fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

En medio de enormes presiones, Biden intenta afirmar su proyecto de reforma migratoria

Aliados del gobierno demandan que se cumplan las promesas de reforma migratoria y derechos de los migrantes

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Este artículo habla sobre la reforma migratoria. La imagen es ilustrativa.
Share on FacebookShare on Twitter

La administración Biden se encuentra bajo gran presión en el frente migratorio: la reforma migratoria y los derechos de los migrantes en juego.

Las recientes medidas de la administración Biden y su incapacidad para afrontar los obstáculos impuestos por la oposición republicana, le han valido críticas desde sus propios aliados para que avance con la reforma migratoria y se haga más por los derechos de los migrantes.

El regreso de medidas de deportación rápida aplicadas durante la era Trump, los recientes sucesos en torno a DACA y otros fracasos del gobierno en materia migratoria han fracturado el apoyo del gobierno. Por otro lado, otro sector de la opinión pública critica la falta de medidas para contener la oleada migratoria reciente, una de las más importantes desde la crisis del año 2000.

Este artículo habla sobre la reforma migratoria. La imagen es ilustrativa.

Las declaraciones de Biden en el acto de UnidosUS por los derechos de los migrantes

En este contexto, el presidente habló este lunes ante la organización de defensa de los derechos migrantes más grande del país, UnidosUS. Biden prometió continuar la lucha por los derechos de los millones de estadounidenses indocumentados que se ven obligados a vivir como ciudadanos de segunda.

En su discurso, que duró menos de dos minutos, el presidente no habló sobre temas de seguridad fronteriza. En cambio, habló de proteger a los migrantes vulnerables que entraron de forma indocumentada a los Estados Unidos cuando eran niños, y de trabajar para construir una vía a la ciudadanía para la comunidad de los 11 millones de migrantes indocumentados que viven en el país a través de un reforma migratoria.

También agradeció a las organizaciones defensoras de los inmigrantes como UnidosUS así como a la comunidad migrante en general por su compasión humanitaria y su heroico servicio a la comunidad durante la pandemia.

«Hace seis meses, nuestra nación se estaba recuperando de una crisis de salud única en un siglo, una crisis económica única en una generación, que trajeron dolor de forma desproporcionada a las familias latinas».
Declaró Biden.

Algunos de los aliados de la administración, como Ali Noorani del Foro Nacional de Inmigración, declararon que esperaban que el discurso del presidente se dirigiera no solo a su base electoral sino también a todo el pueblo estadounidense. En especial, a aquellos votantes a quienes preocupa la cuestión migratoria pero que sin embargo reconocen el valor de la inmigración en sus comunidades.

«Este tiene que ser un discurso para las familias suburbanas, para las familias rurales, aquellas que se están haciendo preguntas tales como, ‘OK, como nación, ¿estaremos seguros bajo la administración de Biden?’ ‘¿Y seremos capaces de tratar a los inmigrantes – a los que hemos llegado a conocer y amar a través de la iglesia, el trabajo, o la escuela – con compasión?’ ”
Comentó Noorani.

Este artículo habla sobre la reforma migratoria. La imagen es ilustrativa.

Los aliados del gobierno demandan el cumplimiento de las promesas de reforma migratoria

La administración Biden ha cumplido con varias de sus promesas de campaña en materia migratoria, incluyendo detener la construcción del muro sur, anular el programa Permanecer en México (MPPs) y la creación de un equipo de trabajo para reunir a los niños migrantes separados de sus padres en la frontera sur durante la administración Trump.

Sin embargo, el proyecto más importante, la reforma migratoria que incluye la creación de una vía a la ciudadanía para los 11 millones de migrantes indocumentados que viven en los Estados Unidos, no ha logrado avanzar. Paquetes de leyes más chicos que prometían proteger a los migrantes en el sector agrícola y a aquellos que ingresaron de forma indocumentada cuando eran niños también quedaron estancados en el Congreso.

La semana pasada, la decisión de un juez federal del distrito de Texas le dio un duro golpe a las promesas del gobierno demócrata, al declarar inconstitucional el programa DACA. Aunque la administración Biden ha prometido apelar y revocar esta decisión, la presión por parte de los grupos pro-inmigración aumenta y se fracturan aún más las alianzas que sostienen su electorado.

En Todo Inmigración confiamos en que la administración Biden continúe su ardua labor a pesar de las dificultades. Además, creemos que es más importante que nunca el trabajo conjunto entre activistas, funcionarios y el pueblo estadounidense para lograr la ansiada y necesaria reforma migratoria.

Tags: BidenDerechos migrantesReforma Migratoria
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

20 frases célebres e inolvidables sobre la vida y obra de Frida Kahlo

Siguiente artículo

Vuelve la deportación rápida para familias migrantes en la frontera de Estados Unidos

Siguiente artículo
Este artículo habla sobra la deportación rápida. La imagen es ilustrativa.

Vuelve la deportación rápida para familias migrantes en la frontera de Estados Unidos

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil