fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Gravísima denuncia contra Centro de Detención de Inmigración

marzo 21, 2022
en Inmigración
0
Nota sobre gravísima denuncia contra centro de detención de inmigración. La imagen es ilustrativa.
Share on FacebookShare on Twitter

Inspector general del DHS ha realizado una gravísima denuncia contra un centro de detención de inmigración por lo que encontró cuando lo visitó

El Inspector general de Seguridad Nacional ordenó evacuar urgentemente el centro de detención de inmigración de Nuevo México al ver las condiciones deplorables en las que se encontraban los detenidos. Según la denuncia del agente, el lugar presenta altos índices de insalubridad y es inseguro para quienes viven allí. 

Sin embargo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) descree del informe presentado por el Inspector y asegura que parecería estar adulterado y no ser fiel a la verdad. En el mismo sentido apunta la defensa de CoreCivic, la compañía privada que administra dicho centro de detención de inmigración. 

Por su parte, las organizaciones de defensa de la inmigración declararon estar conmocionadas pero no sorprendidas. Aseguraron que no es novedad que los centros de detención de inmigración sean blanco de graves denuncias y recordaron el compromiso de la administración Biden de terminar con los centros de detención de migrantes con fines de lucro.

La denuncia se suma a la reciente polémica desatada a raíz de la utilización de SmartLink, una aplicación para vigilar a los inmigrantes a través de sus celulares que ha sido fuertemente criticada por violar la privacidad y la libertad de las personas. 

Nota sobre gravísima denuncia contra centro de detención de inmigración. La imagen es ilustrativa.

¿Qué fue lo que denunció el Inspector General cuando visitó el centro de detención de migrantes en Nuevo México?

En días recientes, el Inspector General Joseph Cuffari realizó una exhaustiva visita al centro de detención de migrantes de Nuevo México. Allí aseguró que había una escasez preocupante de personal lo cual amenaza la seguridad de los detenidos. Además, se denunciaron importantes condiciones de insalubridad respecto a los sectores de higiene y la comida y el agua que ingieren los detenidos.  

«Recomendamos que el director interino de ICE reubique de inmediato a todos los detenidos del Centro de Detención de Inmigración del Condado de Torrance y no coloque a ningún detenido allí a menos y hasta que el centro garantice el personal adecuado y las condiciones de vida adecuadas» declaró Cuffari.

Para sostener sus afirmaciones, la oficina del Inspector aseguró tener entrevistas con los detenidos y pruebas fotográficas concluyentes sobre cada uno de los puntos que se denuncian.

Nota sobre gravísima denuncia contra centro de detención de inmigración. La imagen es ilustrativa.

ICE y CoreCivic ponen en duda el informe presentado por el Inspector Cuffari

CoreCivic es el nombre de la compañía privada que administra este y otros centros de detención de migrantes en el resto del país. Debido a las denuncias recientes, la empresa reconoció que la institución de Torrance en Nuevo México ha tenido escasez de personal pero aseguró que por ese motivo se había disminuido también la cantidad de detenidos alojados. 

Por su parte, las autoridades de ICE afirmaron tener “serias preocupaciones sobre la precisión e integridad” del informe presentado por el Inspector. “En varios casos, parece que la OIG ha falsificado o tergiversado las pruebas y ha ignorado los hechos que se le han presentado para llegar a conclusiones preconcebidas”, aseguraron. 

Los centros de detención de migrantes siguen siendo un desafío para Mayorkas

La disputa sobre la institución de Nuevo México vuelve a poner sobre la mesa las condiciones que se viven en los centros de detención de migrantes y plantea un nuevo desafío para Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional. 

En declaraciones previas, y debido a denuncias contra otras instituciones similares, Mayorkas fue contundente sobre su posición respecto a los migrantes detenidos. Dijo que no toleraría condiciones inseguras para quienes se encuentran detenidos por procedimientos civiles de inmigración y ordenó cerrar dos de centros de detenciónn por maltrato. 

Desde entonces, muchos centros están siendo inspeccionados por no cumplir con los estándares reglamentarios y una gran cantidad de sus detenidos han sido puestos en libertad. Sin embargo aún no se ha pronunciado sobre la polémica desatada el pasado viernes por el centro de Nuevo México. 

¡Visita nuestro portal sobre inmigración y cultura latina y entérate de todas las novedades!

 

Tags: centros de detención de inmigraciónDetenciones y Deportaciones
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Estas son las canciones mexicanas más famosas en todo el mundo

Siguiente artículo

Actualización: ¿Qué pasó con la reforma migratoria de Biden?

Siguiente artículo
Nota explicando qué pasó con la reforma migratoria de Biden. La imagen es ilustrativa.

Actualización: ¿Qué pasó con la reforma migratoria de Biden?

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil