fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

DHS hará ‘deportaciones express’ de adultos solteros en la frontera

Alejandro Mayorkas comunicó a los medios que realizará expulsiones inmediatas de adultos solteros en la frontera sur de los Estados Unidos

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
chainlink
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la inminente crisis en la frontera el gobierno expulsará inmediatamente a adultos solteros en la frontera

El actual secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, expresó que el gobierno solo está procesando casos de menores no acompañados en la frontera, pero que sobre el resto de la población migrante, con algunas excepciones, será aplicada la ‘deportación express’ o expulsión inmediata a sus respectivos países de origen.

Alejandro Mayorkas, comunicó enfáticamente que los migrantes adultos solteros que detenidos en la frontera estarán sujetos a las ‘deportaciones express’  bajo la autoridad que le confiere el Título 42, una medida aprobada durante el gobierno de Donald Trump para combatir la pandemia del coronavirus.

Como hemos anticipado en otras noticias, diferentes grupos de abogados, religiosos y defensores de los derechos humanos quienes las deportaciones express, han redactado una carta a Alejandro Mayorkas para demandar la eliminación del Título 42.

“La mayoría de los detenidos en la frontera suroeste son adultos solteros que actualmente están siendo expulsados bajo la autoridad de los Centros para el Control de las Enfermedades (CDC) para manejar la crisis de salud pública de la pandemia de COVID-19”

Expresó Mayorkas en una declaración publicada en la página digital del DHS.

El secretario de DHS indicó además que existen ciertas excepciones limitadas al uso de la autoridad de realizar deportaciones express de los CDC. Por ejemplo, no se aplicarán las ‘deportaciones express’ sobre aquellas personas con determinadas vulnerabilidades graves.

La Casa Blanca afirma que la situación en la frontera se trata de un ‘problema serio’

La situación que se vive en la frontera fue catalogada ayer por la Casa Blanca como un “problema serio”, ya que hay un número record de migrantes pero particularmente de menores de edad no acompañados al tiempo que los republicanos hablan de una crisis sin precedentes.

El gobierno está recibiendo muchas críticas por la crisis en la frontera. Alejandro Mayorkas expresó que el gobierno está haciendo todo lo posible para encarar la emergencia.

Al desarticular el sistema heredado de la era Trump, el gobierno se ve obligado a dar cumplimiento al Acuerdo Judicial Flores de 1997 y la Ley TVPRA de 2008, que regulan el trato que se debe dar a los migrantes menores de edad y el respeto al proceso migratorio, obligaciones que el gobierno anterior calificó de “lagunas” o “vacíos” legales.

En el marco de la importante oleada migratoria, la administración Biden está haciendo grandes esfuerzos para controlar la situación,  algunos de ellos han sido la instalación de los centros de procesamiento rápido, la reapertura del CAM y el envío de FEMA a la frontera. Pero nada parece ser suficiente, los migrantes en la frontera están viviendo momentos muy difíciles.

Frontera México - Estados Unidos / Este artículo habla sobre las deportaciones express de adultos solteros en la frontera

Se vive una histórica oleada de migrantes en la frontera

En su declaración, Alejandro Mayorkas detalló el plan de trabajo que el gobierno lleva a cabo en la frontera. Afirmó que el objetivo es crear un sistema de inmigración seguro, legal y ordenado que se base en nuestras prioridades fundamentales: mantener las fronteras seguras, abordar la difícil situación de los niños como lo requiere la ley y permitir que las familias estén juntas.

Advirtió también que desde el gobierno saben que se encontrarán con más individuos en la frontera suroeste que en los últimos 20 años, aseguró también que

“Estamos expulsando a la mayoría de los adultos solteros y las familias. No estamos expulsando a niños no acompañados. Estamos asegurando nuestra frontera, ejecutando la autoridad de salud pública de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para salvaguardar al público estadounidense y a los propios migrantes, y proteger a los niños. Tenemos más trabajo por hacer”

Expresó a los medios de comunicación Alejandro Mayorkas.

¿Qué criterios toman las autoridades para realizar las ‘deportaciones express’?

En lo que refiere a la edad de los detenidos en la frontera, el informe de Mayorkas revela que la mayoría de los detenidos en la frontera con México son “adultos solteros”, sobre quienes se realizarán ‘deportaciones express’ bajo el antes mencionado Título 42.

En cuanto a las familias, el secretario indicó que también están siendo expulsadas actualmente bajo la autoridad del Título 42 de los CDC.

“Las familias de México y los países del Triángulo Norte son expulsadas a México a menos que México no tenga la capacidad de recibir a las familias. Las familias de países distintos a México o el Triángulo Norte son expulsadas en avión a sus países de origen. Se pueden hacer excepciones cuando un miembro de la familia tiene una vulnerabilidad aguda”.

Precisó Mayorkas

Reiteró además que para poder atender adecuadamente la emergencia, el gobierno se ha asociado con diferentes organizaciones comunitarias para testear a los miembros de la familia y ponerlos en cuarentena según sea necesario bajo los protocolos COVID-19.

¿Cuáles son las causas de la crisis según Alejandro Mayorkas?

Al detallar las causas que generaron la actual oleada migratoria que el gobierno se resiste en identificar como una crisis, Mayorkas indicó en una larga lista las causas y dificultades que el gobierno de Biden heredó del gobierno anterior:

  •  Los importantes niveles de pobreza en el Triángulo norte
  •  Desastres naturales (los dos huracanes que pasaron por Centroamérica)
  • Pandemia por Covid-19
  • Restricciones de protección por la pandemia
  • La desmantelación de las instalaciones por parte del gobierno de Trump
  • La eliminación por parte del gobierno de Trump de las vías legales para el ingreso cuidado de los menores de edad
  • El desfinanciamiento del programa de refugiados
  • La falta de planes para procesar UAC durante la pandemia

¿Estás de acuerdo con las medidas tomadas por Alejandro Mayorkas?
Votar
Tags: Asilo - Frontera
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Piden la eliminación del Título 42 que permite la expulsión rápida de migrantes

Siguiente artículo

¡Buenas noticias! Dream Act 2021 y Ley de Modernización de Fuerza Laboral Agrícola fueron aprobadas por la Cámara baja

Siguiente artículo
congress

¡Buenas noticias! Dream Act 2021 y Ley de Modernización de Fuerza Laboral Agrícola fueron aprobadas por la Cámara baja

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil