fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Activistas piden a Biden mejorar urgente sus medidas de asilo político

abril 27, 2023
en Inmigración
0
piden a biden cambios en la regla de asilo politico

La regla de asilo político necesita mejorías, según estas organizaciones

Share on FacebookShare on Twitter

Organización más eficaz, plazos más largos, documentación traducida, entre otras cosas, son los pedidos de activistas inmigrantes para mejorar el asilo político

El 31 de mayo de este año, el presidente Joe Biden implementó una nueva regla de asilo político. Esta decisión fue celebrada por la comunidad migrante y los activistas por los derechos de los inmigrantes en todo el país, ya que significaba que los procesamientos serían ahora más rápidos, eficaces y humanitarios.

Sin embargo, ahora la comunidad busca hacer aún más por los derechos de los inmigrantes. Un grupo de 35 organizaciones que ofrecen servicios legales y defensa para inmigrantes y refugiados pide a la administración más opciones legales para los solicitantes de asilo.

Entre los pedidos se encuentra un sistema más comunicativo, integrado, organizado, que ofrezca respuestas a consultas de forma rápida y efectiva, para hacer de los procesamientos un asunto más inclusivo y práctico para todos.

Las solicitudes al gobierno

Todos los pedidos fueron realizados formalmente al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y su secretario Alejandro Mayorkas; a la directora del servicio de inmigración (USCIS), Ur Mendoza Jaddou; y también a Raquel Rossi, directora de Acceso a la Justicia del Departamento de Justicia.

Nadie niega que los cambios realizados en la política no fueron positivos, dado que destinaron más recursos a aumentar la cantidad de agentes y oficiales de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS), y quienes además ahora tienen el poder de aprobar o rechazar las solicitudes de asilo político para terminar así más rápidamente el proceso en las cortes.

Pero estos activistas por los derechos de los inmigrantes hacen énfasis en la importancia de dar un paso más, y solicitan al gobierno que además de que a los abogados involucrados se le otorgue información estadística sobre cada caso (nacionalidad, idioma, género, edad, etc.), los asistentes legales puedan también contar con la posibilidad de hacer preguntas a cada individuo, dar respuestas, entre otras cosas, para hacer el proceso más comunicativo y completo. De esta manera, sostiene la carta al gobierno, la representación legal mejoraría considerablemente, con mejores resultados en las cortes.

La regla de asilo político necesita mejorías, según estas organizaciones
Las organizaciones por los derechos de los inmigrantes aseguran que sus peticiones cambiarán positivamente la forma en que se procesan casos

Otros pedidos

Sumados a estas optimizaciones en las vías de comunicación entre los involucrados, las 35 organizaciones solicitaron a la administración Biden:

  • Ofrecer al público interesado documentación modelo para que los solicitantes de asilo sepan cómo llenar sus formularios y presentar evidencia.
  • Dar acceso a documentos y formularios traducidos.
  • Permitir comentarios sobre las documentaciones modelo emitidas a personas ya procesadas bajo la Regla del Oficial de Asilo, así quienes son rechazados pueden acudir a ellas y ver sus errores a la hora de solicitar, las cosas que pueden mejorar para intentarlo nuevamente.
  • Estos activistas piden también que sea borrado el requisito de la firma del solicitante del Formulario G-28 de la Oficina de Asilo de USCIS. Este cambio mejoraría considerablemente el acceso a asistencia legal.
  • Cambiar los plazos para que se adapten mejor a cada caso.
  • Modificar y mejorar las fallas en el sistema telefónico de los centros de atención.
  • Garantizar que todos los solicitantes de asilo tengan igual acceso a información legal.

¿Obtendrán respuestas de las autoridades?

A pesar de haber celebrado los esfuerzos del gobierno por mejorar las condiciones y requerimientos del asilo político, estas organizaciones exigen cambios y los quieren ya. Con todas las controversias que conllevan las políticas migratorias, y con las elecciones de noviembre aproximándose, cualquier cosa podría pasar con estas demandas al gobierno de Joe Biden.

La regla de asilo político necesita mejorías, según estas organizaciones
El presidente Joe Biden realizó modificaciones en la regla de asilo el 31 de mayo del 2022

En Todo Inmigración los mantendremos al tanto sobre la situación en las políticas migratorias en general, y en el asilo en particular.

¡Entre en nuestro blog para más noticias de inmigración!
Tags: Administración BidenAsilo - FronteraFrontera
CompartirTweet
Anterior artículo

Cultura Latina: La influencia de los latinos en Estados Unidos

Siguiente artículo

Amenazan a inmigrantes cubanos con ser enviados en buses a Delaware

Siguiente artículo
Florida amenaza con enviar afuera a inmigrantes cubanos

Amenazan a inmigrantes cubanos con ser enviados en buses a Delaware

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: un nuevo modo de patrocinio enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!

Nosotros

  • ¡Contáctate con nosotros!

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Ir a la versión móvil