fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Ready to Stay: Una iniciativa nacional para defender los derechos de los migrantes

ONGs buscan centralizar servicios legales confiables de nulo o bajo costo para migrantes y sus familias.

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Este artículo habla sobre los derechos de los migrantes. La imagen es acorde.
Share on FacebookShare on Twitter

Camino a la reforma migratoria, organizaciones como Ready to Stay buscan centralizar su capacidad de acción para defender los derechos de los migrantes y ayudar a las miles de familias que viven indocumentadas en los Estados Unidos.

El gobierno demócrata ha estado trabajando duro junto a organizaciones no gubernamentales para hacer un relevamiento de la situación de los migrantes que ayude a llevar adelante la prometida y necesaria reforma migratoria. Sin embargo, los obstáculos no son pocos, y es por esto que la ayuda y el trabajo de las organizaciones no gubernamentales y sin fines de lucro son absolutamente vitales para garantizar los derechos de los migrantes.

Ready to Stay (“Aquí nos quedamos” en español), es una iniciativa que busca centralizar servicios legales confiables de nulo o bajo costo para migrantes y sus familias. Se trata de una coalición nacional que trabaja para construir un mejor acceso a los recursos que los migrantes necesitan y que busca efectivizar una coordinación a gran escala entre organizaciones pro-inmigración para garantizar la implementación esperada de una reforma migratoria a nivel nacional.

Este artículo habla sobre los derechos de los migrantes. La imagen es acorde.

¿Quiénes forman parte del movimiento Ready to Stay?

Se trata de decenas de organizaciones no gubernamentales que trabajan por los derechos de los migrantes y tienen gran experiencia en la asesoría legal y la ayuda humanitaria. El objetivo de este grupo de activistas y abogados profesionales es construir una plataforma efectiva para implementar todos los cambios que traerá para los migrantes una futura reforma migratoria, así como capacitar y educar a quienes deseen formar parte del cambio.

“Para que los inmigrantes tengan acceso a servicios legales confiables y a bajo costo y más que nada que sean parte de nuestras comunidades. Para que creen récords de que viven en EEUU, por ejemplo llenando impuestos, pidiendo documentos, puedan obtener documentos médicos o ir a sus consulados para asegurarse que tienen alguna identificación para asegurarse que están viviendo en los Estados Unidos”

Explicó Daniela Aleluma, vocera del Centro de Estudios para Inmigrantes.

Piedras en el camino de la reforma migratoria: la larga lucha por los derechos de los migrantes

Con la reciente invalidación del programa DACA por parte del Juez Andrew Hanen de la Corte del distrito de Texas, se hizo evidente que el camino a la reforma migratoria requiere el trabajo y esfuerzo conjunto tanto del gobierno federal como de los activistas pro-inmigración por fuera del estado. En Ready to Stay manifestaron que es esencial que el Congreso sancione soluciones definitivas para los recipientes del programa DACA y otros migrantes con estatus temporales o que corren riesgo de deportación.

Mientras tanto, seguirán prestando ayuda a todos los migrantes que lo necesiten, sin importar su situación. La página web de la coalición cuenta con videos instructivos y otros documentos de asesoría para migrantes que van desde guías para el programa DACA, panfletos educativos sobre los derechos de los migrantes en Estados Unidos a consejos para saber responder ante una intervención de ICE.

Este artículo habla sobre los derechos de los migrantes. La imagen es acorde.

El peligro de las estafas a los sectores más vulnerables

Además, Ready to Stay busca luchar contra las abundantes estafas que se dirigen a los sectores migrantes más vulnerables. Estos estafadores especulan con las esperanzas y sueños de muchas familias para sacarles dinero y trabajo.

“Sabemos que hay muchas noticias de gente que piensa que ya hay una reforma y ello lleva a casos de fraude. Esta iniciativa intenta desmentir eso y los ayuda a conectarlos a servicios legales gratuitos en todo el país”

Declaró Rodrigo Camareda, vocero de la Red de Defensores de Inmigrantes.

En Todo Inmigración siempre valoramos enormemente el trabajo que hacen los activistas que, desde fuera del gobierno, luchan por un mundo mejor para todos los migrantes. Seguimos creyendo que la única forma de llegar a la reforma migratoria es trabajando juntos para superar todos los obstáculos.

Tags: ONGsready to stay
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

¿Qué pasó con el programa DACA? El fallo del Juez Hanen que lo declaró ilegal

Siguiente artículo

¿Es el cambio climático la sombra tras la crisis migratoria en los Estados Unidos?

Siguiente artículo
Este artículo habla sobre la crisis migratoria y el cambio climático. La imagen es acorde.

¿Es el cambio climático la sombra tras la crisis migratoria en los Estados Unidos?

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil