fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Reforma de inmigración: 92 expertos legales piden a Kamala Harris que incluya las medidas en el Plan de Reconciliación

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Este artículo habla sobre la reforma de inmigración. La imagen es solo ilustrativa.
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de académicos legales de todo el país pidió al vicepresidente Harris y al liderazgo demócrata del Senado que incluyan una reforma de inmigración en el paquete de reconciliación que se discute actualmente en el Congreso, a pesar del fallo en contra del parlamentario del Senado.

Este grupo de 92 expertos y académicos en legislación pidieron a Kamala Harris, al líder de la mayoría del Senado Charles Schumer y al presidente pro tempore del Senado Patrick Leahy que no «invalidaran» a la parlamentaria Elizabeth MacDonough, cuyos fallos no son vinculantes, pero que utilizaran la posición de Harris como presidente del Senado para emitir un fallo contrario a su consejo.

Lo que está en juego es el dictámen de MacDonough el 19 de septiembre, que sostenía que una reforma de inmigración era incompatible con las reglas de los proyectos de ley de reconciliación presupuestaria. Este proyecto de reforma de inmigración, si se promulgara como ley, habría permitido al gobierno federal ofrecer residencia legal permanente a alrededor de 8 millones de inmigrantes indocumentados e inmigrantes en programas de libertad condicional humanitaria que actualmente no son elegibles para solicitar la residencia permanente.

MacDonough sostuvo que tal medida sería un cambio sustancial en la política y sería ajeno a los requisitos estrictamente presupuestarios conocidos como la Regla Byrd, que limita qué disposiciones pueden incluirse en un proyecto de ley de reconciliación. Los expertos que ahora aconsejan a los senadores demócratas sostienen que, aunque el presidente del Senado puede elegir confiar en el consejo de la parlamentaria, la decisión final siempre recae sobre el oficial que preside, sujeto a apelación ante el pleno del Senado.

«Por lo tanto, la funcionaria que preside debe ejercer su propio juicio al decidir si una provisión debe ser eliminada de un proyecto de ley de conciliación presupuestaria sobre la base de la regla Byrd».

Escribieron los académicos.

¿Qué es la reconciliación presupuestaria y por qué es importante para la reforma de inmigración?

La reconciliación permitiría a los demócratas eludir el obstruccionismo republicano, y muchos defensores de la reforma de inmigración creen que el clima político actual brinda una oportunidad única para atacar este postergado tema, algo que podría no repetirse en años. Si bien las disposiciones sobre inmigración no han estado en el centro del debate entre partidos sobre el proyecto de ley de reconciliación, grupos de demócratas en la Cámara y el Senado han luchado para incluir al menos parte de la reforma de inmigración en el proyecto de ley.

MacDonough hasta ahora ha rechazado dos propuestas separadas para otorgar la residencia legal permanente a través de memorandos relativamente vagos, entre otras cosas argumentando que un estatus permanente tendría impactos por fuera del presupuesto acordado.

Este artículo habla sobre la reforma de inmigración. La imagen es solo ilustrativa.

Un camino posible hacia la reforma de inmigración en el Senado

Los académicos insistieron en que el parlamentario no puede tomar una determinación autorizada final sobre este punto, y que solo el presidente o el Senado en pleno durante una apelación puede hacerlo. Para derrotar cualquier apelación al fallo del presidente, los demócratas del Senado necesitarían 51 votos, lo que significa que Harris tendría que estar presente y presidir el Senado para emitir el voto de desempate.

También argumentan que los efectos presupuestarios de otorgar el estatus de residencia legal permanente a millones de personas serían más que sustanciales. Los académicos enumeraron una serie de programas sociales e impuestos que tendrían efectos importantes sobre el presupuesto al otorgar el estatus a una gran población, desde la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio hasta aumentos sustanciales en los ingresos fiscales provenientes de los trabajadores con mejores salarios.

Aunque la Regla Byrd no permite disposiciones con un efecto «meramente incidental» en el presupuesto, los académicos argumentan que el alcance de un paquete de legalización amplio tendría un efecto directo y sustancial en el presupuesto federal.

«No vemos ninguna base en la ley o precedente para concluir que estos efectos relacionados con los desembolsos son ‘meramente incidentales’ al estatus del plan de reconciliación. El acceso al seguro médico, la propiedad de vivienda y viviendas de alquiler asequibles, la educación superior y la seguridad de los ingresos no se pueden caracterizar como ‘oportunidad o consecuencia menor’. Son, junto con los beneficios no relacionados con el presupuesto que sondeó el parlamentario, elementos clave de la residencia permanente legal».
Escribieron.

Aún así, el grupo – que incluye al ex senador demócrata Russ Feingold – escribió que los demócratas que presiden el Senado no deberían «invalidar» MacDonough, sino asumir la responsabilidad de implementar la Regla Byrd. Insistieron en que para que el Senado llegue a sus propias conclusiones sobre la aplicación de la Regla Byrd a la propuesta de reforma de inmigración, tomar una decisión contraria no debe verse como una ‘invalidación’ de nadie.

En todo caso, permite reconocer que los miembros electos del Congreso son los responsables en última instancia de decidir si promulgar una legislación o no, de acuerdo con las limitaciones legales, el asesoramiento de otros funcionarios, las voces de sus electores y su propio juicio meditado.

Tags: plan de reconciliaciónSenado
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Un ex-asesor de Obama critica la deportación masiva de migrantes haitianos por parte de la administración Biden

Siguiente artículo

Trabajadores migrantes esenciales en Wisconsin hacen huelga por la reforma migratoria

Siguiente artículo
Trabajadores migrantes

Trabajadores migrantes esenciales en Wisconsin hacen huelga por la reforma migratoria

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil