fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Aprobar nuevas leyes de inmigración puede impedir que millones de ciudadanos deban separarse de sus familiares inmigrantes indocumentados

¿Por qué son tan necesarias nuevas leyes de inmigración?

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Este artículo habla sobre las nuevas leyes de inmigración. La imagen es ilustrativa.
Share on FacebookShare on Twitter

Según un reciente informe, más de 10 millones de ciudadanos estadounidenses conviven con familiares que son inmigrantes indocumentados.

La aprobación de un paquete con nuevas leyes de inmigración que permitan crear más caminos legales a la ciudadanía es cada vez más urgente, a la luz de un reciente informe del grupo de defensa de la inmigración FWD.us. Según este análisis, basado en los datos de la Oficina del Censo, más de 10 millones de ciudadanos estadounidenses comparten un hogar con inmigrantes indocumentados.

Casi la mitad de esos ciudadanos estadounidenses, 4.9 millones, son niños que tienen al menos un padre indocumentado. El informe muestra hasta qué punto los inmigrantes indocumentados están integrados en sus comunidades, con 22 millones de personas que viven en hogares de estatus mixto.

Ese número incluye hogares que albergan a ciudadanos estadounidenses, residentes legales permanentes o titulares de visas temporales, y al menos una persona indocumentada. Además, 1,7 millones de estadounidenses están casados ​​con un inmigrante indocumentado, según el informe.

La lucha por nuevas leyes de inmigración y una vía a la ciudadanía

Este análisis se produce cuando los defensores de los inmigrantes están presionando a los demócratas en el Congreso para que luchen para incluir nuevas leyes de inmigración en el próximo proyecto de ley de reconciliación de $3.5 mil millones de dólares.

Este proyecto de ley, que se espera que incluya una amplia gama de prioridades sociales demócratas, no estará sujeto al obstruccionismo del Senado y puede aprobarse sin ningún apoyo republicano. El personal del Senado está programado para presentar su caso el viernes sobre qué nuevas leyes de inmigración son elegibles para su inclusión en el proyecto al parlamentario del Senado, quien emitirá un fallo sobre el asunto.

Los defensores esperan que hasta 8 millones de personas estén cubiertas por el proyecto de ley, obteniendo acceso a la residencia legal permanente, que es en sí misma un camino hacia la ciudadanía estadounidense.

Actualmente, los inmigrantes indocumentados y los beneficiarios del programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) en su mayor parte no tienen permitido solicitar ningún tipo de estatus legal.

Este artículo habla sobre las nuevas leyes de inmigración. La imagen es ilustrativa.

¿Cuáles son las nuevas propuestas migratorias que podrían beneficiar a los inmigrantes indocumentados?

Los grupos defensores de los inmigrantes quieren que los demócratas, y el parlamentario, incluyan a los inmigrantes indocumentados que llegaron al país como menores, beneficiarios de TPS, trabajadores esenciales y trabajadores agrícolas en el proyecto de ley. Algunos defensores han presionado para que se incluya también a familiares indocumentados, lo que podría elevar la cantidad de personas elegibles para recibir beneficios a 11 millones.

El impulso para un proyecto de ley de legalización general se basa en la creciente influencia política y económica de las comunidades indocumentadas y de estatus mixto. Según el informe de FWD.us, los cónyuges indocumentados y los padres de ciudadanos estadounidenses podrían ganar hasta un 58 por ciento más de ingresos con la residencia legal permanente.

«Este impacto económico tendría importantes efectos multiplicadores para la economía en general, agregando $ 59 mil millones más a la economía cada año y $ 16 mil millones adicionales en ingresos fiscales combinados federales, de nómina, estatales y locales»

Declaró Phillip Connor, demógrafo senior de FWD.us.

Con la integración de los inmigrantes indocumentados a las familias y comunidades de Estados Unidos, cada vez más votantes están involucrados personalmente en las políticas de inmigración. De los 2.4 millones de ciudadanos estadounidenses que viven con inmigrantes indocumentados en California, 1.2 millones son niños, lo que significa que hasta 1.2 millones de votantes elegibles viven en hogares de estatus mixto.

En Texas, hasta 1.5 millones de votantes elegibles viven en hogares de estatus mixto, al igual que más de 140,000 en Arizona y 120,000 en Georgia.

«Arreglar nuestro fallido sistema de inmigración es algo personal para millones de estadounidenses que viven en familias de estatus mixto. Como ciudadanos y votantes, esperan que el Congreso les brinde a sus familias una oportunidad largamente esperada de justicia, certeza y un futuro mejor en el país que llaman su hogar”.

Agregó Connor.

 

Tags: ley de infraestructura
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

¿Cómo puedo saber cuando me llega mi Green Card?

Siguiente artículo

7 claves para renovar tarjeta de residencia permanente en USA

Siguiente artículo
Nota sobre cómo renovar tarjeta de residencia permanente en los Estados Unidos. La imagen es ilustrativa.

7 claves para renovar tarjeta de residencia permanente en USA

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil