fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Deportación: ICE anuncia nueva aplicación para vigilar migrantes

marzo 20, 2022
en Inmigración
0
Nota sobre la deportación en Estados Unidos ya que ICE anuncia nueva aplicación para vigilar migrantes. La imagen es acorde.
Share on FacebookShare on Twitter

Los agentes de deportación de ICE informaron que se está usando una nueva aplicación de celular para monitorear a los inmigrantes 

Recientemente el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) ha anunciado la implementación de una aplicación de celular para vigilar los movimientos de ciertos inmigrantes. Pero los defensores de la migración opinan que esta aplicación viola fuertemente la libertad y la privacidad de las personas.   

Específicamente, la agencia gubernamental busca controlar a aquellos no ciudadanos que tienen procesos migratorios en curso pero que fueron liberados de la detención. El objetivo es lograr que asistan a sus audiencias de deportación. 

Como consecuencia de esta nueva medida, ahora más de 125.000 personas, la mayoría de ellas detenidas en la frontera entre México y Estados Unidos, están obligadas a instalar la aplicación llamada SmartLink. 

¿Cómo controla a los migrantes la aplicación SmartLink?

SmartLink no es una aplicación nueva para los inmigrantes con audiencias de deportación en curso. ICE ya la utilizaba desde antes de la pandemia. Pero la novedad es que en los últimos días, el gobierno ha expandido notablemente su uso. Mientras que hace 3 años, solo 5.000 personas la tenían instalada, ahora está presente en más de 125.000 teléfonos y se siguen sumando.  

La aplicación permite a los funcionarios controlar fácilmente a los migrantes al requerir que envíen una selfie o reciban o realicen una llamada telefónica cuando se les sea solicitado.

Nota sobre la deportación en Estados Unidos ya que ICE anuncia nueva aplicación para vigilar migrantes. La imagen es acorde.

¿Por qué los defensores de migrantes están en contra de la aplicación de ICE?

En un primer momento, la aplicación SmartLink fue vista de manera positiva porque se consideraba menos invasiva y estigmatizante que la clásica tobillera de monitoreo. Sin embargo, actualmente está saliendo a la luz la violación a la privacidad que la aplicación provoca. 

Incluso, se está usando en migrantes que no presentan antecedentes penales lo cual es considerado como absolutamente injusto e invasivo. Según señalan los defensores, alguien que quiere ocultarse de los controles y evitar la corte, sencillamente destrozará su celular y se mudará. 

Además, se sospecha que SmartLink esté siendo usada para recolectar más información que la que se dice, tal como sucede con muchas otras aplicaciones telefónicas. Pero en este caso, reviste una gravedad mayor por tratarse de un dispositivo controlado por el gobierno que puede tener consecuencias muy perjudiciales. Aunque los oficiales de deportación lo niegan, los defensores de migrantes sostienen que es una posibilidad muy plausible. 

Nota sobre la deportación en Estados Unidos ya que ICE anuncia nueva aplicación para vigilar migrantes. La imagen es acorde.

El 39% de los latinos en Estados Unidos temen que algún miembro de su familia sea deportado

La deportación de Estados Unidos es cada vez más un asunto de preocupación entre los latinos inmigrantes que viven en el país. Una encuesta realizada por la consultora Pew Research Center indica que el 39% de los miembros de esta comunidad expresa una sentida preocupación porque ellos o alguna de las personas de su familia sean deportados del país en cualquier momento.

Estos números son alarmantes ya que indican que uno de cada cuatro hispanos no puede disfrutar de su vida con total plenitud por cargar siempre con el fantasma de la deportación. A ello se suman la dificultad para conseguir trabajo, conseguir vivienda, mandar a los hijos a la universidad y, en muchos casos, tener que soportar un trato discriminatorio.  

Aunque en menor proporción, los latinos nacidos en los Estados Unidos también sufren día a día esta preocupación. Los datos dicen que el 28% temen la deportación propia o de sus seres queridos, es decir casi un tercio del total. 

Desde Todo Inmigración manifestamos nuestro apoyo incondicional a la comunidad migrante en los Estados Unidos y nos comprometemos a mantenerlos informados con las últimas noticias en materia de inmigración y cultura latina. 

 

¡Visita nuestro portal y entérate de todas las novedades!

Tags: Deportacionesorden de deportacionpolicia ICE
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Las nuevas políticas de inmigración de Biden

Siguiente artículo

5 datos muy curiosos sobre la cultura americana

Siguiente artículo
Nota sobre 5 datos muy curiosos sobre la cultura americana. La imagen es ilustrativa.

5 datos muy curiosos sobre la cultura americana

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil