fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Dreamers , DACA y la 1era Reforma Migratoria propuesta por Joe Biden

La reforma migratoria pondría a los Dreamers en una vía rápida hacia la ciudadanía y fortalecería el programa DACA

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
carteles que dicen "los inmigrantes hacen a america grande"
Share on FacebookShare on Twitter

Reforma migratoria de Joe Biden – Detalles de DACA

El presidente Joe Biden ha propuesto un prometedor programa para la reforma migratoria.  Dentro de este programa, quiere poner a los Dreamers en una vía rápida hacia la ciudadanía, una idea que seguramente enfrentará al menos cierta resistencia en el Congreso.

Los jóvenes migrantes conocidos en los Estados Unidos como ‘Dreamers’ y el programa Federal conocido como DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) que fue diseñada para protegerlos de la deportación son temáticas que han dominado el debate acerca de reforma migratoria en Washington durante la mayor parte de la última década.

El presidente Joe Biden quiere colocar a los Dreamers en camino rápido a la ciudadanía, una idea que probablemente vaya a tener cierta resistencia en el Congreso por los senadores Republicanos, pero que siembra gran esperanza entre todos los inmigrantes.

¿Quiénes son los ‘Dreamers’?

El término refiere a inmigrantes indocumentados que fueron traídos de niños a los Estados Unidos y que vivieron en América la mayor parte de sus vidas. El nombre proviene de las siglas de un proyecto de ley presentado por primera vez en el Congreso entre 2001-2002. El proyecto apuntaba a ayudar a aquellos inmigrantes indocumentados que asistían a la Universidad en Estados Unidos y para la obtención de la residencia permanente al graduarse. A pesar de haber sido revisada y reintroducida muchas veces, el proyecto nunca ha sido aprobado en el Congreso.

 

Mujer sosteniendo un cartel que dice "Lady Liberty wants dreamers to stay" - DACA

¿Qué es el DACA?

Es un programa que toma sus siglas del inglés: Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, establecido por el Presidente Barack Obama en 2012 para proteger a muchos Dreamers de la deportación. El programa les permite aplicar a permisos renovables de dos años que los protegen de a deportación y les permite trabajar legalmente.

Los solicitantes deben haber llegado antes del 2007 a una edad menor de 16 años y ser menores de 31 años para el 2012. No deben tener antecedentes penales significativos y deben estar inscritos en la escuela secundaria. El programa no provee un camino a la residencia permanente o a la ciudadanía. Obama dijo que no era un arreglo permanente, sino una medida temporaria hasta que el congreso aprobase el Dream Act. El DACA sigue existiendo, aún 9 años después.

¿Cuántas personas están protegidas por DACA?

En el MPI (Migration Policy Institute) estima que actualmente existen aproximadamente 646,000 personas enroladas en DACA. La vasta mayoría provine de México, con pequeños contingentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, entre otros países. Muchos de ellos no tienen conexión con sus países previos, y algunos no sabían que estaban indocumentados hasta que se presentaron a obtener su licencia de conducir o hasta que solicitaron ayuda universitaria para realizar sus estudios.

La ley actual hace difícil la obtención de un estatus legal a menos que dejen Estados Unidos y apliquen desde afuera. Otras 685,000 personas cumplen con los requisitos para aplicar a DACA, estima el MPI. Bajo la presidencia de Trump, cuyos esfuerzos para abolir DACA fueron frustrados por los tribunales, el gobierno dejó de aceptar nuevas solicitudes por más de tres años.

¿Qué es lo que propone Biden?

En uno de sus primeros actos como presidente, Biden emitió varias ordenes ejecutivas, entre ellas, una pidiendo al secretario de seguridad nacional que tome todas las acciones apropiadas para «preservar y fortalecer» DACA. A su vez, el nuevo presidente propuso al Congreso hacer una revisión de la política de inmigración de Estados Unidos, instando a aprobar una legislación que haga que los Dreamers sean elegibles para solicitar la residencia permanente en Estados Unidos.

Esperamos con ilusión las novedades de la administración de Joe Biden para todos los Inmigrantes en los Estados Unidos.

Tags: DACAJoe BidenMigration Policy InstituteMPIReforma Migratoria
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Anunciaron el cese de deportaciones por 100 días

Siguiente artículo

La vacuna contra el covid-19 y la situación de los migrantes indocumentados

Siguiente artículo
recipientes que contienen vacuna contra coronavirus (imagen ilustrativa) / Este artículo habla acerca de la farmacia Rite Aid y la aplicación de vacuna covid 19 a migrantes indocumentados

La vacuna contra el covid-19 y la situación de los migrantes indocumentados

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil