. Aunque esta resolución es solamente una recomendación, y no es vinculante, dificulta el camino para los demócratas en pos de la reforma migratoria.

El camino al 31 de octubre: la lucha por la inclusión de la reforma migratoria en el proyecto demócrata

Según trascendió, actualmente se organizan más huelgas en otros estados a medida que se acerca la fecha límite del 31 de octubre, cuando los demócratas deberán votar el proyecto de ley. Los trabajadores migrantes esenciales, empresarios y otros aliados fueron llamados a participar de la huelga no asistiendo a sus trabajos, escuelas o comprando productos.

Ramiro Castillo, quien fundó su empresa Castillo Landscaping hace casi 18 años, cerró su negocio este lunes y marchó junto a su hijo.

«Demostramos mucho poder al participar en un día sin latinos, yo sé lo que es vivir bajo una sombra. Mire la pandemia, los inmigrantes eran los únicos que trabajaban».
Declaró Castillo.

Como muchos otros trabajadores migrantes, Castillo se mudó a los Estados Unidos desde México cuando tenía 18 años y comenzó a trabajar, a menudo por poco dinero. Recuerda haber recibido un cheque de pago de 500 dólares después de trabajar 80 horas a la semana. Ahora propietario de un negocio, sintió que era crucial para él apoyar a su comunidad y a todos los trabajadores migrantes exigiendo una reforma migratoria.

La última vez que Voces de La Frontera organizó un “Día sin latinos e inmigrantes” fue en 2017 cuando los activistas protestaron contra el plan del ex alguacil del condado de Milwaukee, David A. Clarke Jr., para acabar con la inmigración sin papeles al asociarse con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Se han organizado huelgas similares en todo el país en diferentes ocasiones para demostrar el papel clave que juega la comunidad de los trabajadores migrantes en los Estados Unidos.

Trabajadores migrantes

Las voces de los trabajadores migrantes se hacen oír

Cada vez más trabajadores migrantes sienten que deben participar para hacer oír su voz y hacer cumplir sus derechos. Las socias Sofia Fuentes y Renee Valdez tomaron la decisión de cerrar su nuevo negocio, Ellas Cafe, en apoyo de la reforma migratoria.

«Siento que es importante estar aquí porque, especialmente en los últimos dos años, hemos estado en primera línea trabajando durante COVID. Nosotros (los latinos) ocupamos muchos trabajos esenciales y merecemos las mismas protecciones».
dijo Fuentes.

Fuentes agregó que era importante para ellos participar en la huelga y que sus clientes entenderían la importancia de su ausencia.

Basilisa Hernández viajó desde Appleton para marchar con cientos de trabajadores migrantes esenciales, estudiantes y sus familias. Hernández es dueño de un negocio de limpieza.

«Es importante para mí estar hoy aquí porque como trabajadora esencial, durante la pandemia sufrimos mucho. Por un lado, fue una bendición tener todavía trabajo disponible, pero estábamos en riesgo y algunos de nosotros nos enfermamos».
Dijo Hernández.

La marcha terminó con un mitin en el Palacio de Justicia Federal, donde trabajadores migrantes esenciales como maestros, campesinos y otros aliados hablaron sobre sus experiencias como inmigrantes en el país.

Tags: protestasun día sin inmigrantesvoces de la frontera
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Reforma de inmigración: 92 expertos legales piden a Kamala Harris que incluya las medidas en el Plan de Reconciliación

Siguiente artículo

10 grandes frases de inmigrantes para inspirarse y reflexionar

Siguiente artículo
Nota sobre inspiradoras frases de inmigrantes. La imagen es ilustrativa.

10 grandes frases de inmigrantes para inspirarse y reflexionar

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil