fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Piden la eliminación del Título 42

Más de 100 organizaciones reclaman a Biden la eliminación del Título 42, que permite la expulsión rápida de migrantes en la frotnera.

abril 27, 2023
en Inmigración
0
La vacuna del covid-19 y la situación de los migrantes indocumentados
Share on FacebookShare on Twitter

Reclaman la eliminación del Título 42: grupos de religiosos y defensores de derechos migrantes escribieron una carta a Mayorkas y Blinken

Un conjunto de 100 organizaciones (abogados, grupos religiosos y defensores de los derechos migrantes) dan su apoyo a las políticas migratorias de la Casa Blanca, pero piden que Biden que procese todos los casos de asilo, incluso aquellos rechazados por Trump.

Estos grupos urgen a la Casa Blanca a extender la apertura a todo lo largo de la frontera con México y eliminar el Título 42, que permite al gobierno expulsar de manera acelerada a extranjeros por la pandemia del coronavirus.

En una carta dirigida a Alejandro Mayorkas, secretario de DHS y a Antony Blinken, secretario de Estado, el grupo compuesto por más de 100 entidades expresó que “aplaudía” la acogida humanitaria de unos 1,400 solicitantes de asilo que aguardaban en México bajo el Programa de Protección del Migrante (MPP) y la veloz atención de las personas que se encontraban en el campamento de Matamoros, ubicado en una de las zonas más peligrosas del mundo.

A pesar de su apoyo, piden a ambos departamentos la eliminación del Título 42 y la extensión del programa a otros puertos de entrada y acelerar aún más los procesos, para puedan ser tenidos en cuenta unos 25,000 casos activos de unos 65,000 que se vieron regresados entre finales de enero de 2019 y el 2020.

El Título 42 había sido puesto en práctica por Donald Trump, bajo el pretexto de la emergencia global por covid-19, se puso en operación el título 42 para expulsar expeditamente a personas no deseadas en Estados Unidos. Las expulsiones llevadas a cabo bajo el Título 42 no tienen nada que ver con las disposiciones legales migratorias, sino con regulaciones en torno a la salud pública

Además de la eliminación del Título 42 las organizaciones demandan a Biden más compromiso y coordinación

Si bien el grupo de peticionarios reconoce la existencia de dificultades para procesar a la totalidad de migrantes bajo el MPP en la frontera y a aquellos que siguen llegando en busca de asilo, las organizaciones solicitan al gobierno la eliminación del título 42 y un mayor compromiso y coordinación para garantizar que las personas que buscan protección como refugiados puedan encontrar seguridad en Estados Unidos.

“Instamos al DHS a extender el procesamiento de MPP a puertos de entrada adicionales y consulados de Estados Unidos y ampliar inmediatamente el procesamiento de todas las personas sometidas a este programa, así como mejorar la coordinación con los proveedores de servicios legales y humanitarios binacionales que ayudan a las personas en el proceso de asilo”.

Expresaron en el documento dirigido a Mayorkas y Blinken

Por otra parte, los firmantes de la misiva piden al DHS “detener el uso indebido del Título 42 para bloquear y expulsar a los solicitantes de asilo, incluidos muchos provenientes de África y Haití, para de esa manera respetar tratados internacionales vigentes”.

Además de estas exigencias, las organizaciones piden al gobierno que las decisiones y planes sobre el tema “se comuniquen de forma clara, eficaz y pública para garantizar que los solicitantes de asilo comprendan cómo se pondrán a salvo y evitar más confusión en la frontera”.

 

enrejado de una prisión - este articulo habla sobre los pedidos de diferentes organizaciones para eliminar el titulo 42

Además de la eliminación del título 42, otro requerimiento formulado por el grupo, pide al gobierno que los más de 40,000 casos de asilo que no se encuentran activos bajo el MPP “sean llevados a un lugar seguro” y también realizar una revisión de las causas por las que sus casos fueron desestimados.

Otra preocupación de estos grupos tiene que ver con el transporte para las personas que deben transitar por regiones altamente peligrosas de México para arribar a los Estados Unidos, ni a las personas obligadas a regresar o deportadas a sus países de origen.

Las presiones que enfrentan Biden y Mayorkas por la crisis en la frontera

La situación que se vive hoy en la frontera ha puesto en aprietos al gobierno de Biden y también en duda la capacidad de respuesta del DHS para brindar atención a los migrantes bajo el MPP y los casos de aquellos que acaban de presentarse en la frontera.

El sábado el presidente pidió a la Agencia para el Manejo de Emergencias (FEMA) que en los próximos 90 días colabore en el albergue y traslado de Menores No Acompañados que están llegando a la frontera sur.

El secretario Mayorkas reconoció el fin de semana que la Patrulla Fronteriza que ha estado trabajando en circunstancias difíciles para cuidar de los niños que están temporalmente bajo nuestro cuidado:

“Estamos trabajando en alianza con HHS para atender las necesidades de los UAC, lo que se ha hecho todavía más difícil debido a los protocolos y restricciones que se necesitan para proteger la salud pública y la salud de los propios niños”

Indicó Mayorkas.

¿Cuánto le preocupa la situación actual en la frontera?
Votar

 

 

Tags: Administración BidenAsilo - FronteraDerechos migrantes
CompartirTweet
Anterior artículo

FEMA irá a la frontera por el aumento de niños no acompañados

Siguiente artículo

DHS hará ‘deportaciones express’ de adultos solteros en la frontera

Siguiente artículo
chainlink

DHS hará 'deportaciones express' de adultos solteros en la frontera

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: un nuevo modo de patrocinio enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!

Nosotros

  • ¡Contáctate con nosotros!

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Migración con humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • ¡Contáctate con nosotros!

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Ir a la versión móvil