fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Noticias sobre el Título 42: Inmigrantes venezolanos están siendo expulsados a Colombia

La actual administración ha comenzado a implementar vuelos a Colombia para inmigrantes venezolanos deportados que tienen estatus de residente en el país.

febrero 17, 2022
en Inmigración
0
Noticias sobre el Título 42: Inmigrantes venezolanos están siendo expulsados a Colombia

Noticias sobre el Título 42: Inmigrantes venezolanos están siendo expulsados a Colombia

Share on FacebookShare on Twitter

Con un creciente flujo de inmigrantes venezolanos en la frontera sur, el gobierno ha comenzado a recurrir a nuevas medidas para reducir el número de personas que buscan asilo y residencia en el país. La política del Título 42 se instaló por primera vez durante la era Trump bajo el disfraz de una política de salud en medio de una pandemia, al tiempo que servía como una poderosa herramienta legal para detener eficazmente toda inmigración al país.

A pesar de la negación pública, la administración Biden ha mantenido esta controvertida política, argumentando que corresponde a los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) decidir cuándo debe eliminarse. Las deportaciones bajo el Título 42 se han utilizado ampliamente como política fronteriza, particularmente durante los aumentos en la inmigración.

La actual administración presidencial llegó al poder con promesas de mejorar la situación de la comunidad migrante. Sin embargo, para muchos defensores de la inmigración, después de todo un año hemos visto muy pocos avances en este frente, e incluso hemos sufrido más de unos pocos reveses.

Mientras que la Ley Build Back Better está estancada en el Congreso, otras medidas como la terminación del programa Permanecer en México (también llamado Protocolos de Protección de Migrantes) fueron deshabilitadas por órdenes judiciales, lo que obligó al gobierno a continuar implementándolo. Los programas esenciales para la comunidad migrante como DACA también se han visto obstruidos, y algunos programas actualmente en funcionamiento también están en riesgo.

La controversia del Título 42

Un fuerte punto de crítica hacia el gobierno es la aplicación continua de la política conocida como «Título 42», implementada durante la era Trump con el objetivo de mitigar el avance del Coronavirus. Esta política se puso en práctica por primera vez en marzo de 2020, cuando el Coronavirus comenzaba a sentirse en los Estados Unidos.

Básicamente, esta medida permite al director de los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) prohibir la entrada en el país de aquellas personas que se cree que representan un riesgo de ser portadoras de una enfermedad transmisible, en este caso, Covid 19. Según el Título 42, los funcionarios fronterizos pueden expulsar del país a los inmigrantes indocumentados que encuentran en la frontera sin una audiencia previa e incluso pueden rechazar a los solicitantes de asilo que se acercan a los puntos fronterizos autorizados para presentar su caso.

Los expertos en salud han cuestionado la efectividad de la medida sobre la base de la evidencia recopilada durante su implementación. Pero el gobierno actual insiste en que es necesario seguir aplicándolo para proteger la salud de los estadounidenses.

¿Por qué los inmigrantes venezolanos están siendo deportados bajo el Título 42?

Hace unos días, se conoció la noticia de que el gobierno había comenzado a implementar vuelos a Colombia para expulsar a los inmigrantes venezolanos sin documentos que habían residido previamente en ese país. Estados Unidos ha suspendido las relaciones diplomáticas con Venezuela, y según declaraciones de funcionarios gubernamentales, no contempla la deportación de venezolanos a su país de origen porque no se considera una alternativa segura.

Sin embargo, ahora parece que han incorporado la deportación de venezolanos que residen en un tercer país, como Colombia. La medida causó pánico en la comunidad migrante venezolana, ya que el Título 42 se puede aplicar incluso a las personas que solicitan asilo de acuerdo con el protocolo establecido.

Venezuela es uno de los países que tiene TPS – Estatus de Protección Temporal – en los Estados Unidos debido a la grave situación económica, política y social por la que atraviesa el país. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, durante los últimos meses de 2021 hubo al menos 60.000 venezolanos registrados en encuentros fronterizos, superando con creces el registro de los últimos dos ejercicios fiscales.

 

CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

¿Puedo obtener una exención de inmigración si entré en los Estados Unidos sin documentos? Conoce los formularios I-601 e I-601A.

Siguiente artículo

Las nuevas políticas de inmigración de Biden

Siguiente artículo
Las nuevas políticas de inmigración de Biden

Las nuevas políticas de inmigración de Biden

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil