fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Nuevas medidas de protección a niños inmigrantes en Estados Unidos

marzo 20, 2022
en Inmigración
0
Nota sobre las nuevas medidas de protección a niños inmigrantes en Estados Unidos. La imagen es acorde.
Share on FacebookShare on Twitter

USCIS informa las nuevas políticas que se implementarán para proteger a los niños inmigrantes en Estados Unidos que son víctimas de abuso, abandono o maltrato

En días recientes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció que se pondrán en marcha nuevas medidas destinadas a proteger a los menores en situaciones vulnerables. Así, la agencia busca proteger a los niños inmigrantes en Estados Unidos que sufren abusos, descuidos, abandonos o maltratos por parte de sus padres o cuidadores. 

Las nuevas políticas apuntan a otorgarles mayores oportunidades a estos niños o jóvenes que se encuentran en situaciones riesgosas y que podrían ver su futuro comprometido si su vida continúa como hasta ahora.  En pocas palabras, se busca garantizar los derechos de los niños inmigrantes en Estados Unidos, especialmente de aquellos que viven una situación de violencia o agresión. 

Como medida principal, la oficina de inmigración actualizará los criterios de elegibilidad para la categoría de Jóvenes Inmigrantes Especiales (SIJ). Según la directora de la agencia, Ur M. Jaddou, el objetivo es brindar protección humanitaria a aquellos jóvenes que se encuentran en una situación vulnerable y para quienes un tribunal de menores ha determinado que es en su mejor interés permanecer en los Estados Unidos. 

Nota sobre las nuevas medidas de protección a niños inmigrantes en Estados Unidos. La imagen es acorde.

La nueva regulación incluye beneficios para más niños inmigrantes en Estados Unidos

Una de las principales medidas consiste en actualizar los criterios de elegibilidad para ser considerados Jóvenes Inmigrantes Especiales (SIJ). Un cambio importante se refiere a la ampliación del límite de edad. Gracias a la nueva política, los peticionarios que cumplan 21 años continuarán estando protegidos hasta tanto se resuelva su solicitud. Además, cambian los requisitos de evidencia solicitada por lo que se espera que los trámites sean más fáciles de presentar y se concluyan de manera más rápida y eficiente. 

Muy importante también es que de esta manera se abrirá una vía para solicitar el estatus de residente permanente legal (LPR) a través de la categoría SIJ. Además, se está considerando otorgar la protección de acción diferida y su correspondiente autorización de empleo (EAD) a los no ciudadanos SIJ que no puedan obtener la LPR por falta de visas disponibles de inmediato. 

Según el comunicado oficial de USCIS, “la acción diferida y la autorización de empleo proporcionarán una asistencia invaluable a estos no ciudadanos vulnerables que tienen sistemas limitados de apoyo financiero y de otro tipo en Estados Unidos mientras esperan un número de visa disponible”. 

Nota sobre las nuevas medidas de protección a niños inmigrantes en Estados Unidos. La imagen es acorde.

¿Cuándo entra en vigencia esta nueva política, quiénes pueden beneficiarse y qué hay que presentar?

Según la información oficial disponible, la nueva medida de USCIS entrará en vigencia el viernes 6 de mayo de 2022, es decir en aproximadamente un mes y medio. Aplicará a los no ciudadanos elegibles que hayan sido clasificados como SIJ en, durante o después de dicha fecha. 

Para acceder a los beneficios, los solicitantes deben presentar el Formulario I-360, Petición de Amerasiático, Viudo o Inmigrante especial. Si desea obtener mayor información sobre cómo proceder con el trámite, le recomendamos que visite las páginas oficiales de la agencia USCIS o que consulte con un abogado de inmigración profesional. 

Para conseguir uno, chequee estas 5 claves para saber qué abogado de inmigración contratar. No se confíe de cualquier persona que se ofrezca a ayudarlo a cambio de dinero ya que muchos no son profesionales y sólo juegan con la desesperación de las personas.  

Desde Todo Inmigración celebramos la nueva medida y esperamos que se siga trabajando en favor de más oportunidades para todos los niños inmigrantes en Estados Unidos. 

¡Mantente siempre al día de las últimas novedades migratorias leyendo nuestro portal de noticias en español!   

 

Tags: Derechos migrantesFamilias Migrantes
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

5 datos muy curiosos sobre la cultura americana

Siguiente artículo

Estas son las canciones mexicanas más famosas en todo el mundo

Siguiente artículo
Nota sobre las canciones mexicanas más famosas en todo el mundo. La imagen es ilustrativa.

Estas son las canciones mexicanas más famosas en todo el mundo

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil